MARCHA DEL 8M, EN CONTRA DEL DNU Y LOS DESPIDOS MASIVOS EN EL ESTADO NACIONAL

La Multisectorial de Mujeres y Disidencia Trabajadoras, convocaron para el viernes a la gran marcha por el 8M en todas las plazas de la provincia, con consignas claras: “basta de despidos, abajo el DNU, defensa de la perspectiva de género y se termine la violencia contra las mujeres”, entre otros objetivos.

JUJUY06 de marzo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
marcha 8m6
marcha 8m6

 En horas de la mañana, las integrantes de la Multisectorial realizaron la convocatoria para la marcha que en ciudad capital se realizará a partir de las 17 horas por calles céntricas. Previamente, desde las 16 horas habrá una radio abierta.

“Uno de los ejes centrales es la situación que estamos viviendo, con todos los despidos que se están dando. La Agencia Telam dejó cualquier cantidad de trabajadores en la calle y así todos los días tenemos despidos. Por lo tanto se agrava brutalmente nuestras condiciones de vida, porque somos las mujeres las que cargamos en la mayoría de los caso la crianza de nuestros hijos, la alimentación y si despiden al varón, nos quedamos sin la cuota alimentaria” afirmó la abogada Mariana Vargas al hacer referencia a los motivos por lo cual se marchará en esa jornada.

Recalcó además que “como se vea, esta situación y esta política que intenta ser impuesta con el DNU, con este libre mercado para los precios, para las tarifas y todo lo que nos aumenta y el problema es que cuando las paritarias acuerda un aumento más allá del 16% el Ministerio lo beta. Eso significa que lo único que no está regulado es el salario. Este gobierno en realidad quiere salarios bajos, despidos y una recesión que va a implicar hambre, para poder salir de algo que nunca podremos”.

En ese sentido también destacó que “podemos salir de la inflación, pero vamos a estar en el problema del hambre y los despidos como en la década de los 90, por eso este 8 de marzo la consigna es “abajo el DNU”, basta de ajuste, ni un paso atrás sobre nuestros derechos!.

Erika también integrante de la Multisectorial dijo que “estamos viendo que están atacados nuestros derechos como mujeres y disidencia este gobierno nacional y provincial. Vamos a marchar en defensa de la Ley Micaela, de la perspectiva de género, de la ESI, el pedido de mayor presupuesto y la efectivización del presupuesto en salud reproductiva y sexual; defendemos las leyes conquistadas en el Congreso como la ley IVE, la ley de interrupción del aborto”.

Agregó que “defendemos todos nuestros derechos porque vemos que están siendo atacados; hay un lenguaje de misoginia muy grande que también estamos en contra de eso, porque entendemos que hay una diferencia. Todavía no hemos conseguido muchas cosas. Vamos a salir a la calle el 8M para defender poner en alto todo lo conquistado por el movimiento de mujeres y el movimiento feminista en todo el país”.

Finalmente Mónica Cunchilla sostuvo que “vamos a defender las causas por los femicidios, que las condenas queden firmes, que avancen todos los casos que se dieron en la provincia de femicidio y se termine la violencia contra de las mujeres, queremos justicia para cada una de ellas porque la queremos vivas a todas”.

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.