
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
La Multisectorial de Mujeres y Disidencia Trabajadoras, convocaron para el viernes a la gran marcha por el 8M en todas las plazas de la provincia, con consignas claras: “basta de despidos, abajo el DNU, defensa de la perspectiva de género y se termine la violencia contra las mujeres”, entre otros objetivos.
JUJUY06 de marzo de 2024
Fernando Burgos
En horas de la mañana, las integrantes de la Multisectorial realizaron la convocatoria para la marcha que en ciudad capital se realizará a partir de las 17 horas por calles céntricas. Previamente, desde las 16 horas habrá una radio abierta.
“Uno de los ejes centrales es la situación que estamos viviendo, con todos los despidos que se están dando. La Agencia Telam dejó cualquier cantidad de trabajadores en la calle y así todos los días tenemos despidos. Por lo tanto se agrava brutalmente nuestras condiciones de vida, porque somos las mujeres las que cargamos en la mayoría de los caso la crianza de nuestros hijos, la alimentación y si despiden al varón, nos quedamos sin la cuota alimentaria” afirmó la abogada Mariana Vargas al hacer referencia a los motivos por lo cual se marchará en esa jornada.
Recalcó además que “como se vea, esta situación y esta política que intenta ser impuesta con el DNU, con este libre mercado para los precios, para las tarifas y todo lo que nos aumenta y el problema es que cuando las paritarias acuerda un aumento más allá del 16% el Ministerio lo beta. Eso significa que lo único que no está regulado es el salario. Este gobierno en realidad quiere salarios bajos, despidos y una recesión que va a implicar hambre, para poder salir de algo que nunca podremos”.
En ese sentido también destacó que “podemos salir de la inflación, pero vamos a estar en el problema del hambre y los despidos como en la década de los 90, por eso este 8 de marzo la consigna es “abajo el DNU”, basta de ajuste, ni un paso atrás sobre nuestros derechos!.
Erika también integrante de la Multisectorial dijo que “estamos viendo que están atacados nuestros derechos como mujeres y disidencia este gobierno nacional y provincial. Vamos a marchar en defensa de la Ley Micaela, de la perspectiva de género, de la ESI, el pedido de mayor presupuesto y la efectivización del presupuesto en salud reproductiva y sexual; defendemos las leyes conquistadas en el Congreso como la ley IVE, la ley de interrupción del aborto”.
Agregó que “defendemos todos nuestros derechos porque vemos que están siendo atacados; hay un lenguaje de misoginia muy grande que también estamos en contra de eso, porque entendemos que hay una diferencia. Todavía no hemos conseguido muchas cosas. Vamos a salir a la calle el 8M para defender poner en alto todo lo conquistado por el movimiento de mujeres y el movimiento feminista en todo el país”.
Finalmente Mónica Cunchilla sostuvo que “vamos a defender las causas por los femicidios, que las condenas queden firmes, que avancen todos los casos que se dieron en la provincia de femicidio y se termine la violencia contra de las mujeres, queremos justicia para cada una de ellas porque la queremos vivas a todas”.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.