
ANMAT: PROHIBEN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE DOS TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
El presidente Javier Milei apuntó esta noche contra el "silencio ensordecedor" del radicalismo en torno al caso de los dos hombres que fueron detenidos durante 54 días en Jujuy por replicar en redes sociales posteos de tono irónico sobre el exgobernador Gerardo Morales, a quien llamó "represor".
NACIONALES26 de febrero de 2024"La casta se encubre. El silencio ensordecedor de la UCR (Unión Cívica Radical), CC (Coalición Cívica) y demás afines frente al escándalo del represor Gerardo Morales", escribió Milei en su cuenta de la red social X.
El primer mandatario recordó además cuando fue "censurado en Jujuy por haber contado la cantidad de familiares que tiene en el Estado" el exmandatario Morales.
"Ayer se rieron ¿hoy?", agregó al recordar una nota que dio en 2018 al canal de YouTube Radio Abierta donde mencionó personas vinculadas a Morales que trabajaban en el Estado provincial.
Esta mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó que Javier Milei expresó "preocupación" por la detención de dos personas en Jujuy que, ejerciendo el "uso de la libertad de expresión", replicaron en redes sociales posteos en tono irónico sobre el exgobernador Gerardo Morales y su familia.
Así lo afirmó en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en la que dijo que apelaba a la "razonabilidad" y a "terminar con algunos rasgos de autoritarismo estatal" en la provincia norteña.
Nahuel Morandini y Roque Villegas fueron detenidos el 4 de enero con motivo de una investigación que inició el Ministerio Público de la Acusación tras una denuncia que presentó la esposa de Morales, Tulia Snopek.
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”. La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026 con una fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores reclamarán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien no quiere concurrir al Congreso.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias. Los gobernadores adelantaron que no convalidarán una prórroga del presupuesto por tercer año seguido.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
Un nuevo hecho de inseguridad alarmó a San Salvador de Jujuy: un hombre denunció que le robaron $90 millones que llevaba en su auto para realizar un depósito bancario. El hecho ocurrió este mediodía en el barrio Alto Comedero.
Una mujer de 55 años que estaba internada tras sufrir un fuerte accidente en Santiago del Estero, encendió un cigarrillo en su cama de terapia intensiva, se prendió fuego su camilla y murió. Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.
En horas de la mañana se realizaron diversos procedimientos donde se allanaron oficinas del Ministerio Público de la Acusación, Viviendas 6 un galpón que servía de depósito en barrio Chijra.