Sergio Lobo: “EL BOLETO URBANO DEBERÍA COSTAR $1.000”

Luego de conocerse que la Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y dejó sin efecto el paro de transporte anunciado para este jueves en todo el país, el referente de UTA Jujuy, anticipó que en caso de no existir aportes nacionales y provinciales, el precio del boleto podría dispararse a un costo de $1.000,00.

JUDICIALES08 de febrero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240207-WA0030

Cabe recordar que el gobierno provincial adelantó fondos para el transporte y los trabajadores recibieron un anticipo, sin embargo, el problema surge porque sin el subsidio nacional se complica la situación de las empresas, por lo que el gremio seguirá realizando gestiones para superar febrero. 
“En todas partes de Latinoamérica el valor del boleto siempre fue un dólar o un litro de gasoil, es decir que actualmente debería costar $ 1.000 el pasaje de ómnibus urbano. Esa sería la ecuación que siempre se consideró. Hoy en día en esta ciudad se paga $ 266, entre los $ 266 y los $ 1.000 que le correspondería pagar al pasajero el resto lo cubre el estado nacional y provincial”, afirmó el Secretario General de la UTA Jujuy, Sergio Lobo.
Respecto a la garantización del servicio, Lobo dijo que “la paralización del servicio dependerá, siempre y cuando las empresas cumplan con el pago de los salarios en tiempo y forma, la aceptación de la escala salarial y una serie de otras cuestiones. La ciudadanía, debe entender que en el sistema del transporte desde el 2001 en adelante, por decisiones políticas comenzó a subsidiarse al pasajero, por lo que hasta diciembre pasado se recibían fondos de Nación y de Provincia más la recaudación, con eso las empresas están capacitadas para cumplir con los salarios. La cuestión es que el Gobierno nacional anunció levantar el subsidio al transporte del interior y está ocurriendo, lo que equivaldría al 60% del pago de los salarios de los trabajadores”.
Vale aclarar que días atrás, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas de colectivos en paritarias acordaron, a partir del 1 de enero, un salario básico de $597.000 y desde febrero $737.000, además de una suma fija extraordinaria (por única vez) de $390.000 para el personal de conducción; por otro lado, fijaron por viáticos/reintegros de gastos, por cada día trabajado, $3.415 en enero y $4.215 en febrero.
A pesar de este arreglo salarial, nuevamente las partes se reunirán después del 15 de marzo para determinar el salario correspondiente a ese mes. Si bien aún falta la ratificación oficial de lo acordado en la Secretaría de Trabajo, se consideró al trámite como una mera formalidad.

Te puede interesar
fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.