Sergio Lobo: “EL BOLETO URBANO DEBERÍA COSTAR $1.000”

Luego de conocerse que la Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y dejó sin efecto el paro de transporte anunciado para este jueves en todo el país, el referente de UTA Jujuy, anticipó que en caso de no existir aportes nacionales y provinciales, el precio del boleto podría dispararse a un costo de $1.000,00.

JUDICIALES08 de febrero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240207-WA0030

Cabe recordar que el gobierno provincial adelantó fondos para el transporte y los trabajadores recibieron un anticipo, sin embargo, el problema surge porque sin el subsidio nacional se complica la situación de las empresas, por lo que el gremio seguirá realizando gestiones para superar febrero. 
“En todas partes de Latinoamérica el valor del boleto siempre fue un dólar o un litro de gasoil, es decir que actualmente debería costar $ 1.000 el pasaje de ómnibus urbano. Esa sería la ecuación que siempre se consideró. Hoy en día en esta ciudad se paga $ 266, entre los $ 266 y los $ 1.000 que le correspondería pagar al pasajero el resto lo cubre el estado nacional y provincial”, afirmó el Secretario General de la UTA Jujuy, Sergio Lobo.
Respecto a la garantización del servicio, Lobo dijo que “la paralización del servicio dependerá, siempre y cuando las empresas cumplan con el pago de los salarios en tiempo y forma, la aceptación de la escala salarial y una serie de otras cuestiones. La ciudadanía, debe entender que en el sistema del transporte desde el 2001 en adelante, por decisiones políticas comenzó a subsidiarse al pasajero, por lo que hasta diciembre pasado se recibían fondos de Nación y de Provincia más la recaudación, con eso las empresas están capacitadas para cumplir con los salarios. La cuestión es que el Gobierno nacional anunció levantar el subsidio al transporte del interior y está ocurriendo, lo que equivaldría al 60% del pago de los salarios de los trabajadores”.
Vale aclarar que días atrás, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas de colectivos en paritarias acordaron, a partir del 1 de enero, un salario básico de $597.000 y desde febrero $737.000, además de una suma fija extraordinaria (por única vez) de $390.000 para el personal de conducción; por otro lado, fijaron por viáticos/reintegros de gastos, por cada día trabajado, $3.415 en enero y $4.215 en febrero.
A pesar de este arreglo salarial, nuevamente las partes se reunirán después del 15 de marzo para determinar el salario correspondiente a ese mes. Si bien aún falta la ratificación oficial de lo acordado en la Secretaría de Trabajo, se consideró al trámite como una mera formalidad.

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto