A TODO RITMO, "ARUMA JUJEÑA" LLEGA AL TEATRO MITRE

"Aruma Jujeña" es uno de los grupos que viene posicionándose sólidamente en el ambiente musical con un repertorio variado y atractivo para todos los gustos.  En esta ocasión arrancan el nuevo año presentándose, por primera vez, en uno de los escenarios más emblemáticos de la provincia como es el Teatro Mitre.

CULTURA17 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240117-WA0010

La cita es el sábado 27 de enero, a las 21 horas, en la sala mayor del coliseo donde sus seguidores disfrutarán de un repertorio a todo ritmo que contará con la presencia de la Banda de Música de la Policía de la Provincia de Jujuy como invitados especiales. 

Aruma en voz quechua significa “noche”. Sus integrantes son: Carolina Méndez, guitarra y voz; Rocío Méndez en voz; David Ávalos, en guitarra, vientos y coros; Agustín Olmos en bajo eléctrico y coros; Ricardo Apasa en teclados. Soledad Brito es la productora y mánager del grupo. 

Screenshot_20240117-100029_WhatsApp

Las presentaciones de Aruma Jujeña están matizadas siempre con diversos ritmos y canciones de todos los tiempos que atrapa la atención del público. “Me niego”, es un cover que grabaron con ritmo de saya y ya está sonando en todas las plataformas al igual que la versión actual de la canción “De los besos que te di”. Ambas fueron grabadas en los estudios Cactus, de Joaquín Medrano.

Agustín Olmos, uno de los integrantes, aseveró que el grupo no se encasilla en un solo género. “Lo característico en sus comienzos fue lo carnavalero, como la gran mayoría de las bandas de Jujuy, pero no queremos ser una banda más sino que nos abrimos musicalmente a fusiones con ritmos actuales. Quienes nos vayan a ver al teatro se encontrarán con carnavalitos, reggaetón, boleros y hasta los clásicos de los años 70-80, rock o tango”. 

Por su parte, Carolina Méndez añadió: “En estos cuatro años pasaron muchas cosas, tuvimos un cambio radical en cuanto al pensamiento por eso hacemos hincapié en la impronta que tiene el grupo y la combinación de ritmos o estilos. Cada uno tiene lo suyo y fusionar todo eso para darle una vuelta de rosca distinta es muy lindo. Somos unos ´locos piolas´ que ponemos nuestra impronta en cada canción y en el armado del repertorio”. 

En el camino que decidieron recorrer juntos, hubo obstáculos y logros que fueron afianzando la corta pero sólida trayectoria. “Como positivo somos una familia y unos locos que siempre apuntamos para el mismo lado y eso es lo que nos ayuda a demostrar en el escenario todo lo que hacemos. Nuestro arte está reflejado desde una raíz común. Algo negativo no veo porque todo lo que va surgiendo es algo para mejorar siempre, sino es estancarse. Todo lo que va saliendo en el camino lo mejoramos en la medida que se puede”, señaló David Ávalos. 

Más allá que se transita por una temporada difícil para la cultura, el grupo sigue marcando su presencia en diferentes escenarios y principalmente en las redes sociales. Las próximas presentaciones en el mes de febrero se darán en el marco del “Jueves de Comadres” y “El Carnaval de Los Tekis”. 

Por último, los integrantes de Aruma Jujeña aseguraron que tienen las expectativas puestas en seguir creciendo en el 2024. “El deseo principal es que todos podamos seguir haciendo esto que tanto nos encanta. Como grupo, siento que cumplimos con las expectativas que teníamos el año pasado ya que pudimos estar en casi todos los eventos importantes de la provincia y grabar dos canciones. En estos tiempos actuales grabar material se hace un poco cuesta arriba, pero siempre encontramos la manera porque hay una solución a todo. Somos una gran familia y todos pechamos para el mismo lado”, añadió Olmos. - 

Redes sociales

Facebook: aruma jujeña

Instagram: arumaofi

Tik tok: @arumaoficial

YouTube: aruma oficial

Screenshot_20240117-100029_WhatsApp

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.