
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
La compañía aérea JetSmart sumó un vuelo diario que une a la provincia de Jujuy y Buenos Aires durante la temporada de verano, con una capacidad semanal de hasta 1.300 pasajeros, anunciaron autoridades de la firma y del Ministerio provincial de Cultura y Turismo.
09 de enero de 2024La empresa low cost comenzó a brindar un nuevo vuelo entre el Aeropuerto Internacional "Horacio Guzmán" (Jujuy) y el Aeroparque Jorge Newbery, de la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de cubrir todos los días de la semana durante el verano.
El titular de la cartera turística jujeña, Federico Posadas, sostuvo que con el aumento de las frecuencias en los vuelos que unen a Jujuy con otras provincias de la Argentina, hace que la provincia "siga creciendo en materia turística", y mencionó también las mejoras que se vienen realizando en el aeropuerto para recibir todos esos vuelos y en la oferta de alojamiento y propuestas recreativas.
El funcionario consideró además que "dentro de los cambios y desregulaciones anticipadas" espera que "se apliquen políticas que ayuden a incrementar la conectividad aérea en Argentina", ya que esta medida favorecerá a Jujuy, particularmente por su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica".
En tanto, el gerente comercial de la empresa, Darío Ratinoff, señaló que "la empresa continúa trabajando para sumar conectividad", y en el caso de Jujuy "responde a que la provincia continúa posicionándose como uno de los grandes atractivos turísticos de la Argentina".
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.