
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El fuerte temporal desatado en la zona de los valles desde las primeras horas del día, trajo importantes consecuencias en diferentes localidades de la región y otros puntos de la provincia.
JUJUY29 de diciembre de 2023
Martín Ruiz
En estos momentos se presentan serios inconvenientes en las localidades de Ocloyas, Lozano y León, entre otras.
En el último reporte brindado por Seguridad Vial se conoció que sobre la Ruta Provincial N°35 altura Puente Los Payos, hay un corte total del camino. Lo mismo ocurre en Ruta Provincial N° 29, altura Rio Tiraxi y altura Río Tesorero.
El Río Yutumayo, en su cruce con el Camino Real se desbordó y las comunidades de Tiraxi y Ocloyas quedaron aisladas.
Agripina Madrigal, Secretaria del Centro Vecinal de Ocloyas confirmó que están completamente aislados y exigió que se restituya el servicio de energía eléctrica para facilitar la conectividad y no afectar alimentos y mercadería. “Pedimos al gobernador que asista con combustible a la Dirección Provincial de Vialidad para poder recuperar los caminos en el lugar”.
Ariel Mamani, Director General de Emergencias confirmó que por la gran cantidad de agua el puente se venció en ambos extremos quedando totalmente destruido. Por este motivo, personal de vialidad y Recursos Hídricos se encuentran trabajando intensamente en la zona para que la situación esté controlada. En las últimas horas se conoció que un colectivo interurbano quedó varado en la zona del desborde.
Por su parte, el pueblo de León sufrió el desborde del río, quedando sin defensas ni encauces. Hay varias calles y casas inundadas; entre ellas la escuela y el centro de salud local. “Tres familias ubicadas en cercanías del río se vieron afectadas por el ingreso de agua a sus hogares, aunque no hubo necesidad de evacuación”, manifestó Mamaní.
Frente a esta situación, vecinos de León expresaron que el peligro sigue latente mientras las lluvias continúen, ya que consideran que se los ha olvidado.
En relación a otros sectores de la provincia que se encuentran afectados, Ariel Mamaní indicó que se registraron tareas de prevención en el puente Coronel Arias, en San Salvador de Jujuy, por el incremento en el caudal del río. Por otro lado, dio a conocer que se registraron caídas de árboles en Yala y Palpalá.
Finalmente dio a conocer que el río Ledesma aumentó su caudal, por lo que algunas localidades de las Yungas se encuentran con calles anegadas pero sin necesidad de evacuados.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.