MAIMARÁ ESPERA UNA MULTITUD DE VISITANTES PARA LA TRADICIONAL CHAYADA DE MOJONES

Los presidentes de distintas comparsas realizaron el lanzamiento de la tradicional "Chaya de Mojones" que tendrá lugar el 1 de enero del 2024, en las distintas agrupaciones carnavaleras de dicha localidad.

CULTURA26 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1703630682398

Por primera vez se hará la chayada del mojón Coplero que está a cargo de la Cuadrilla La Flor de Moye.

Durante la presentación, José Rodríguez Bárcena, Secretario de Turismo destacó la importancia de difundir y promocionar la realización de la Chaya de Mojones en Maimará y permitir que los propios protagonistas y organizadores puedan valorar este tradicional festejo que año a año congrega a jujeños de distintos puntos de la Provincia como así también turistas.

La Intendente de Maimará Susana Prieto, afirmó que “esta tradicional chayada es muy importante, ya que es un agradecimiento por todo lo brindado en el 2023 e iniciando la actividad como parte de la agenda turística a nivel provincial podríamos decir, porque somos iniciadores de esta Chaya que se ha ido trasmitiendo de generación en generación”.

Además felicitó a la comunidad de Maimará por el compromiso para que “sea una fiesta que se pueda disfrutar en familia”.

Instó a los visitantes a respetar los espacios públicos y respetar las indicaciones que se les brinde y adelantó también que estarán habilitados distintos espacios preservando la higiene del lugar; como así también evitar llevar parlantes que luego obstaculizan el desarrollo, desplazamiento y brillo de las actividades de cada agrupación y comparsa.

Finalmente, agradeció a los presidentes de las distintas agrupaciones como así también a las autoridades y equipos de las diferentes direcciones como de Cultura, Turismo y Tránsito, y la Policía de la Provincia con asiento en ese lugar, que permiten que la nueva edición brinde la higiene, seguridad y un tránsito ordenado a los visitantes para que se desplacen a los distintos mojones.

Las presidente de la Comparsa detallaron que la actividad será gratuita en los distintos mojones. 

Los Corazones Alegres de Sumaj Pacha, Julia Micaela Apaza, y Agustina Salas,en su mojón comienza a las 14,30; la presidente de la Comparsa de los Runcancos, Carmen Rosa Castillo, dijo que comenzarán a las 12 horas y se extenderá hasta las 5 de la mañana;

Federico Gutiérrez de la Agrupación Casatschok dijo que la actividad comienza a las 11 de la mañana y se extiende hasta las 5 de la mañana en el Mojón y la representación de la comparsa Cerro Negro, Darío Miranda, indicó que la actividad comienza al medio día y se extiende hasta las 5 de la mañana.

Finalmente, en representación de la Cuadrilla La Flor de Molle, Elsa Tapia, indicó que “por primera vez vamos hacer la chayada del Mojón Coplero brindando una alternativa más para la familia que le gusta las coplas, bagualas y los contrapuntos”.

Todos agradecieron a la municipalidad de Maimará que permite preservar esta tradición y el esfuerzo que realiza para que año a año sea mejor la organización.

Te puede interesar
rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

maria zamar reina provincial1

FNE: MARÍA VICTORIA ZAMAR ES LA REPRESENTANTE DE JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA22 de septiembre de 2025

En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.

Lo más visto
feria monterrico

Frutas y verduras: PRECIOS INESTABLES EN LA FERIA DE MONTERRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de octubre de 2025

La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.