LOS PRESIDENTES DE PARAGUAY Y DE ARMENIA, ADEMAS DEL REY DE ESPAÑA FUERON RECIBIDOS POR MILEI

A horas de su asunción, el presidente electo Javier Milei recibió hoy a los jefes de Estado de Paraguay y de Armenia, Santiago Peña y Vahagn Khachaturyan, al rey Felipe VI de España y a representantes de Estados Unidos, que forman parte de las delegaciones extranjeras que llegaron a Buenos Aires para participar mañana de los actos de traspaso de mando.

NACIONALES09 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
6574b7a790b7c. milei foto x_450

Los representantes extranjeros participarán mañana de la ceremonia de asunción en el Congreso Nacional y luego en la jura de los ministros del gabinete en la Casa Rosada, según fuentes de La Libertad Avanza.

El rey Felipe VI de España arribó esta mañana acompañado por el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo, en un vuelo que aterrizó a las 9:30 en la terminal reservada para privados del aeropuerto internacional de Ezeiza.

Más tarde mantuvo un encuentro con Milei en el Palacio San Martín del que también participó el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la futura canciller Diana Mondino, y parte de su futuro equipo.

"El Rey llega a Buenos Aires para asistir a la toma de posesión del presidente electo de la República de Argentina, Javier Milei", informó la Casa Real española en la plataforma X.

En el aeropuerto, el monarca fue recibido por la embajadora de España, María Jesús Alonso, el director nacional de Ceremonial, Alberto Trueba, y por el enlace diplomático, Mariano Padrós.

En tanto, Peña llegó el viernes a Buenos Aires y esta mañana mantuvo un encuentro con el presidente electo en el hotel Libertador ubicado en la avenida Córdoba y Maipú, en el barrio porteño de San Nicolás.

Tras el encuentro, el presidente paraguayo dijo a la prensa que se abre una "nueva etapa" en la relación con Argentina y afirmó que se puso a "disposición" del mandatario electo.

"Estoy muy entusiasmado. Queremos trabajar de cerca con el gobierno de Milei. Hay una enorme expectativa de lo que puede ser su gestión. El Mercosur, la región y el mundo necesita que Argentina progrese", afirmó.

Además ponderó que "se espera mucho diálogo" en esta nueva etapa y recordó que en el pasado le tocó "trabajar con Mauricio Macri" y conoce "a muchas personas que están volviendo".

Peña también recordó que con el gobierno de Alberto Fernández "el diálogo lastimosamente no era fluido" y quedaron pendientes de resolución temas como la Hidrovía del Río Paraná y la represa de Yacyretá.

En su estadía porteña, Peña mantuvo ayer un encuentro con Mauricio Macri, con quien dialogó sobre "los desafíos económicos y políticos de la región".

También programó una reunión con la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, y mantuvo otro con la futura canciller, Diana Mondino.

En su agenda de hoy, Milei también se reunió con el mandatario de Armenia, Vahagn Khachaturyan, en el Salón Dorado del Palacio San Martín donde conversaron sobre cómo fortalecer las relaciones entre ambas naciones.

"Feliz de haberme reunido con el flamante presidente electo de Argentina y de haber abordado las medidas a tomar para fortalecer nuestras relaciones históricamente cálidas, pavimentando el camino hacia una cooperación más fuerte entre nuestros países amigos", escribió en X Khachaturyan.

Y añadió que desea que ambos trabajen "juntos estrechamente para fortalecer aún más nuestra cooperación".

Desde Estados Unidos y recibidos por el embajador Marc Stanley llegaron hoy funcionarios de la administración Biden encabezados por la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, quien se reunió con Milei para conversar sobre" las prioridades compartidas entre ambos países en la defensa de los derechos humanos, las inversiones en energía limpia, y la cooperación regional y multilateral", indicó la embajada estadounidense.

En el encuentro, del que también participó Mondino, la secretaria Granholm estuvo acompañada por Carlos Monje, subsecretario de Política de Transportes del Departamento de Transportes; Andrew E. Light, subsecretario de Energía para Asuntos Internacionales, y Juan Sebastián González, asistente especial del Presidente y Director Principal para el Hemisferio Occidental, Consejo de Seguridad Nacional.

Los enviados de la Casa Blanca se reunieron con funcionarios designados en las áreas de infraestructura, energía y transporte de Argentina.

El líder del partido español VOX, Santiago Abascal, también asistirá mañana a la asunción y comentó que mantuvo un "entrañable reencuentro en Buenos Aires con el ya Presidente de la Nación Argentina, Javier Milei".

"Hermanados de manera irrevocable en la batalla cultural y política por la libertad y contra la ruina izquierdista", escribió el español en su cuenta de X.

Además, confirmaron su viaje a Argentina el primer ministro de Hungría, Viktor Orban; los mandatarios de Uruguay, Luis Lacalle Pou, de Ucrania, Volodímir Zelenski, y de Bolivia, Luis Arce Catacora.

La presencia de Zelenski fue confirmada esta tarde por el mandatario ucraniano en su cuenta de la red social X, luego de varias versiones que ponían en duda si finalmente iba a participar por encontrarse su país en guerra.

"En camino a Argentina, me reuní con el Primer Ministro de Cabo Verde. Ulisses Correia e Silva. La primera reunión de líderes en la historia de nuestras relaciones bilaterales", publicó Zelenski.

También estará presente el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien fue recibido el viernes por Milei y fue visitado por la tarde por Macri.

Bolsonaro mantuvo durante su estadía en el pais un encuentro con Orbán para celebrar "el gran triunfo" de Milei.

"¡La derecha está surgiendo no sólo en Europa sino en todo el mundo!", celebró el primer ministro de Hungría en su cuenta de X.

Estarán también en la ceremonia de investidura los presidentes de Chile, Gabriel Boric, quien estará acompañado por una delegación integrada por el canciller, Alberto van Klaveren, el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.

Te puede interesar
JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

resultados jujuy

LLA SE QUEDA CON DOS DIPUTADOS NACIONALES EN JUJUY

Fernando Burgos
26 de octubre de 2025

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.