
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
La senadora nacional electa por el PJ de Jujuy Carolina Moisés se reunió hoy con intendentes, concejales y dirigentes justicialistas, a quienes convocó a "reconstruir el peronismo" y a tomar un rol opositor al gobierno provincial en manos del radicalismo.
POLITICA04 de diciembre de 2023Los dirigentes se congregaron antes de la asunción de sus mandatos y priorizaron "el acompañamiento de toda la dirigencia para poder trabajar en cada territorio y localidad de Jujuy en base a los valores peronistas", indicaron como premisa.
El encuentro se realizó en la sede del PJ, en San Salvador de Jujuy, donde Moisés sostuvo que en su partido "no hay lugar para quienes negocian con (el gobernador y jefe de la UCR nacional) Gerardo Morales", en alusión al extitular del PJ local y diputado provincial Rubén Rivarola, aliado del dirigente radical.
"Somos oposición. Y desde nuestro rol de oposición pondremos por delante las nuevas agendas y necesidades de la gente", sostuvo la legisladora, que requirió "rechazar el avasallamiento que el Gobierno provincial sigue llevando adelante en la Legislatura provincial".
Sostuvo que el oficialismo jujeño sigue "buscando concentrar poder y evitando ser controlados con la eliminación del Tribunal de Cuentas, la Auditoria y el Ministerio Público de la Acusación, en connivencia con legisladores que siguen sin responder a los intereses del pueblo".
Moisés dijo que junto a Guillermo Snopek (diputado nacional electo) y los dirigentes, que "son protagonistas en cada rincón de Jujuy, estamos trabajando para reconstruir el peronismo, con todos los que quieran ser parte, brindando respuestas a los vecinos y vecinas".
"Queremos un PJ de puertas abiertas siempre, plantado como oposición, aprendiendo de los errores de una conducción que usó el partido solo para mercantilizarlo y ser servil al radicalismo", enfatizó.
El Presidente de la Nación y titular del PJ nacional, Alberto Fernández, intervino el PJ de Jujuy el 14 de julio, mientras se preparaba la aprobación de la reforma parcial de la Carta Magna local con el aval de convencionales justicialistas.
En ese momento hubo masivas movilizaciones que culminaron con graves ataques policiales, por lo que el PJ buscó que se mantenga una oposición al gobierno de Morales y repudiar las políticas represivas.
El diputado provincial Juan Cardozo reseñó que lo sucedido en "la Legislatura en este último año y las pocas sesiones que hubo, solo siete, fue escandaloso".
"No acompañamos ningún proyecto propuesto por el Gobierno provincial de Gerardo Morales y sus socios. Desde cada espacio de representación el peronismo de Jujuy vamos a representar, cuidar y acompañar a nuestra gente", concluyó.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.