
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
El presidente electo, Javier Milei, mantuvo una reunión de una hora con la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, aunque no se confirmó una designación de la excandidata presidencial en el gabinete del futuro gobierno.
POLITICA30 de noviembre de 2023Bullrich entró y salió del Hotel Libertador sin hacer declaraciones a la prensa, mientras que la Oficina del Presidente Electo no difundió información oficial sobre los resultados de la reunión, pero poco después Bullrich comunicó que convocará a elecciones a principios de 2024 para elegir a las nuevas autoridades del Pro y que ella no se postulará para dirigir un nuevo período del partido.
En tanto, la Oficina del Presidente Electo, a través de la cuenta de la red social X, informó que Carlos Terrendell será el secretario de Educación, organismo que quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Petovello.
"El Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Horacio Torrendell será el secretario de Educación de la Nación a partir del 10 de diciembre", señaló el comunicado.
Se informó de la reunión entre el futuro jefe de Estado y Bullrich, quien ingresó a las 10.30 al Hotel Libertador y se retiró pasadas las 11.30 sin formular declaraciones a los periodistas apostados en el lugar.
Fuentes de La Libertad Avanza (LLA) confirmaron a Télam que en la reunión con la titular del PRO también estuvo la designada ministra de Capital Humano, Sandra Petovello.
"Se escuchó su visión sobre temas de seguridad", dijeron sobre el encuentro de Bullrich con el presidente electo y Petovello.
Sin confirmación oficial hasta el momento, Bullrich había sido mencionada para ocupar la titularidad del ministerio de Seguridad, cargo que ya desempeñó durante la gestión de Cambiemos.
Otro dirigente que estuvofue el diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Hernán Lombardi, quien informó a la prensa que mantuvo una conversación de "carácter técnico" con los referentes de La Libertad Avanza.
"Estamos ayudando, queremos que la Argentina salga adelante. Las designaciones del gabinete son todas decisiones del presidente (electo) de la Nación", sostuvo Lombardi en declaraciones a la prensa al retirarse este mediodía del Hotel Libertador.
Milei mantuvo un encuentro con su futuro ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, su asesora presidencial, Karina Milei y el legislador porteño, Ramiro Marra.
A su vez, el futuro mandatario mantuvo un encuentro con el intendente de Tres de Febrero y referente de Juntos por el Cambio (JxC), Diego Valenzuela.
Según confirmaron fuentes del intendente a Télam, la reunión se produjo en el hotel céntrico y tuvo una duración de una hora y media.
"Ellos tienen vínculo desde hace un tiempo, porque fueron compañeros de facultad", confirmó un allegado al dirigente del conurbano.Sobre los temas abordados, informaron que hablaron de "política en general, especialmente política provincial".
A las 18, luego de las reuniones el presidente electo, se retiró del Hotel Libertador, con su auto particular y se dirigió a la clínica Mater Dei, ubicada en San Martín de Tours 2952 del barrio de Palermo, donde el periodista Samuel "Chiche" Gelblung está internado.
Por su parte, el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, ratificó que, ni bien asuma al frente de la Casa Rosada, el presidente electo enviará de "manera inmediata" al Congreso un proyecto de ley que contemplará un "reforma del Estado", disminución de impuestos, desregulaciones y cambios en "todo lo que traba la actividad económica".
"Hemos elaborado una propuesta que va a ser enviada al Congreso de la Nación de manera inmediata. Es un proyecto de ley de reforma del Estado, regulación, de disminución de impuestos. Todo lo que traba la actividad económica en la Argentina", señaló Francos, al ratificar una de las primeras y prioritarias medidas que tomará el gobierno entrante, adelantadas recientemente por el propio Milei.
En tanto, la designada canciller del gobierno de Javier Milei, Diana Mondino, aseguró que Argentina "no ingresará" a los Brics, en una categórica definición con la que dio por cerrada la posibilidad de que el país se incorpore al grupo de países emergentes, encabezado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
"No ingresaremos a los Brics", escribió Mondino en su cuenta oficial de la red social X, ratificando así la postura que el presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, había expuesto durante la campaña presidencial.
Por otra parte, Mondino hizo referencia al paquete de leyes que podría enviar al Congreso el futuro gobierno de Milei en sesiones extraordinarias, y sostuvo que si el Parlamento no respalda esas iniciativas, "podemos hacer lo que hizo Alberto Fernández, puro decreto", aunque de inmediato aclaró que eso "no es lo que corresponde".
"Lo que corresponde es que el Congreso trabaje, apruebe y para eso la gente vota. Si alguien tiene la convicción de que algo es necesario se hará (por decreto) pero mucho mejor es que los argentinos nos pongamos de acuerdo en que hay que trabajar", aseveró la diputada electa de La Libertad Avanza en declaraciones a la prensa,
Respecto a la cantidad de leyes que podría enviar al Congreso el presidente electo en sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre, Mondino aseguró desconocer un número exacto, pero afirmó que eran "muchas".
"No sé cuántas, pero son muchas muchas, muchas leyes. La última vez que vi los proyectos, tenía como 500 páginas. Milei va a tratar de contarnos a todos los argentinos cómo salir adelante cada uno trabajando", enfatizó.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.