CONCIENTIZAN EN TODO EL PAIS SOBRE LOS ABUSOS SEXUALES EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

El colectivo "Yo sí te creo" y otras organizaciones convocaron hoy a una serie de acciones, bajo el lema "Las niñeces no mienten" y que se desarrollarán el próximo viernes, con el objetivo de "visibilizar los abusos sexuales contra niños y adolescentes".

NACIONALES23 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
culturaviolación
culturaviolación

En el marco del Día Internacional de Lucha contra los Abusos Sexuales a las Niñeces y Adolescencias, el colectivo "Yo sí te creo" concretará la jornada este viernes, de 16 a 20, con un festival artístico en la plaza De los dos Congresos de la ciudad de Buenos Aires.

"Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cinco niñas y uno de cada trece niños sufre o ha sufrido abuso sexual. Esto significa que el veinte por ciento de la población mundial sufrió abusos sexuales antes de los 18 años de edad", señalaron, mediante un comunicado.

Por décimo año consecutivo, en el marco del Día Internacional de Lucha contra los Abusos Sexuales a las Niñeces y Adolescencias (que se conmemora cada 19 de noviembre) se desarrollarán acciones en simultáneo en distintos puntos del país.

"Este año el grito global contra el abuso sexual tiene como lema central: Las niñeces no mienten", explicaron las organizadoras, quienes destacaron que "la convocatoria es un llamado a romper con el silencio que encubre las situaciones de abuso sexual".

En tal sentido, reclamaron "políticas públicas para la prevención, detección temprana y abordaje integral de las situaciones de abuso".

Además, en el actual contexto advirtieron de "la grave situación de impunidad judicial, como se pudo ver este martes 21 de noviembre con la absolución del denunciado por los abusos contra Luna. Un fallo que confirma lo que vivimos cotidianamente y lo que denuncian todos los especialistas".

Desde el colectivo, citaron las cifras difundidas por el ex juez federal Carlos Rozanski, quien señaló que "de cada 1000 situaciones de abuso, 100 son denunciadas penalmente, 10 llegan a juicio y tan sólo una queda esclarecida y con sentencia firme".

"La consecuencia directa de esto es que las niñeces padecen revinculaciones forzadas con los abusadores. Las revinculaciones forzadas son secuestros institucionales, responsabilidad de operadores judiciales que no escuchan la voz de las niñeces, como deberían hacer desde el paradigma de protección integral de derechos", afirmaron.

Al respecto, manifestaron que "las acciones del próximo viernes buscan sensibilizar a la población sobre la criminalización que pesa sobre las mamás protectoras y las personas adultas que les creen a las niñeces cuando revelan abuso sexual".

También adelantaron que se leerá un documento en el que se reclamará por "patrocinio jurídico gratuito para que las víctimas puedan ser querellantes en las causas de abuso sexual; disponibilidad de turnos en los espacios terapéuticos especializados; fortalecimiento de los equipos interdisciplinarios que abordan abuso sexual en los distintos ámbitos que transitan las niñeces y adolescencias como escuelas, centros comunitarios, centros de salud".

Además, demandarán por "más Educación Sexual Integral (ESI), ya que es un espacio privilegiado para que se develen situaciones de abuso sexual; implementación de la Ley Micaela con un capítulo específico sobre abuso sexual y acceso efectivo a la interrupción del embarazo (IVE-ILE) de las niñas embarazadas como consecuencia de abusos sexuales, entre otros".

El Día Internacional de Lucha contra los Abusos Sexuales a las Niñeces y Adolescencias es el 19 de noviembre, pero debida a que coincidió con el balotaje presidencial, las organizaciones convocantes decidieron posponer las actividades para este viernes.

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.