CONCIENTIZAN EN TODO EL PAIS SOBRE LOS ABUSOS SEXUALES EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

El colectivo "Yo sí te creo" y otras organizaciones convocaron hoy a una serie de acciones, bajo el lema "Las niñeces no mienten" y que se desarrollarán el próximo viernes, con el objetivo de "visibilizar los abusos sexuales contra niños y adolescentes".

NACIONALES23 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
culturaviolación
culturaviolación

En el marco del Día Internacional de Lucha contra los Abusos Sexuales a las Niñeces y Adolescencias, el colectivo "Yo sí te creo" concretará la jornada este viernes, de 16 a 20, con un festival artístico en la plaza De los dos Congresos de la ciudad de Buenos Aires.

"Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cinco niñas y uno de cada trece niños sufre o ha sufrido abuso sexual. Esto significa que el veinte por ciento de la población mundial sufrió abusos sexuales antes de los 18 años de edad", señalaron, mediante un comunicado.

Por décimo año consecutivo, en el marco del Día Internacional de Lucha contra los Abusos Sexuales a las Niñeces y Adolescencias (que se conmemora cada 19 de noviembre) se desarrollarán acciones en simultáneo en distintos puntos del país.

"Este año el grito global contra el abuso sexual tiene como lema central: Las niñeces no mienten", explicaron las organizadoras, quienes destacaron que "la convocatoria es un llamado a romper con el silencio que encubre las situaciones de abuso sexual".

En tal sentido, reclamaron "políticas públicas para la prevención, detección temprana y abordaje integral de las situaciones de abuso".

Además, en el actual contexto advirtieron de "la grave situación de impunidad judicial, como se pudo ver este martes 21 de noviembre con la absolución del denunciado por los abusos contra Luna. Un fallo que confirma lo que vivimos cotidianamente y lo que denuncian todos los especialistas".

Desde el colectivo, citaron las cifras difundidas por el ex juez federal Carlos Rozanski, quien señaló que "de cada 1000 situaciones de abuso, 100 son denunciadas penalmente, 10 llegan a juicio y tan sólo una queda esclarecida y con sentencia firme".

"La consecuencia directa de esto es que las niñeces padecen revinculaciones forzadas con los abusadores. Las revinculaciones forzadas son secuestros institucionales, responsabilidad de operadores judiciales que no escuchan la voz de las niñeces, como deberían hacer desde el paradigma de protección integral de derechos", afirmaron.

Al respecto, manifestaron que "las acciones del próximo viernes buscan sensibilizar a la población sobre la criminalización que pesa sobre las mamás protectoras y las personas adultas que les creen a las niñeces cuando revelan abuso sexual".

También adelantaron que se leerá un documento en el que se reclamará por "patrocinio jurídico gratuito para que las víctimas puedan ser querellantes en las causas de abuso sexual; disponibilidad de turnos en los espacios terapéuticos especializados; fortalecimiento de los equipos interdisciplinarios que abordan abuso sexual en los distintos ámbitos que transitan las niñeces y adolescencias como escuelas, centros comunitarios, centros de salud".

Además, demandarán por "más Educación Sexual Integral (ESI), ya que es un espacio privilegiado para que se develen situaciones de abuso sexual; implementación de la Ley Micaela con un capítulo específico sobre abuso sexual y acceso efectivo a la interrupción del embarazo (IVE-ILE) de las niñas embarazadas como consecuencia de abusos sexuales, entre otros".

El Día Internacional de Lucha contra los Abusos Sexuales a las Niñeces y Adolescencias es el 19 de noviembre, pero debida a que coincidió con el balotaje presidencial, las organizaciones convocantes decidieron posponer las actividades para este viernes.

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.