JUJUY SE PREPARA PARA SER SEDE DEL ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DIVERSIDAD

Más de 200 asistentes congregó este sábado en la capital jujeña la primera reunión rumbo al 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, que tendrá como sede a la provincia en octubre de 2024.

JUJUY11 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Paro-marcha-mujeres-Dia-de-la-Mujer-NS-1920-2
Paro-marcha-mujeres-Dia-de-la-Mujer-NS-1920-2

La amplia convocatoria sumó a mujeres y disidencias de distintas localidades y espacios de la provincia, que avanzaron en dejar conformada la Comisión Organizadora de lo que será la próxima edición del encuentro, tras el realizado recientemente en Bariloche.

"Fue una primera reunión muy grande, muy plural, plurinacional y diversa", comentó a Télam Mariana Vargas, referente de la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy, al valorar la amplia convocatoria alcanzada hoy en la primera reunión organizativa, con más de 200 participantes.

"Hay muchas ganas de trabajar para garantizar el encuentro 2024, sobre todo por lo que motivó el traerlo a Jujuy, que tiene que ver con todo el proceso de lucha en la provincia", agregó al recordar que una de las causales por las que se votó a Jujuy como sede fue en apoyo al reclamo multisectorial que busca la nulidad de la reciente reforma de la carta magna local.

En ese sentido, Vargas ponderó que "el movimiento de mujeres es uno de los bastiones democráticos fundamentales en nuestro país y va a tener un rol esencial, sin lugar a dudas".

Sobre la reunión, detalló finalmente que se avanzó en dejar conformada la comisión organizadora del encuentro y se fijó una "próxima reunión abierta para el 2 diciembre", en la que pretenden empezar a armar las comisiones de trabajo, para trazar los talleres, actividades culturales, artísticas, marchas e intervenciones que conforman la agenda del encuentro.

"Lo que acordamos es trabajar para garantizar que en el 2024 se haga el encuentro, que vengan 100.000 personas, puedan alojarse y estar en condiciones óptimas para debatir todos los temas que atraviesan al movimiento de mujeres", resumió en torno a la reunión mantenida.

Jujuy fue elegida como sede 2024 durante el cierre de la última edición, realizada a medidos de octubre en la ciudad rionegrina de San Carlos Bariloche.

En ese marco, a través de un "aplausómetro" y la ovación de miles de personas presentes se votó la provincia bajo la petición de "un 2024 sin derechas, sin fascismos y en las calles siempre".

Te puede interesar
paro uta jujuy

BAJO ACATAMIENTO AL PARO DE TRANSPORTE EN SAN SALVADOR

Fernando Burgos
JUJUY06 de mayo de 2025

El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.