
Legislatura: MALÓN DE LA PAZ EXIGE QUE NO SE TRATEN PROYECTOS DE LA REFORMA
Comunidades indígenas integrantes del Tercer Malón de la Paz marcharon hasta la Legislatura de Jujuy para exigir el cese de la judicialización de los que luchan y pidieron a los diputados que se abstengan de tratar leyes vinculadas con la reforma parcial de la Constitución, entre ellas, "dar más facultades al Ministerio Público de la Acusación (MPA), el brazo ejecutor del Gobierno”.
JUJUY08 de noviembre de 2023
Fernando Burgos
La movilización se realizó por las calles céntricas de la capital jujeña y contó con la adhesión de sindicatos de la Intergremial que coincidieron en la necesidad de “defender el derecho de peticionar y de protestar”, garantizado por la Constitución Nacional.
“Manifestamos nuestro apoyo al Malón de la Paz ya que hay preocupación en un tema tan sensible y que se utilizó este año como la estigmatización, la persecución, el encausamiento y las multas millonarias”, indicó la secretaría general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), Mercedes Sosa.
La dirigente afirmó que "el pueblo de Jujuy ha padecido mucho este año, por eso instamos a los legisladores que no traten ningún proyecto sin informar o sin un consenso mínimo”, explicó en relación a la reforma Constitucional aprobada y jurada el 20 de junio pasado.
Sosa aseguró además que “en la provincia existe todavía una política autoritaria pergeñada desde el Poder Ejecutivo para perseguir, hostigar, apresar y callar a la gente”.
Por su parte, la secretaria general de la CTA Capital, de Jujuy, Claudia Navarro, manifestó que acompañan la lucha de los pueblos originarios “porque están avasallando nuestros derechos y de todo el pueblo jujeño”.
Asimismo, sostuvo que la Legislatura estuvo "aprobando leyes a escondidas del pueblo”, y coincidió con Sosa en la necesidad de “transparencia y visibilidad" de los proyectos que se pretenden aprobar.
En tanto, Silvana Llanes, representante legal de varias comunidades indígenas, indicó a Télam que “hay un compromiso previo con los legisladores de que no iban a tratar ninguna ley que reglamente la reforma inconstitucional de (Gerardo) Morales".
"En particular están tratando la (ley) que le da más facultades al MPA, el brazo ejecutor de todas estas criminalizaciones a nuestras hermanos de las comunidades, a los docentes y a todo el pueblo jujeño”, enfatizó.
Al referirse a la acción declarativa de inconstitucionalidad contra la reforma, que presentó el Ministerio de Justicia ante la Corte Suprema, señaló que "hay un plazo de 60 días en el cual el Gobierno de Jujuy debe contestar la demanda y exponer los fundamentos respecto al procedimiento y a los artículos que están siendo cuestionados”.
“En realidad cuestionamos toda la Constitución por cómo se dio, por el procedimiento ilegítimo en el cual se dio el marco a esta reforma y porque se hizo a espaldas del pueblo”, aseguró.
Finalmente, apuntó que tras las diversas protestas que se llevaron a cabo en rechazo a la reforma en Jujuy, “entre 70 y 100 hermanos están siendo criminalizados, entre ellos de comunidades indígenas, de sindicatos y de organizaciones”.


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

JUJUY ESTARÁ PRESENTE EN JORNADAS NACIONALES DEL TURISMO EN VINO
Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.


La propuesta gratuita esta destinada a jóvenes y adultos con discapacidad y se realizará el jueves 30 de 9:00 a 12:00 en Pasquini López 111, Alto La Viña.

JUJEÑO ROBA UNA MOTO, FUE A CARGAR NAFTA Y LO DETIENEN
Un joven de 22 años, oriundo de Fraile Pintado (Jujuy), fue detenido en Pichanal (Salta) luego de robar una motocicleta y tratar de cargarle combustible para continuar su huida.

