JUJUY RECIBIÓ EN OCTUBRE $ 3.938 MILLONES DE FONDOS DISCRECIONALES

Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en octubre a $ 240.218 millones y registraron un incremento interanual sin precedentes en los últimos años, con un 260,2% más que en el mismo mes del año pasado. Jujuy tuvo disponible casi cuatro mil millones de pesos.

JUJUY08 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FONDOS DISCRECIONALES PROVINCIAS
FONDOS DISCRECIONALES PROVINCIAS

La información fue dada a conocer por la consultora Politikon Chaco en base a datos del Presupuesto Abierto del Ministerio de Economía, y constituye el cuarto caso de los últimos doce meses con un aumento interanual superior a la inflación.

Con una inflación estimada por la consultora para el mes pasado del 10,5%, la suba a valores constantes de las transferencias no automáticas fue del 45,5%, con aumentos reales del 92,4% del Fondo de Asistencia a las Provincias, 61,6% del Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y el 151.000% en recursos para Emergencia Social para Catástrofes o Emergencias Climáticas, en lo que incidió el bajo nivel transferido en octubre del año pasado.

A diferencia de las automáticas (cuyas asignaciones están predeterminadas por una serie de leyes), las transferencias no automáticas o discrecionales no se rigen por mecanismos prestablecidos sino por diferentes circunstancias coyunturales, como emergencias fiscales o financieras, necesidad de financiamiento de obras o servicios o asistencias por catástrofes naturales.

Por su superficie y población, la provincia de Buenos Aires encabezó el listado de recursos transferidos con $113.820 millones, pero el distrito que tuvo el mayor incremento porcentual fue La Pampa, con un alza interanual nominal del 1.116,4% y real del 391,3%.

Por su parte, la totalidad de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN, 1% de la masa coparticipable) tuvo como único destino a la provincia de Mendoza, que el mes pasado recibió $ 1.590 millones por ese concepto.

La nómina de transferencias no automáticas por provincia en octubre es la siguiente:

Buenos Aires: $ 113.820 millones, con un aumento interanual nominal del 278,2%.

CABA: $ 13.066 millones (51%)

Tucumán: $ 12.394 millones (190,3%)

La Rioja: $ 10.190 millones (309,2%)

Misiones: $ 9.303 millones (554,6%)

Santa Fe: $ 8.058 millones (285,6%)

Salta: $ 6.641 millones (679,8%)

Córdoba: $ 6.007 millones (149,1%)

Chaco: $ 5.684 millones (390,7%)

Santiago del Estero: $ 5.505 millones (465,8%)

La Pampa: $ 5.315 millones (1.116,4%)

Entre Ríos: $ 5.138 millones (139,4%)

Neuquén: $ 4.894 millones (122,7%)

San Luis: $ 4.438 millones (1.062,6%)

Formosa: $ 4.284 millones (249,6%)

Mendoza: $ 3.993 millones (314,8%)

Jujuy: $ 3.938 millones (715,3%)

Catamarca: $ 3.774 millones (682,3%)

Corrientes: $ 3.580 millones (237,3%)

Tierra del Fuego: $ 2.273 millones (432,8%)

Río Negro: $ 2.225 millones (190,5%)

San Juan: $ 1.772 millones (143,4%)

Chubut: $ 1.760 millones (331,2%)

Santa Cruz: $ 1.446 millones (271,2%).

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.