JUJUY RECIBIÓ EN OCTUBRE $ 3.938 MILLONES DE FONDOS DISCRECIONALES

Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en octubre a $ 240.218 millones y registraron un incremento interanual sin precedentes en los últimos años, con un 260,2% más que en el mismo mes del año pasado. Jujuy tuvo disponible casi cuatro mil millones de pesos.

JUJUY08 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FONDOS DISCRECIONALES PROVINCIAS
FONDOS DISCRECIONALES PROVINCIAS

La información fue dada a conocer por la consultora Politikon Chaco en base a datos del Presupuesto Abierto del Ministerio de Economía, y constituye el cuarto caso de los últimos doce meses con un aumento interanual superior a la inflación.

Con una inflación estimada por la consultora para el mes pasado del 10,5%, la suba a valores constantes de las transferencias no automáticas fue del 45,5%, con aumentos reales del 92,4% del Fondo de Asistencia a las Provincias, 61,6% del Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y el 151.000% en recursos para Emergencia Social para Catástrofes o Emergencias Climáticas, en lo que incidió el bajo nivel transferido en octubre del año pasado.

A diferencia de las automáticas (cuyas asignaciones están predeterminadas por una serie de leyes), las transferencias no automáticas o discrecionales no se rigen por mecanismos prestablecidos sino por diferentes circunstancias coyunturales, como emergencias fiscales o financieras, necesidad de financiamiento de obras o servicios o asistencias por catástrofes naturales.

Por su superficie y población, la provincia de Buenos Aires encabezó el listado de recursos transferidos con $113.820 millones, pero el distrito que tuvo el mayor incremento porcentual fue La Pampa, con un alza interanual nominal del 1.116,4% y real del 391,3%.

Por su parte, la totalidad de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN, 1% de la masa coparticipable) tuvo como único destino a la provincia de Mendoza, que el mes pasado recibió $ 1.590 millones por ese concepto.

La nómina de transferencias no automáticas por provincia en octubre es la siguiente:

Buenos Aires: $ 113.820 millones, con un aumento interanual nominal del 278,2%.

CABA: $ 13.066 millones (51%)

Tucumán: $ 12.394 millones (190,3%)

La Rioja: $ 10.190 millones (309,2%)

Misiones: $ 9.303 millones (554,6%)

Santa Fe: $ 8.058 millones (285,6%)

Salta: $ 6.641 millones (679,8%)

Córdoba: $ 6.007 millones (149,1%)

Chaco: $ 5.684 millones (390,7%)

Santiago del Estero: $ 5.505 millones (465,8%)

La Pampa: $ 5.315 millones (1.116,4%)

Entre Ríos: $ 5.138 millones (139,4%)

Neuquén: $ 4.894 millones (122,7%)

San Luis: $ 4.438 millones (1.062,6%)

Formosa: $ 4.284 millones (249,6%)

Mendoza: $ 3.993 millones (314,8%)

Jujuy: $ 3.938 millones (715,3%)

Catamarca: $ 3.774 millones (682,3%)

Corrientes: $ 3.580 millones (237,3%)

Tierra del Fuego: $ 2.273 millones (432,8%)

Río Negro: $ 2.225 millones (190,5%)

San Juan: $ 1.772 millones (143,4%)

Chubut: $ 1.760 millones (331,2%)

Santa Cruz: $ 1.446 millones (271,2%).

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.