Violencia institucional: COMISIÓN TENDRÁ PLAZO HASTA EL 5 DE DICIEMBRE PARA EMITIR INFORME

El Poder Ejecutivo nacional prorrogó hasta esa fecha  el plazo para que la Comisión de Recepción y Análisis de Denuncias sobre Violencia Institucional en la provincia de Jujuy eleven su informe al Congreso y a la Corte Suprema.

JUJUY02 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
marcha mujeres violencia2
marcha mujeres violencia2

Así fue establecido a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria.

En sus considerandos, el Decreto 565/2023 indica que "la tarea de la citada Comisión en territorio jujeño en pleno desarrollo del calendario electoral podría ser interpretada como un intento de captación del voto ciudadano a favor de algunos de los candidatos o en contra de otros", por lo cual establece la prórroga del plazo para que la comisión produzca un informe final.

Además, señala que esa situación, "además de contravenir el Código Electoral Nacional, puede deslegitimar el accionar de la Comisión en un tema tan importante como lo es las posibles violaciones a los derechos humanos cuyas denuncias la Comisión debe recabar".

"En virtud de ello, se hace necesario establecer una prórroga del plazo estipulado en el artículo 4° del Decreto N° 435/23 para la presentación del informe al que se hace referencia en el inciso c. del artículo 2° del mismo, fijando dicha prórroga hasta el día 5 de diciembre de 2023, de manera que la Comisión pueda cumplir con sus valiosos objetivos sin interferir en el proceso electoral", precisa el Decreto.

Ante los hechos represivos que se sucedieron en la provincia en el marco de las protestas suscitadas tras la aprobación de la reforma de la Constitución local impulsada por el gobernador Gerardo Morales, el Gobierno nacional dispuso, mediante el Decreto 435, la creación de una comisión con el propósito de recibir denuncias sobre posibles casos de violencia institucional y violaciones a los derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad locales.

La promulgación de la Carta Magna en una sesión de una Asamblea Constituyente provincial que se realizó a puertas cerradas el pasado 20 de junio, desató protestas de organizaciones sociales, sindicatos y comunidades originarias que denunciaban que las modificaciones limitaban el derecho a las protesta y la propiedad comunitaria de los pueblos ancestrales.

En este contexto, la Comisión asumió la función de recibir las denuncias de hostigamiento, persecución y demás casos de violencia institucional cometidos contra manifestantes en la protesta contra la reforma de la Carta Magna local.

La tarea de esta organismo será la de elaborar un informe que deberá ser entregado al Congreso de la Nación y la Corte Suprema de Justicia de la Nación, conjuntamente con las recomendaciones que aseguren el cumplimiento de las obligaciones asumidas por el Estado Nacional en los tratados y convenios internacionales sobre Derechos Humanos, y obliguen al gobierno de Jujuy a respetar los derechos y garantías establecidos en la Constitución Nacional y tratados internacionales.

Según el decreto 435, la Comisión es coordinada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y está integrada por expertos de reconocida trayectoria en materia de derechos humanos, además de disponer la invitación de organismos internacionales de derechos humanos, Alto Comisionado de Naciones Unidas, Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Unicef y Amnistía Internacional como veedores.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.