PADRE E HIJO DETENIDOS POR EL PRESUNTO FEMICIDIO DE MARIA LUZ HERRERA

Un hombre y su hijo fueron detenidos en las últimas horas por el presunto femicidio de una joven radicada en Jujuy que está desaparecida desde el 26 de septiembre último, cuando viajó a la provincia del Chaco para encontrarse con el menor de los ahora apresados, con el que aparentemente mantenía una relación sentimental, informaron hoy fuentes judiciales.

JUDICIALES26 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
MARIA LUZ HERRERA

Los voceros detallaron que la investigación tomó impulso en las últimas horas tras el hallazgo de pertenencias -prendas de vestir- y de la mascota -una gata- de la desaparecida María Luz Herrera en los domicilios de los ahora acusados, en la ciudad chaqueña de Roque Sáenz Peña.

Los detenidos son Darío Ezequiel Florentín Godoy y su padre, Darío Godoy Ojeda, quienes se contradijeron al declarar en el marco de la causa, según las fuentes judiciales consultadas.

Si bien la búsqueda de la joven se inició en la provincia de Jujuy, donde ella vivía con su abuela, la denuncia de su desaparición fue realizada por su madre en la provincia de Salta, donde comenzó a investigarse la posibilidad de que María Luz haya sido víctima de una red de trata de personas.

En Jujuy, en tanto, el fiscal Alejandro Bossatti, a cargo de la Unidad Especializada de Delitos contra la Integridad Sexual, inició una pesquisa en el marco de la cual obtuvo algunos elementos que llevaron la investigación a Chaco, donde su par, Gustavo Valero, dispuso allanar los domicilios de los Godoy y la detención de ambos por el delito de "homicidio agravado", dijeron los voceros.

"Una investigación sumaria a cargo del doctor Alejandro Bossatti que fue avanzando permitió conocer que María Luz, entre otras cosas, habría comprado un pasaje desde Salta hacia Corrientes pero que se habría bajado en Roque Sáenz Peña", explicó la abogada de la madre de Herrera, Natacha Freijó.

Los indicios que apuntaban al presunto novio de la joven fueron siendo más a medida de que en la pesquisa se determinó que, tras la desaparición, las cuentas de las distintas redes sociales y la billetera virtual de María Luz fueron cerradas.

Según Freijó, por diversos elementos incorporados a la causa, "hay una hipótesis de un posible femicidio", por lo que se cambió de competencia y es ahora la justicia chaqueña la que quedó a cargo de la causa, con colaboración de la fiscalía jujeña especializada y del Comité Interinstitucional de actuación en casos de Desaparición de Mujeres, Niñas y Personas de la Diversidad (Cindac) de esa provincia.
 

Te puede interesar
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,