CONDENAN AL ABOGADO ALBERTO NALLAR A 3 AÑOS DE PRISIÓN

La justicia jujeña condenó hoy a tres años y seis meses de prisión al abogado de derechos humanos Alberto Nallar, quien brindaba asesoramiento legal a quienes participaron de las masivas protestas que se desarrollaron en la provincia del Norte contra la reforma constitucional que impulsó el gobernador Gerardo Morales.

JUDICIALES24 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20231024-WA0052

“Tres años y medio los voy a cumplir gozoso porque mi conciencia está con el pueblo”, expresó el letrado tras salir de la audiencia condenatoria en el edificio de Tribunales de Jujuy, ante integrantes de comunidades originarias y de otros sectores que habían montado una permanencia para brindarle apoyo.

Nallar fue uno de los abogados que recorrió protestas y cortes de rutas que se realizaron tras la aprobación, en el mes de junio, de la reforma constitucional en la provincia de Jujuy, explicando los alcances de las modificaciones introducidas en la Carta Magna local.

A mediados de julio fue detenido acusado por supuesta “instigación a cometer delitos” y “alzamiento público”, lo que derivó en expresiones de rechazo desde múltiples organismos y grupos de abogados jujeños que consideraron “amenazado” el ejercicio de la profesión en la provincia.

“Vivamos en paz y sepamos que lo que estamos haciendo es lo correcto. Continuemos trabajando por la libertad del pueblo”, agregó Nallar esta tarde luego de ser condenado e instó a los presentes a que se siga en la “lucha por recuperar el estado de derecho en la provincia”.

Al dialogar con medios locales, criticó el funcionamiento de la justicia local “cumpliendo órdenes de un mal viviente como el gobernador de la provincia”.

“Está es la confirmación de que Morales ha capturado al Poder Judicial”, sostuvo al respecto y reprochó en particular la actuación del juez Mario Ramón Puig, quien encabezó el tribunal enjuiciador junto los jueces Ana Carolina Pérez Rojas y Luciano Yapura.

En torno al juicio, apuntó que hubo un “único testigo” en su contra, que fue el Fiscal de Estado de la provincia, Miguel Rivas: “Es el que me denunció, luego se constituyó en querellante y finalmente terminó siendo testigo de cargo”.

E insistió en que la justicia local “responde de modo militar a las órdenes de Morales”.

De acuerdo a lo informado desde el Poder Judicial jujeño, Nallar fue considerado autor material y responsable de “instigación a cometer delitos, incitación a la violencia colectiva y alzamiento o motín en concurso real”.

El Tribunal dispuso que una vez firme la sentencia se proceda a la inmediata detención del condenado, que además deberá hacer frente a un embargo solicitado por los órganos acusatorios en concepto de reparación económica a favor del Estado provincial.

De acuerdo con lo difundido, entre el 17 de junio y el 10 de julio, Nallar se presentó en cortes que realizaban en las rutas nacionales Nº 66 y Nº 9, instigando públicamente a las personas que realizaban dichos ilícitos, a que continuaran realizando la interrupción de los servicios públicos y transporte vehicular.

Asimismo, lo acusaron de que con la finalidad de provocar y promover actos de violencia colectiva en contra de los miembros de los poderes públicos de Jujuy, realizó manifestaciones en ese sentido, motivando a las personas para que cometan el delito de motín y sedición, alzándose en contra de la Constitución de la Provincia.

En ese marco, los fiscales intervinientes, Diego Funes y Walter Rondón, del Ministerio Público de la Acusación, habían solicitado la pena de 5 años de prisión para Nallar, a la que adhirió querella en representación del Estado Provincial, a cargo de Sebastián Albesa y Juan Silva.

Te puede interesar
violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.