Insólito: DIRECTORA DEL HOSPITAL DE LA QUIACA SE NEGÓ A RECIBIR DONACIÓN DE ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD

La pandemia está desnudando costados impensados en algunas figuras públicas de nuestro territorio jujeño. Al parecer, el objetivo es aislarse cada vez más de la sociedad. Es lo que demostró esta mañana la directora del hospital Jorge Uro, la farmaceútica Fernanda Elías, al no recibir una donación tan humilde como importante en tiempos de COVID.

JUJUY13 de julio de 2020
Alejandra Elías - dir del Hosp Jorge Uro
Fernanda Elías, directora del hospital, y hermana de la diputada Alejandra Elías.
Todo comenzó cuando algunos ciudadanos comprometidos con la crítica realidad por la que atraviesa el Hospital Jorge Uro de La Quiaca, decidieron iniciar una colecta de dinero para comprar elementos de seguridad (los famosos EPP, según el COE) exclusivamente para el personal de la guardia hospitalaria, atentos a que cada vez se escuchaba más que carecían de los mismos, porque el ministerio no enviaba o quizás porque la dirección del hospital no los tenía. Eso no se sabe. Lo cierto es que algunos vecinos quiaqueños decidieron dejar de ser espectadores y poner manos y corazón en la causa. Varios medios de comunicación apoyaron la iniciativa. La vaya era colectar más de 50 mil pesos, pero quizás por los avatares de la crisis, recaudaron la nada despreciable suma de 33.800 pesos.
La profesora Fernández promocionó la campaña solidaria luego de asistir al hospital por problemas de salud de su madre y observar las carencias que presentaba especialmente el área de guardia de dicho nosocomio. A partir de ahí comenzó la colecta que finalmente logró reunir más de treinta mil pesos
LA QUIACA Magadelana Fernández - profesora 003Prof. Magdalena Fernández lamentó la actitud de la directora Elías. "El hospital es de los quiaqueños".
Pero resulta que, una vez adquiridos los elementos de bioseguridad, la profesora solicitó audiencia a la directora Fernanda Elías para hacerlo en forma personal y que se asegure que eran exclusivamente para personal de guardia. “Los elementos llegaron el jueves, entonces me comuniqué con la directora y me dijo que esperara hasta hoy para hacer la entrega. ‘En Guardia’, me dijo. Fuimos y cuando estábamos allí, la directora estaba pero no vino a recibirnos, un médico se enojó porque estábamos ahí, y luego vino un enfermero para decirnos que no podíamos entregarlos ahí, tuvimos que dejarlos ahí, en una banca, nadie quiso recibir”, lamentó la profe Fernández en diálogo con el periodista Armando Flores, de Radio Klaxxon F.M. 102.5 (La Quiaca)
“El jefe de enfermeros me dijo que no lo podían recibir por una resolución interna. La verdad, lamentable. Yo que estoy en el hospital casi todos los días, vemos que les dan barbijos que ni siquiera son tricapa, cuál es el problema que lo puedan recibir en guardia, ¡por Dios!”, exclamó Magdalena Fernández y detalló que tuvo que dejar la donación en una banca. “¡Muy triste!”, concluyó.
La donación incluía: 20 antiparras, 20 barbijos N95, 11 mamelucos, 2000 guantes de látex, 150 barbijos quirúrgicos tricapa.
LA QUIACA la donación dejada en el hospital Uro que nadie quiso recibir
Todos los elementos donados para la guardia del hospital Uro.
Magdalena Fernández aprovechó la conversación con la radio para agradecer “a todas las personas que colaboraron para hacer posible esta donación y a los medios de comunicación que se sumaron para la difusión. Muchas gracias, que Dios los bendiga”, cerró.
Te puede interesar
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.