Insólito: DIRECTORA DEL HOSPITAL DE LA QUIACA SE NEGÓ A RECIBIR DONACIÓN DE ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD

La pandemia está desnudando costados impensados en algunas figuras públicas de nuestro territorio jujeño. Al parecer, el objetivo es aislarse cada vez más de la sociedad. Es lo que demostró esta mañana la directora del hospital Jorge Uro, la farmaceútica Fernanda Elías, al no recibir una donación tan humilde como importante en tiempos de COVID.

JUJUY13 de julio de 2020
Alejandra Elías - dir del Hosp Jorge Uro
Fernanda Elías, directora del hospital, y hermana de la diputada Alejandra Elías.
Todo comenzó cuando algunos ciudadanos comprometidos con la crítica realidad por la que atraviesa el Hospital Jorge Uro de La Quiaca, decidieron iniciar una colecta de dinero para comprar elementos de seguridad (los famosos EPP, según el COE) exclusivamente para el personal de la guardia hospitalaria, atentos a que cada vez se escuchaba más que carecían de los mismos, porque el ministerio no enviaba o quizás porque la dirección del hospital no los tenía. Eso no se sabe. Lo cierto es que algunos vecinos quiaqueños decidieron dejar de ser espectadores y poner manos y corazón en la causa. Varios medios de comunicación apoyaron la iniciativa. La vaya era colectar más de 50 mil pesos, pero quizás por los avatares de la crisis, recaudaron la nada despreciable suma de 33.800 pesos.
La profesora Fernández promocionó la campaña solidaria luego de asistir al hospital por problemas de salud de su madre y observar las carencias que presentaba especialmente el área de guardia de dicho nosocomio. A partir de ahí comenzó la colecta que finalmente logró reunir más de treinta mil pesos
LA QUIACA Magadelana Fernández - profesora 003Prof. Magdalena Fernández lamentó la actitud de la directora Elías. "El hospital es de los quiaqueños".
Pero resulta que, una vez adquiridos los elementos de bioseguridad, la profesora solicitó audiencia a la directora Fernanda Elías para hacerlo en forma personal y que se asegure que eran exclusivamente para personal de guardia. “Los elementos llegaron el jueves, entonces me comuniqué con la directora y me dijo que esperara hasta hoy para hacer la entrega. ‘En Guardia’, me dijo. Fuimos y cuando estábamos allí, la directora estaba pero no vino a recibirnos, un médico se enojó porque estábamos ahí, y luego vino un enfermero para decirnos que no podíamos entregarlos ahí, tuvimos que dejarlos ahí, en una banca, nadie quiso recibir”, lamentó la profe Fernández en diálogo con el periodista Armando Flores, de Radio Klaxxon F.M. 102.5 (La Quiaca)
“El jefe de enfermeros me dijo que no lo podían recibir por una resolución interna. La verdad, lamentable. Yo que estoy en el hospital casi todos los días, vemos que les dan barbijos que ni siquiera son tricapa, cuál es el problema que lo puedan recibir en guardia, ¡por Dios!”, exclamó Magdalena Fernández y detalló que tuvo que dejar la donación en una banca. “¡Muy triste!”, concluyó.
La donación incluía: 20 antiparras, 20 barbijos N95, 11 mamelucos, 2000 guantes de látex, 150 barbijos quirúrgicos tricapa.
LA QUIACA la donación dejada en el hospital Uro que nadie quiso recibir
Todos los elementos donados para la guardia del hospital Uro.
Magdalena Fernández aprovechó la conversación con la radio para agradecer “a todas las personas que colaboraron para hacer posible esta donación y a los medios de comunicación que se sumaron para la difusión. Muchas gracias, que Dios los bendiga”, cerró.
Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Lo más visto
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

culturarte

ESPACIOS CULTURALES OFRECEN UNA VARIADA AGENDA DE ACTIVIDADES

El Expreso de Jujuy
CULTURA23 de octubre de 2025

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.