Insólito: DIRECTORA DEL HOSPITAL DE LA QUIACA SE NEGÓ A RECIBIR DONACIÓN DE ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD

La pandemia está desnudando costados impensados en algunas figuras públicas de nuestro territorio jujeño. Al parecer, el objetivo es aislarse cada vez más de la sociedad. Es lo que demostró esta mañana la directora del hospital Jorge Uro, la farmaceútica Fernanda Elías, al no recibir una donación tan humilde como importante en tiempos de COVID.

JUJUY13 de julio de 2020
Alejandra Elías - dir del Hosp Jorge Uro
Fernanda Elías, directora del hospital, y hermana de la diputada Alejandra Elías.
Todo comenzó cuando algunos ciudadanos comprometidos con la crítica realidad por la que atraviesa el Hospital Jorge Uro de La Quiaca, decidieron iniciar una colecta de dinero para comprar elementos de seguridad (los famosos EPP, según el COE) exclusivamente para el personal de la guardia hospitalaria, atentos a que cada vez se escuchaba más que carecían de los mismos, porque el ministerio no enviaba o quizás porque la dirección del hospital no los tenía. Eso no se sabe. Lo cierto es que algunos vecinos quiaqueños decidieron dejar de ser espectadores y poner manos y corazón en la causa. Varios medios de comunicación apoyaron la iniciativa. La vaya era colectar más de 50 mil pesos, pero quizás por los avatares de la crisis, recaudaron la nada despreciable suma de 33.800 pesos.
La profesora Fernández promocionó la campaña solidaria luego de asistir al hospital por problemas de salud de su madre y observar las carencias que presentaba especialmente el área de guardia de dicho nosocomio. A partir de ahí comenzó la colecta que finalmente logró reunir más de treinta mil pesos
LA QUIACA Magadelana Fernández - profesora 003Prof. Magdalena Fernández lamentó la actitud de la directora Elías. "El hospital es de los quiaqueños".
Pero resulta que, una vez adquiridos los elementos de bioseguridad, la profesora solicitó audiencia a la directora Fernanda Elías para hacerlo en forma personal y que se asegure que eran exclusivamente para personal de guardia. “Los elementos llegaron el jueves, entonces me comuniqué con la directora y me dijo que esperara hasta hoy para hacer la entrega. ‘En Guardia’, me dijo. Fuimos y cuando estábamos allí, la directora estaba pero no vino a recibirnos, un médico se enojó porque estábamos ahí, y luego vino un enfermero para decirnos que no podíamos entregarlos ahí, tuvimos que dejarlos ahí, en una banca, nadie quiso recibir”, lamentó la profe Fernández en diálogo con el periodista Armando Flores, de Radio Klaxxon F.M. 102.5 (La Quiaca)
“El jefe de enfermeros me dijo que no lo podían recibir por una resolución interna. La verdad, lamentable. Yo que estoy en el hospital casi todos los días, vemos que les dan barbijos que ni siquiera son tricapa, cuál es el problema que lo puedan recibir en guardia, ¡por Dios!”, exclamó Magdalena Fernández y detalló que tuvo que dejar la donación en una banca. “¡Muy triste!”, concluyó.
La donación incluía: 20 antiparras, 20 barbijos N95, 11 mamelucos, 2000 guantes de látex, 150 barbijos quirúrgicos tricapa.
LA QUIACA la donación dejada en el hospital Uro que nadie quiso recibir
Todos los elementos donados para la guardia del hospital Uro.
Magdalena Fernández aprovechó la conversación con la radio para agradecer “a todas las personas que colaboraron para hacer posible esta donación y a los medios de comunicación que se sumaron para la difusión. Muchas gracias, que Dios los bendiga”, cerró.
Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.