Mundial de Rugby: LOS ALL BLACKS LE QUITARON A LOS PUMAS LA ILUSION FINALISTA

El seleccionado argentino, Los Pumas, sufrió hoy una derrota categórica ante los All Blacks, por 44 a 6, en la semifinal del Mundial de rugby de Francia, en el encuentro que se disputó en el Stade de France de Saint-Denis.

DEPORTES20 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20-10-2023_el_seleccionado_argentino_los_pumas

El equipo dirigido por el australiano Michael Cheika, que buscaba su primera final en la historia de los mundiales, terminó apabullado por Nueva Zelanda, que fue implacable en el segundo tiempo y no perdonó errores, con una actuación brillante de Will Jordan, autor de tres tries.

Los All Blacks, de menor a mayor, desplegaron una defensa férrea y fueron letales en ataque, un combo fatal para Los Pumas, cuyo esfuerzo no alcanzó ni siquiera para achicar la brecha en el marcador y en el juego.

Argentina, séptima del ránking mundial, se fue al descanso con 20-6 abajo. Emiliano Boffelli abrió el marcador, de penal en los primeros minutos de la semifinal y Nueva Zelanda no hizo esperar su respuesta con el try de Jordan que se amplió con la conversión de Mo'unga.

Los Pumas evidenciaron una mala recepción en la salida y un control defectuoso, falencias que se hicieron más notorias aún en la segunda parte.

Nueva Zelanda, segunda del ránking mundial, fue por más con Jordie Barrett, quien junto con Mo'unga y Jordan fue uno de los pilares para desgastar a la defensa argentina. El tricampeón del mundo prevaleció en su avance certero durante el segundo tiempo y en los primeros minutos dejó en claro la diferencia de nivel entre un seleccionado y otro.

Los tries de Smith, Frizell y Jordan, más otra conversión de Mo'unga, plasmaron en el marcador la jerarquía de los All Blacks ante un equipo argentino que, a pesar de todo, dejó su último aliento en cada disputa por la pelota.

El orgullo Puma intentó que la goleada no fuese escandalosa, consciente de la desigualdad de fuerzas con el seleccionado tricampeón.

El equipo argentino, en su décima participación mundialista, volverá a jugar por el tercer puesto, tal como lo hizo en 2007, e intentará igualar su mejor rendimiento en una copa del mundo cuando venció a Francia, entonces organizador, por 34-10.

Con este resultado, los All Blacks ampliaron su ventaja en el historial ante Los Pumas con 34 triunfos, 1 empate y 2 derrotas. Nueva Zelanda venció a la Argentina las cuatro veces que se enfrentaron en un Mundial.

Argentina jugará por el tercer puesto del Mundial de Francia el próximo 27 de octubre ante el perdedor de la segunda semifinal entre Inglaterra y Sudáfrica, que jugarán mañana a partir de las 16 en el Stade de France.

= Síntesis =

Los Pumas: Thomas Gallo, Julián Montoya (capitán) y Francisco Gómez Kodela; Guido Petti y Tomás Lavanini; Juan Martín González, Marcos Kremer y Facundo Isa; Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras; Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti y Emiliano Boffelli; Juan Cruz Mallía. DT: Michael Cheika.

Ingresaron en el segundo tiempo; antes del inicio, Matias Alemanno y Tomas Lavanini por Bruni e Isa; 11m. Eduardo Bello por Gómez Kodela y Lautaro Bazán Vélez por Bertranou; 24m. Agustín Creevy por Montoya, Rodrigo Bruni por Isa, Matías Moroni por Chocobares, 26m. Nicolás Sánchez por S. Carreras, 27m. Joel Sclavi por Gallo,

All Blacks: Ethan De Groot, Codie Taylor y Tyrel Lomax; Sam Whitelock y Scott Barrett; Shannon Frizell, Sam Cane (capitán) y Ardie Savea; Aaron Smith y Richie Mo'unga; Mark Tele'a, Jordie Barrett, Rieko Ioane y Will Jordan; Beauden Barrett. DT: Ian Foster.

Ingresaron en el segundo tiempo: 5m. Samisoni Taukei'aho por Taylor, 11m. Finlay Christie por Smith, Damian McKenzie por Barrett, Tamaiti Williams por de Groot y Fletcher Newell por Lomax, 21m. Brodie Retallick por Whitelock y Anton Lienert-Brown por Loane, 25m. Dalton Papali'i por Cane,

Tantos en el primer tiempo, 5m. penal de Boffelli (A); 11m. try de Jordan (NZ) convertido por Mounga (NZ); 16m. try de Jordie Barrett (NZ); 31m. penal de Boffelli (A); 31m. penal de Mo'unga (NZ); 42m. try de Frizell (NZ)

Tantos en el segundo tiempo, 1m. try de Smith convertido por Mo'unga (NZ); 9m. try de Frizell convertido por Moùnga (NZ); 21m. y 34m. tries de Jordan (NZ).

Árbitros: Angus Gardner (Australia).

Asistentes: Nic Berry (Australia) y Karl Dickson (Inglaterra).

Árbitro TMO: Ben Whitehouse (Gales).

Estadio: Stade de France, de Saint Denis.

Te puede interesar
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

GIMNASIA EQUIPO MITRE EMPATE1

Primera Nacional: GIMNASIA VA POR LA HAZAÑA, DEBE GOLEAR A DEPORTIVO MADRYN PARA AVANZAR EN EL REDUCIDO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES01 de noviembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene la parada más difícil de su vida. A más de 2 mil kilómetros va por una hazaña “épica” que puede quedar marcada para siempre en la historia del fútbol argentino. En la ciudad de Puerto Madryn enfrentará al conjunto local, que por un fallo de escritorio, quiere pasar a la siguiente ronda del reducido y luego aspirar a llegar a Primera División.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.