
ADUANA LA QUIACA CUENTA CON NUEVO ESCANER DE CONTROL NO INTRUSIVO
La Dirección General de Aduanas incorporó escáneres aduaneros como equipos de control no intrusivos en La Quiaca, Pocitos, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, Gualeguaychú y Paso Huemules.
JUJUY19 de octubre de 2023
El Expreso de Jujuy
De esta manera, los nuevos materiales técnicos fueron puestos en las fronteras con Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay. Además, en Posadas se instalará un nuevo escáner tipo trailer.
Desde la Aduana destacaron que vienen "sumando y actualizando los equipos para realizar inspecciones más precisas y ágiles", y aseguraron que "el objetivo es fortalecer las acciones de control sin sacrificar la agilidad del movimiento de mercaderías".
"Los escáneres son una herramienta de control no intrusivo fundamental para el control del tránsito internacional, ya que permiten fiscalizar el estado de los equipajes con mayor agilidad que la verificación física", destacaron de la DGA, y agregaron que "el equipo de rayos X puede distinguir material orgánico e inorgánico y, además, detectar cargas que emitan radiación".
Asimismo, recordaron que "desde hace nueve años que no se incorporaban nuevos equipos", y destacaron que "después de nueve años el organismo volvió a incorporar el material técnico que utilizan los agentes para desarrollar las tareas de inspección y fiscalización del comercio exterior en pasos fronterizos, puentes internacionales, puertos y aeropuertos".
Así, en la frontera con Bolivia se instalaron dos nuevos escáneres doble vista que permitirán un control más rápido y eficaz de los equipajes de todos los pasajeros que ingresen y egresen del país, uno de los cuales fue colocado en el Puente Internacional La Quiaca - Villazón y el otro en el paso Salvador Mazza - Pocitos.
Por otro lado, otro escáner doble vista fue puesto a punto en el Complejo Fronterizo Cardenal Samoré, que está bajo la jurisdicción de la Aduana de Bariloche, en una mejora que permite que el control de las mercaderías, que entren o salgan del país hacia o desde Chile, sea más exhaustivo y a la vez más ágil, simplificando así el intercambio comercial entre ambos países, y también se enviará otro equipo a la Aduana de San Martín de los Andes.
En tanto, en la frontera con Chile se incorporó un escáner doble vista en Paso Huemules, que depende de la Aduana de Comodoro Rivadavia.
Asimismo, el Aeropuerto de Mendoza recibió otro escáner de última tecnología que permitirá que los agentes aduaneros realicen controles doble vista de los equipajes de los pasajeros que transiten esa terminal.
Desde la DGA resaltaron que "los controles en todos los pasos fronterizos son vitales para la Aduana, por eso en el Puente Internacional Gualeguaychú - Fray Bentos se incorporó otro escáner doble vista y dado el tránsito que existe en ese paso desde y hacia Uruguay, era clave incorporar nuevos instrumentos que permitan profundizar los controles y a la vez agilizarlos".
Finalmente, en la frontera con Paraguay se instalará un nuevo escáner, tipo tráiler, para contenedores y grandes vehículos, que le permitirá profundizar el fortalecimiento del control contra el narcotráfico y el contrabando que estará en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz que une Posadas-Encarnación.


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

JOSÉ ALBERTO GARCÍA ASUMIÓ COMO JUEZ UNIPERSONAL DEL TRABAJO
García se desempeñará en la Sala II, Vocalía 6, del Poder Judicial. El acto de toma de juramento y posesión del cargo se estuvo presidida por los jueces del STJ Ekel Meyer, Federico Francisco Otaola, Mariano Miranda y Martín Llamas.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

JUJUY ESTARÁ PRESENTE EN JORNADAS NACIONALES DEL TURISMO EN VINO
Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.


