ADUANA LA QUIACA CUENTA CON NUEVO ESCANER DE CONTROL NO INTRUSIVO

La Dirección General de Aduanas incorporó escáneres aduaneros como equipos de control no intrusivos en La Quiaca, Pocitos, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, Gualeguaychú y Paso Huemules.

JUJUY19 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
escaner la quiaca

De esta manera, los nuevos materiales técnicos fueron puestos en las fronteras con Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay. Además, en Posadas se instalará un nuevo escáner tipo trailer.

Desde la Aduana destacaron que vienen "sumando y actualizando los equipos para realizar inspecciones más precisas y ágiles", y aseguraron que "el objetivo es fortalecer las acciones de control sin sacrificar la agilidad del movimiento de mercaderías".

"Los escáneres son una herramienta de control no intrusivo fundamental para el control del tránsito internacional, ya que permiten fiscalizar el estado de los equipajes con mayor agilidad que la verificación física", destacaron de la DGA, y agregaron que "el equipo de rayos X puede distinguir material orgánico e inorgánico y, además, detectar cargas que emitan radiación".

Asimismo, recordaron que "desde hace nueve años que no se incorporaban nuevos equipos", y destacaron que "después de nueve años el organismo volvió a incorporar el material técnico que utilizan los agentes para desarrollar las tareas de inspección y fiscalización del comercio exterior en pasos fronterizos, puentes internacionales, puertos y aeropuertos".

Así, en la frontera con Bolivia se instalaron dos nuevos escáneres doble vista que permitirán un control más rápido y eficaz de los equipajes de todos los pasajeros que ingresen y egresen del país, uno de los cuales fue colocado en el Puente Internacional La Quiaca - Villazón y el otro en el paso Salvador Mazza - Pocitos.

Por otro lado, otro escáner doble vista fue puesto a punto en el Complejo Fronterizo Cardenal Samoré, que está bajo la jurisdicción de la Aduana de Bariloche, en una mejora que permite que el control de las mercaderías, que entren o salgan del país hacia o desde Chile, sea más exhaustivo y a la vez más ágil, simplificando así el intercambio comercial entre ambos países, y también se enviará otro equipo a la Aduana de San Martín de los Andes.

En tanto, en la frontera con Chile se incorporó un escáner doble vista en Paso Huemules, que depende de la Aduana de Comodoro Rivadavia.

Asimismo, el Aeropuerto de Mendoza recibió otro escáner de última tecnología que permitirá que los agentes aduaneros realicen controles doble vista de los equipajes de los pasajeros que transiten esa terminal.

Desde la DGA resaltaron que "los controles en todos los pasos fronterizos son vitales para la Aduana, por eso en el Puente Internacional Gualeguaychú - Fray Bentos se incorporó otro escáner doble vista y dado el tránsito que existe en ese paso desde y hacia Uruguay, era clave incorporar nuevos instrumentos que permitan profundizar los controles y a la vez agilizarlos".

Finalmente, en la frontera con Paraguay se instalará un nuevo escáner, tipo tráiler, para contenedores y grandes vehículos, que le permitirá profundizar el fortalecimiento del control contra el narcotráfico y el contrabando que estará en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz que une Posadas-Encarnación.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.