DOS IMPORTANTES CADENAS HOTELERAS DESEMBARCAN EN JUJUY

En dos auditoriums y en turnos continuados, Jujuy presentó en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Latinoamérica 2023 los cuatro proyectos de inversiones hoteleras que se llevan adelante con distintas etapas de ejecución.

JUJUY03 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
hoteles jujuy2

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, junto a los responsables de los proyectos Hotel Amerian, Leonardo Villanueva, y de los hoteles Dazzler by Wyndham, Hotel Hilton Jujuy y Patio del Marqués de Purmamarca, Marcelo Ricotti, brindaron detalles de cada uno de ellos y el apoyo de distintos grupos inversores.

Al respecto, Posadas señaló que "el hotel Amerian ya es una realidad a partir de los avances en la construcción, que con certeza va a transformar el perfil turístico de San Salvador de Jujuy, que muestra un crecimiento muy importante en especial luego de la pandemia, y el desafío es convertir la capital en el centro distribuidor del Norte Argentino".
"A partir que un hotel de otra cadena cerró el 2022 con el 90 por ciento de ocupación -detalló-, demuestra que la ciudad es una plaza muy atractiva y los estudios de mercado reflejan que tiene prácticamente todo, infraestructura, conectividad, buena promoción, cultura, gastronomía, muy complementada con la Quebrada, un aeropuerto nuevo, capacidad de crecimiento pero todos coinciden en que le faltan camas, infraestructura hotelera, un hotel de alta calidad, lo que es nuestra principal debilidad".

 En este punto reconoció que "el Estado no puede hacerlo, pero trabajar junto a capitales locales que se han vinculado con reconocidas cadenas hoteleras de nivel nacional e internacional y que con diferentes esquemas de inversión están llevando adelante la construcción de edificios destinados a cubrir esa debilidad nuestra".

 De esta forma, el ministro Posadas explicó en términos generales lo que son y representarán las construcciones del Hotel Amerian, del Hotel Dazzler by Wyndham y del Hotel Hilton Jujuy en la ciudad capital, y del Patio del Marqués de Purmamarca en el pueblo homónimo.

 Hizo notar además que "el clima de negocios que existe actualmente en Jujuy alentó las decisiones de invertir en este tipo de emprendimientos, una oportunidad que surgió a partir del trabajo público y privado y estos hechos marcan el camino para que Jujuy pueda atender la demanda creciente por parte de turistas regionales, nacionales y extranjeros".

 "A todo ello se suma que en poco tiempo estará en funcionamiento el Museo de Lola Mora en Altos de la Viña -indicó-, el Museo del Cabildo que destacará en el microcentro histórico de San Salvador, se sumarán la Ciudad de las Artes y la Ciudad Deportiva, y el Tren Turístico de la Quebrada, que está más al norte, serán un rebalse para la capital y la provincia", concluyó.

 Los Hoteles

 

 Amerian, Dazzler by Wyndham y Hilton son las cadenas decididas a instalarse y brindar sus icónicos servicios, y se les suma el Patio del Marqués, en Purmamarca, como figura "local".

 Al respecto, Leonardo Villanueva, CEO del Grupo Villanueva, señaló que el Hotel Amerian "es un edificio multipropósito diseñado para satisfacer las necesidades de Jujuy en los próximos 30 años, apostando al crecimiento de la economía impulsada por la industria minera (especialmente el litio) y el turismo”.

 Enfatizó luego que el proyecto "atiende la demanda actual, la que hoy se encuentra insatisfecha principalmente por el turismo corporativo y el de recreación” y detalló que las oportunidades de inversión están en la renta hotelera a mediano y largo plazo con un retorno del 8% anual sobre la inversión.

 Indicó que el proyecto se estructura en unidades de inversión de 100,000 cuotas partes a un valor de 180 dólares cada una y destacó que “el proceso de construcción se está realizando de manera eficiente y sosteniendo el ritmo de ejecución de manera tal que su apertura sea para junio de 2026”.

 Por su parte, el representante local del proyecto Dazzler Jujuy, Marcelo Ricotti, resaltó que "este proyecto tendrá un papel fundamental para posicionar y consolidar a Jujuy como un referente turístico a nivel regional y nacional".

 Perteneciente a la cadena internacional Wyndham, este hotel "ofrecerá un estilo de vida exclusivo, con 75 habitaciones y estará ubicado en el corazón de San Salvador, a poco más de 50 metros de Plaza Belgrano, y su enfoque estará en satisfacer las necesidades tanto de clientes corporativos como de turistas nacionales e internacionales", explicó.

 Ricotti resaltó también la construcción del primer hotel 5 estrellas de la provincia, que incluirá un centro de convenciones con capacidad para 700 personas, y el proyecto de construir otro hotel de la reconocida cadena internacional Hilton, también en San Salvador de Jujuy.
 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.