
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
En dos auditoriums y en turnos continuados, Jujuy presentó en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Latinoamérica 2023 los cuatro proyectos de inversiones hoteleras que se llevan adelante con distintas etapas de ejecución.
JUJUY03 de octubre de 2023
Fernando Burgos
El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, junto a los responsables de los proyectos Hotel Amerian, Leonardo Villanueva, y de los hoteles Dazzler by Wyndham, Hotel Hilton Jujuy y Patio del Marqués de Purmamarca, Marcelo Ricotti, brindaron detalles de cada uno de ellos y el apoyo de distintos grupos inversores.
Al respecto, Posadas señaló que "el hotel Amerian ya es una realidad a partir de los avances en la construcción, que con certeza va a transformar el perfil turístico de San Salvador de Jujuy, que muestra un crecimiento muy importante en especial luego de la pandemia, y el desafío es convertir la capital en el centro distribuidor del Norte Argentino".
"A partir que un hotel de otra cadena cerró el 2022 con el 90 por ciento de ocupación -detalló-, demuestra que la ciudad es una plaza muy atractiva y los estudios de mercado reflejan que tiene prácticamente todo, infraestructura, conectividad, buena promoción, cultura, gastronomía, muy complementada con la Quebrada, un aeropuerto nuevo, capacidad de crecimiento pero todos coinciden en que le faltan camas, infraestructura hotelera, un hotel de alta calidad, lo que es nuestra principal debilidad".
En este punto reconoció que "el Estado no puede hacerlo, pero trabajar junto a capitales locales que se han vinculado con reconocidas cadenas hoteleras de nivel nacional e internacional y que con diferentes esquemas de inversión están llevando adelante la construcción de edificios destinados a cubrir esa debilidad nuestra".
De esta forma, el ministro Posadas explicó en términos generales lo que son y representarán las construcciones del Hotel Amerian, del Hotel Dazzler by Wyndham y del Hotel Hilton Jujuy en la ciudad capital, y del Patio del Marqués de Purmamarca en el pueblo homónimo.
Hizo notar además que "el clima de negocios que existe actualmente en Jujuy alentó las decisiones de invertir en este tipo de emprendimientos, una oportunidad que surgió a partir del trabajo público y privado y estos hechos marcan el camino para que Jujuy pueda atender la demanda creciente por parte de turistas regionales, nacionales y extranjeros".
"A todo ello se suma que en poco tiempo estará en funcionamiento el Museo de Lola Mora en Altos de la Viña -indicó-, el Museo del Cabildo que destacará en el microcentro histórico de San Salvador, se sumarán la Ciudad de las Artes y la Ciudad Deportiva, y el Tren Turístico de la Quebrada, que está más al norte, serán un rebalse para la capital y la provincia", concluyó.
Los Hoteles
Amerian, Dazzler by Wyndham y Hilton son las cadenas decididas a instalarse y brindar sus icónicos servicios, y se les suma el Patio del Marqués, en Purmamarca, como figura "local".
Al respecto, Leonardo Villanueva, CEO del Grupo Villanueva, señaló que el Hotel Amerian "es un edificio multipropósito diseñado para satisfacer las necesidades de Jujuy en los próximos 30 años, apostando al crecimiento de la economía impulsada por la industria minera (especialmente el litio) y el turismo”.
Enfatizó luego que el proyecto "atiende la demanda actual, la que hoy se encuentra insatisfecha principalmente por el turismo corporativo y el de recreación” y detalló que las oportunidades de inversión están en la renta hotelera a mediano y largo plazo con un retorno del 8% anual sobre la inversión.
Indicó que el proyecto se estructura en unidades de inversión de 100,000 cuotas partes a un valor de 180 dólares cada una y destacó que “el proceso de construcción se está realizando de manera eficiente y sosteniendo el ritmo de ejecución de manera tal que su apertura sea para junio de 2026”.
Por su parte, el representante local del proyecto Dazzler Jujuy, Marcelo Ricotti, resaltó que "este proyecto tendrá un papel fundamental para posicionar y consolidar a Jujuy como un referente turístico a nivel regional y nacional".
Perteneciente a la cadena internacional Wyndham, este hotel "ofrecerá un estilo de vida exclusivo, con 75 habitaciones y estará ubicado en el corazón de San Salvador, a poco más de 50 metros de Plaza Belgrano, y su enfoque estará en satisfacer las necesidades tanto de clientes corporativos como de turistas nacionales e internacionales", explicó.
Ricotti resaltó también la construcción del primer hotel 5 estrellas de la provincia, que incluirá un centro de convenciones con capacidad para 700 personas, y el proyecto de construir otro hotel de la reconocida cadena internacional Hilton, también en San Salvador de Jujuy.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.