REVISAN SENTENCIA DE TRES CONDENADOS POR EL ASESINATO DE IARA RUEDA

Tribunal de Revisión de Jujuy resolverá el lunes próximo si ratifica o no las condenas a prisión perpetua para los dos hombres enjuiciados por el femicidio de Iara Rueda, la adolescente asesinada en septiembre del 2020 en Jujuy, y también si reafirma la declaratoria de culpabilidad de quien fue el principal acusado, que tenía 17 años al momento del crimen.

JUDICIALES16 de septiembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
JUICIO IARA RUEDA SENTENCIA (2)
JUICIO IARA RUEDA SENTENCIA (2)

Así quedó definido hoy, tras concretarse segunda audiencia de revisión por apelaciones presentadas por las defensas de los condenados, que piden su absolución, aunque la familia de la víctima se mostró optimista respecto a que se ratifiquen las condenas y espera también el fallo del juzgado de menores que debe resolver el monto de pena para el menor al momento del hecho.

"Tienen que quedar firmes las perpetuas y que al menor se le dé la máxima de 25 años", pidió Mónica Cunchila , madre de Iara, junto a su marido, José Rueda, tras concluir la audiencia de hoy y al confirmar que fueron citados el lunes a las 16 horas para que el Tribunal de Revisión dé su veredicto.

"Creemos que en esta instancia no será otro el resultado más que la ratificación de las condenas a los tres sujetos", expuso, en tanto, el abogado de la familia de Iara, Emanuel Palmieri.

Detalló que contestaron "todos los agravios que hicieron desde la parte defensiva, los planteos de nulidad", volviendo a probar "la participación criminal de los tres sujetos" como autores materiales del femicidio.

Finalmente, se refirió a la situación del principal responsable del crimen y dijo que están a la espera de lo que resuelva la fiscal y la jueza de menores: "No tenemos duda que será con la pena máxima ejemplar que se le puede aplicar a este sujeto", concluyó.

En mayo de este año, el Tribunal en lo Criminal 3 de Jujuy condenó a los dos hombres, Raúl Cachizumba y Mauricio Abad, como responsables de "homicidio doblemente agravado por alevosía y por ser cometido contra una mujer", mismo delito que se le atribuyó al menor de edad al momento del femicidio.

Iara (16) desapareció el 23 de septiembre de 2020, cuando salió en bicicleta de su casa en la ciudad jujeña de Palpalá.

De acuerdo con lo abordado en el juicio, el adolescente de por entonces 17 años mantenía una relación sentimental con la víctima y pactó ese día un encuentro con ella.

Al lugar llegó junto a los otros dos imputados y por la fuerza la terminaron subiendo a vehículo en el que se movilizaban.

Luego de asesinarla, los femicidas arrojaron su cuerpo en inmediaciones de un descampado, donde también intentaron prenderlo fuego.

El 28 de septiembre, el cadáver fue hallado en ese terreno, ubicado a ocho cuadras del domicilio de la víctima.

El de la adolescente, más una serie de femicidios cometidos en dos meses de 2020 en distintas localidades de Jujuy, generaron una ola de reclamos por parte de familiares de las víctimas y colectivos de mujeres que llevaron a que la Legislatura local declare la Emergencia por Violencia de Género en la provincia, norma conocida como "Ley Iara".

 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.