REVISAN SENTENCIA DE TRES CONDENADOS POR EL ASESINATO DE IARA RUEDA

Tribunal de Revisión de Jujuy resolverá el lunes próximo si ratifica o no las condenas a prisión perpetua para los dos hombres enjuiciados por el femicidio de Iara Rueda, la adolescente asesinada en septiembre del 2020 en Jujuy, y también si reafirma la declaratoria de culpabilidad de quien fue el principal acusado, que tenía 17 años al momento del crimen.

JUDICIALES16 de septiembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
JUICIO IARA RUEDA SENTENCIA (2)
JUICIO IARA RUEDA SENTENCIA (2)

Así quedó definido hoy, tras concretarse segunda audiencia de revisión por apelaciones presentadas por las defensas de los condenados, que piden su absolución, aunque la familia de la víctima se mostró optimista respecto a que se ratifiquen las condenas y espera también el fallo del juzgado de menores que debe resolver el monto de pena para el menor al momento del hecho.

"Tienen que quedar firmes las perpetuas y que al menor se le dé la máxima de 25 años", pidió Mónica Cunchila , madre de Iara, junto a su marido, José Rueda, tras concluir la audiencia de hoy y al confirmar que fueron citados el lunes a las 16 horas para que el Tribunal de Revisión dé su veredicto.

"Creemos que en esta instancia no será otro el resultado más que la ratificación de las condenas a los tres sujetos", expuso, en tanto, el abogado de la familia de Iara, Emanuel Palmieri.

Detalló que contestaron "todos los agravios que hicieron desde la parte defensiva, los planteos de nulidad", volviendo a probar "la participación criminal de los tres sujetos" como autores materiales del femicidio.

Finalmente, se refirió a la situación del principal responsable del crimen y dijo que están a la espera de lo que resuelva la fiscal y la jueza de menores: "No tenemos duda que será con la pena máxima ejemplar que se le puede aplicar a este sujeto", concluyó.

En mayo de este año, el Tribunal en lo Criminal 3 de Jujuy condenó a los dos hombres, Raúl Cachizumba y Mauricio Abad, como responsables de "homicidio doblemente agravado por alevosía y por ser cometido contra una mujer", mismo delito que se le atribuyó al menor de edad al momento del femicidio.

Iara (16) desapareció el 23 de septiembre de 2020, cuando salió en bicicleta de su casa en la ciudad jujeña de Palpalá.

De acuerdo con lo abordado en el juicio, el adolescente de por entonces 17 años mantenía una relación sentimental con la víctima y pactó ese día un encuentro con ella.

Al lugar llegó junto a los otros dos imputados y por la fuerza la terminaron subiendo a vehículo en el que se movilizaban.

Luego de asesinarla, los femicidas arrojaron su cuerpo en inmediaciones de un descampado, donde también intentaron prenderlo fuego.

El 28 de septiembre, el cadáver fue hallado en ese terreno, ubicado a ocho cuadras del domicilio de la víctima.

El de la adolescente, más una serie de femicidios cometidos en dos meses de 2020 en distintas localidades de Jujuy, generaron una ola de reclamos por parte de familiares de las víctimas y colectivos de mujeres que llevaron a que la Legislatura local declare la Emergencia por Violencia de Género en la provincia, norma conocida como "Ley Iara".

 

Te puede interesar
victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.