Salta: MILES DE PEREGRINOS RENOVARON SU FE CON LA VIRGEN Y EL SEÑOR DEL MILAGRO

Las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro recorrió las calles de la ciudad de Salta, en una multitudinaria procesión que se desarrolló en una jornada soleada y calurosa, en el marco de una de las fiestas religiosas más convocantes y emotivas del país.

NACIONALES15 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
15-09-2023_miles_de_peregrinos_llegados_de (2)

A las 15.15 salió la Cruz Procesional de la Catedral Basílica Mayor de Salta, y quince minutos después hizo lo propio la imagen de la Virgen de las Lágrimas, con su base de claveles rosados.

Luego, cerca de las 16, partió la Virgen del Milagro, sobre una nube de claveles blancos, y fue recibida por una plaza 9 de Julio colmada de fieles, que esperaron pacientes desde temprano su salida y la saludaron con agitados pañuelos blancos.

La última imagen en salir, a las 16.30, fue la del Señor del Milagro, acompañada por el arzobispo de Salta, Mario Cargnello; el nuncio apostólico en Argentina, Miroslaw Adamczyk; el gobernador Gustavo Sáenz, y otras autoridades eclesiásticas y gubernamentales.

Con su base de claveles rojos, la imponente imagen de tamaño natural, que llegó a Salta en septiembre de 1592, enviada por Fray Francisco de Victoria desde Europa, también fue recibida por una marea de pañuelos blancos, además de campanadas y sirenas, y ya recorre las calles en procesión.

La tradicional fiesta religiosa cumple hoy 331 años de historia, desde que los temblores que afectaron al actual territorio de la provincia de Salta cesaron con la salida del templo del Cristo Crucificado, en 1692.

Las imágenes recorrieron 15 cuadras para llegar hasta el parque 20 de Febrero, donde Cargnello encabezará la ceremonia de Renovación del Pacto de Fidelidad, tras lo que regresó  a la Catedral, donde fueron despedidas con campanadas, la caída pétalos de claveles desde el campanario y pañuelos en alto, para dar lugar así a la Misa del Peregrino y cerrar la festividad.

Hasta ayer llegaron a la Catedral de Salta, para el encuentro con las imágenes del Milagro, más de 200 peregrinaciones con unos 80 mil peregrinos de distintos puntos del territorio salteño y de otras provincias, en bicicleta, a caballo y fundamentalmente a pie, en emocionantes demostraciones de fe y devoción.

Ayer, en el -recientemente instituido por ley- Día Provincial del Peregrino, fue incesante el paso de fieles a los pies de las sagradas imágenes.

Esta mañana se desarrolló, en el atrio de la Catedral Basílica, una emotiva misa estacional en el marco de la tercera jornada del denominado Triduo de Pontificales, para celebrar la Solemnidad del Señor del Milagro.

Allí estuvo el gobernador Gustavo Sáenz, junto a miembros de su gabinete, y la misa fue celebrada por el nuncio apostólico en Argentina, quien agradeció al arzobispo de Salta, Mario Cargnello, la invitación para compartir la devoción por el Señor y la Virgen del Milagro.

"Hoy es día de fiesta patronal en Salta y una apropiada ocasión para presentar al pueblo salteño mis mejores augurios, ver la fuerte fe en Dios e invitarlos a continuar la tradición de la veneración a Cristo y su Madre", expresó el nuncio al pronunciar la homilía.

Luego, deseó que los santos patronos salteños "les proporcione a los peregrinos muchos milagros, grandes y pequeños, que necesiten en sus vidas", y exhortó a "tener fe, esperanza y amor para superar las situaciones difíciles, ya sea en lo personal o en la Nación".

También estuvieron el obispo de Jujuy, César Daniel Fernández; el obispo de Cafayate, Darío Quintana; y los obispos eméritos de Venado Tuerto, Gustavo Help; y de Iguazú, Marcelo Martorell.

Tras la misa, el templo cerró sus puertas, que permanecían abiertas desde ayer a la mañana, para los preparativos de la procesión y la renovación del Pacto de Fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro.

Por esta celebración, hoy es feriado provincial en Salta, y los supermercados cerraron sus puertas a las 14, mientras que los comercios agrupados en la Cámara de Comercio e Industria de Salta, en la Cámara de Corralones y Afines, los centros comerciales, las cadenas de electrodomésticos y los supermercados mayoristas permanecen cerrados toda la jornada.

Un importante operativo de seguridad fue especialmente diseñado para esta ocasión, con unos 9.000 efectivos policiales afectados, de los cuales 5.600 permanecen en el recorrido de las imágenes.

Te puede interesar
elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente

Lo más visto
taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.