EN CHILE, LEILA CHAHER VALORÓ LAS CONQUISTAS DEL FEMINISMO EN ARGENTINA

“Hay dos grandes mujeres que transformaron nuestra historia para siempre: Eva Duarte de Perón y Cristina Fernández de Kirchner”, resaltó Leila Chaer al participar del Seminario Internacional: Feminismo, Trabajo y Democracia para un Proyecto Nacional y Popular realizado en Chile.

POLITICA11 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230911-WA0012

La legisladora de Unión por la Patria disertó en el panel en el cual contó también con la participación de la Ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta; de la Ex Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, Anahí Durand; la Concejal de la Alcaldía de Álvaro Obregón de México, Ileana Jiménez; y Verónica García de México.

“En Argentina, la fuerza del feminismo ha permitido que los derechos, conquistas y políticas públicas que hemos logrado alcanzar  vengan de la mano de gobiernos populares”, señaló Chaher.

Añadió que “cuando Eva logra la sanción del voto femenino toma la demanda de ese momento y la convierte en una necesidad mayoritaria, popularizando y llegando a las mujeres de todas las clases sociales, pero sobre todo de las clases populares, incorporándose a la vida pública dándonos el derecho de elegir y ser elegidas”.

Recordó que desde que se sancionó la ley hasta la primera vez que pudimos votar, "pasaron cuatro años en los que Eva, sin tener un cargo, construyó la territorialidad de las mujeres. Obviamente con las afiliaciones, la libreta cívica, creación de unidades básicas, entre otros aspectos que lograron que haya tres mil seiscientas delegadas en todo el país”. De esta manera, “en las elecciones de 1951, sin tener Ley de Cupo, Eva logra tener candidatas mujeres con cargos expectantes en las veinticuatro provincias”.

“En esa época el odio hacía las mujeres se tradujo en viva el cáncer ante la enfermedad de nuestra querida Eva, así como hoy en nuestra Argentina hay una sola dirigente política que fue intentada asesinar: Cristina Fernández de Kirchner. Al cumplirse un año del intento de magnicidio hoy hay una jueza que no permite avanzar en la causa”, completó y aclaró que “los poderes fácticos o concentrados terminan condicionando las democracias y esto es consecuencia de que Cristina es quien representó más fielmente los proyectos populares y de avanzada en nuestro país”. 

Cabe destacar que esta importante cumbre se llevó a cabo por los 50 años del golpe de Estado en Chile en contra del expresidente Salvador Allende y contó con la participación de intelectuales, académicos, dirigentes sociales y políticos de la India, Estados Unidos, Bielorrusia, Argelia, Francia, España y de toda Latinoamérica y el Caribe.  

Durante su presentación, Chaher también realizó un paralelismo de los cincuenta años del Golpe de Estado en Chile con los 40 años del retorno de la democracia en nuestro país, indicando que esto “nos invita a reflexionar que es la democracia y en cómo la fortalecemos” en momentos donde estos sistemas de gobierno “crujen en Latinoamérica y el mundo”.

En ese sentido, manifestó que esto significa “pensar que las derechas o como las llamemos, siempre han estado latente durante todas las épocas y se caracterizan por ser patriarcales, lo cual afecta directamente a los feminismos y transfeminismos”.

“En cuarenta años de democracia en Argentina hemos conquistado muchos derechos, lo cuales siempre están en disputas porque las derechas no duermen y se organizan para estar en permanente acecho en contra de los gobiernos populares y transformadores, por eso es sumamente importante que siempre estemos, como militantes políticos, despiertos, organizándonos y dándonos los debates que tenemos que dar”, agregó.

La legisladora del Frente de Todos dijo que “en los tiempos actuales tenemos una enorme responsabilidad y desafío de pensar que nos está pasando cómo sociedad, para interpelarnos y no permitir que un proyecto neo fascista gobierne la Argentina a toda cosa”, a lo que señaló: “en término de los feminismos, lo primero que van a hacer es ir por nosotras las mujeres”.

Para finalizar, apuntó que “es fundamental debatir cuánto las mujeres aportamos a la democracia y sobre todo cuánto contribuimos a los procesos electorales, porque también es visibilizar la labor, militancia y aporte a los procesos democráticos, para poder ser plenamente conscientes de que las mujeres organizadas y militantes apuntalar permanentemente al sustento de nuestros territorios”.

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.