
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
En el marco de la fiesta religiosa más importante del norte argentino comienza la Novena, mientras que peregrinos de distintos puntos de la provincia de Salta ya caminan hacia la Catedral, para encontrarse con las sagradas imágenes y participar de la procesión, que se realizará el próximo 15 de septiembre.
NACIONALES05 de septiembre de 2023
El Expreso de Jujuy
Desde mañana, y hasta el 14 de septiembre, se realizará el rezo de la Novena, por lo que, en la Catedral Basílica de Salta, se diagramaron horarios especiales, informó el Arzobispado local.
De esta manera, comienza el tramo final de la tradicional festividad religiosa, que este año se realiza bajo el lema “Milagro, Camino que renueva nuestra fe y nuestro Bautismo”, y se habilitarán misas durante todo el día, algunas de ellas con el rezo de la Novena.
El Arzobispado de Salta, la catedral basílica como santuario del Señor y Virgen del Milagro y la Universidad Católica de Salta (Ucasal), son las instituciones que organizan la solemnidad del Milagro, y entre el 6 y el 14 de septiembre se podrá seguir el rezo de la Novena por Facebook y YouTube, en distintos horarios.
En tanto, el Triduo de Pontificales comenzará el 13 de septiembre, con la solemnidad de la Virgen del Milagro, mientras que el 14 se realizará la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, con misas estacionales durante la mañana.
Esa noche de vigilia y oración, la Catedral permanecerá abierta, y el viernes 15 de septiembre se desarrollará la Solemnidad del Señor del Milagro, con una misa estacional a las 10, en el atrio de la catedral.
Ese mismo día, a las 15, está programada la procesión con la Cruz primitiva, la Virgen de las Lágrimas y las imágenes de la Virgen del Milagro y el Señor del Milagro, que saldrán de la catedral para dirigirse hasta el monumento 20 de Febrero, donde se realizará la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Luego, la procesión retornará al templo para dar paso a la celebración de la Misa del Peregrino, con lo que cerrarán las actividades de la Fiesta del Milagro.
Por su parte, peregrinos de Salvador Mazza y Aguaray, del norte provincial, ya comenzaron a caminar hacia la capital salteña, donde tienen previsto llegar en los próximos días para participar de la procesión.
En este caso, los caminantes atravesarán más de 400 kilómetros a pie, mientras que los que ya avanzan desde Santa Victoria Oeste harán lo propio con unos 500 kilómetros de caminos, con muchos tramos sinuosos.
Para los próximos días está programada la salida de los peregrinos de la Puna, que generalmente constituyen el grupo más numeroso y caminan junto a los mineros.
Cada año, más de 70.000 feligreses atraviesan a pie distintos pueblos y parajes de la provincia movilizados por la fe, para cumplir con el objetivo de participar de esta fiesta religiosa, considerada una de las mayores expresiones de fe del país.
En toda la provincia, alrededor del paso de los peregrinos se observa una emotiva cadena de voluntarios que trabajan para recibirlos y apoyarlos con atención sanitaria, hidratación, masajes, asistencia y para garantizar su alimentación y permanencia en la ciudad de Salta hasta el final de la procesión.
Esta colorida festividad religiosa, que ya cuenta con más de 300 años, tiene sus orígenes en 1692, cuando intensos terremotos sacudían parte de lo que hoy es suelo salteño y el padre José Carrión pidió sacar la olvidada imagen del Cristo Crucificado, que casi un siglo antes había llegado al templo mayor desde España, tras naufragar en la zona del Callao, en Perú.
Entonces, los terremotos cesaron y, al reingresar al templo, los participantes de esa primera procesión vieron que la imagen de la Virgen María era la única que se encontraba intacta.
A partir de allí las imágenes se convirtieron en el Señor y la Virgen del Milagro y cada 15 de septiembre salen de la Catedral salteña en procesión, a recorrer las calles de la ciudad.
El viernes pasado, en el atrio de la Catedral, se desarrolló El Milagrito, para alumnos del Nivel Inicial, mientras que al día siguiente se realizó el Milagro de la Infancia y la Catequesis, para dar paso finalmente al Milagro de la Juventud, que se concretó el domingo.
El cronograma de esta celebración comenzó el 22 de julio pasado, con la entronización de las imágenes en el altar mayor de la catedral salteña, tras lo que inició la visita de distintas instituciones al templo.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502

Fuerzas policiales llevaron a cabo un operativo de decomiso en la noche del sábado y secuestraron una gran cantidad de electrodomésticos. La yarea serealizo en la residencia de una mujer acusada de perpetrar una estafa millonaria en el barrio Alberdi de esta ciudad.

"764" es el grupo satánico neonazi que opera en Discord, extorsiona menores y llegó a la Argentina. Advierten a los padres sobre el poder de influencia que tiene sobre jóvenes en estado de vulnerabilidad.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.