
EN JUNIO, UNA FAMILIA TIPO NECESITÓ $1.128.398 PARA NO SER POBRE
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
En el marco de la fiesta religiosa más importante del norte argentino comienza la Novena, mientras que peregrinos de distintos puntos de la provincia de Salta ya caminan hacia la Catedral, para encontrarse con las sagradas imágenes y participar de la procesión, que se realizará el próximo 15 de septiembre.
NACIONALES05 de septiembre de 2023Desde mañana, y hasta el 14 de septiembre, se realizará el rezo de la Novena, por lo que, en la Catedral Basílica de Salta, se diagramaron horarios especiales, informó el Arzobispado local.
De esta manera, comienza el tramo final de la tradicional festividad religiosa, que este año se realiza bajo el lema “Milagro, Camino que renueva nuestra fe y nuestro Bautismo”, y se habilitarán misas durante todo el día, algunas de ellas con el rezo de la Novena.
El Arzobispado de Salta, la catedral basílica como santuario del Señor y Virgen del Milagro y la Universidad Católica de Salta (Ucasal), son las instituciones que organizan la solemnidad del Milagro, y entre el 6 y el 14 de septiembre se podrá seguir el rezo de la Novena por Facebook y YouTube, en distintos horarios.
En tanto, el Triduo de Pontificales comenzará el 13 de septiembre, con la solemnidad de la Virgen del Milagro, mientras que el 14 se realizará la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, con misas estacionales durante la mañana.
Esa noche de vigilia y oración, la Catedral permanecerá abierta, y el viernes 15 de septiembre se desarrollará la Solemnidad del Señor del Milagro, con una misa estacional a las 10, en el atrio de la catedral.
Ese mismo día, a las 15, está programada la procesión con la Cruz primitiva, la Virgen de las Lágrimas y las imágenes de la Virgen del Milagro y el Señor del Milagro, que saldrán de la catedral para dirigirse hasta el monumento 20 de Febrero, donde se realizará la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Luego, la procesión retornará al templo para dar paso a la celebración de la Misa del Peregrino, con lo que cerrarán las actividades de la Fiesta del Milagro.
Por su parte, peregrinos de Salvador Mazza y Aguaray, del norte provincial, ya comenzaron a caminar hacia la capital salteña, donde tienen previsto llegar en los próximos días para participar de la procesión.
En este caso, los caminantes atravesarán más de 400 kilómetros a pie, mientras que los que ya avanzan desde Santa Victoria Oeste harán lo propio con unos 500 kilómetros de caminos, con muchos tramos sinuosos.
Para los próximos días está programada la salida de los peregrinos de la Puna, que generalmente constituyen el grupo más numeroso y caminan junto a los mineros.
Cada año, más de 70.000 feligreses atraviesan a pie distintos pueblos y parajes de la provincia movilizados por la fe, para cumplir con el objetivo de participar de esta fiesta religiosa, considerada una de las mayores expresiones de fe del país.
En toda la provincia, alrededor del paso de los peregrinos se observa una emotiva cadena de voluntarios que trabajan para recibirlos y apoyarlos con atención sanitaria, hidratación, masajes, asistencia y para garantizar su alimentación y permanencia en la ciudad de Salta hasta el final de la procesión.
Esta colorida festividad religiosa, que ya cuenta con más de 300 años, tiene sus orígenes en 1692, cuando intensos terremotos sacudían parte de lo que hoy es suelo salteño y el padre José Carrión pidió sacar la olvidada imagen del Cristo Crucificado, que casi un siglo antes había llegado al templo mayor desde España, tras naufragar en la zona del Callao, en Perú.
Entonces, los terremotos cesaron y, al reingresar al templo, los participantes de esa primera procesión vieron que la imagen de la Virgen María era la única que se encontraba intacta.
A partir de allí las imágenes se convirtieron en el Señor y la Virgen del Milagro y cada 15 de septiembre salen de la Catedral salteña en procesión, a recorrer las calles de la ciudad.
El viernes pasado, en el atrio de la Catedral, se desarrolló El Milagrito, para alumnos del Nivel Inicial, mientras que al día siguiente se realizó el Milagro de la Infancia y la Catequesis, para dar paso finalmente al Milagro de la Juventud, que se concretó el domingo.
El cronograma de esta celebración comenzó el 22 de julio pasado, con la entronización de las imágenes en el altar mayor de la catedral salteña, tras lo que inició la visita de distintas instituciones al templo.
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%. “La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018”.
El presidente Javier Milei brindó una entrevista radial tras bajarse del acto por el 9 de julio en Tucumán. Apuntó a los mandatarios provinciales por el reclamo de coparticipación y sostuvo que "quieren romper todo".
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron
En la madrugada de este sábado fue escenario de un grave siniestro vial en la Ruta Nacional 9, km 1581, cerca del río Las Higuerillas donde una camioneta Volkswagen Amarok que transportaba a integrantes del grupo Sonido Básico chocó violentamente contra un camión de transporte.
Chelsea dominó al PSG, le ganó 3-0 y se coronó campeón del Mundial de Clubes. Con goles de Cole Palmer x2 y João Pedro, "Los Blues" aplastaron al elenco parisino y se quedaron con el primer título.
Esta mañana, un conductor en estado de ebriedad se vio involucrado en un accidente en el puente de Reyes.
Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.