PROVINCIAS ENCARAN UN PLAN ESTRATEGICO DE TURISMO PARA LA REGION NORTE

Los responsables del área de Turismo de La Rioja, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Jujuy y Salta decidieron encarar un proyecto estratégico para la Región Norte, fundamental para el desarrollo de la actividad, en el marco del Primer Foro Regional de Turismo del Norte, que se desarrolló hoy, en la capital salteña.

NACIONALES05 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
91687-el-norte-argentino-ratifica-al-turismo-como-una-politica-de-estado

“Con el sector privado de toda la región, los ministros del norte definimos encarar un proyecto estratégico de turismo de la región del norte argentino, que es fundamental”, anunció hoy el ministro de Turismo y Deporte de Salta, Mario Peña.

El funcionario comentó que “distintas provincias” ya cuentan con un plan estratégico para la actividad, pero consideró necesario “pensar en uno que nos involucre a todos como región, para el desarrollo de infraestructura, de formación y capacitación, marketing y todas las aristas que nos van a permitir crecer como Norte”.

Peña formuló hoy estas afirmaciones en el marco del Primer Foro Regional de Turismo del Norte “Internacionalización para crecer”, que se desarrolló en el Centro de Convenciones Salta, de la zona sur de la capital salteña, y que contó con la participación de unos 2.000 inscriptos de 16 provincias.

En el encuentro estuvieron el presidente del Ente Norte de Turismo y subsecretario del área de Santiago del Estero, Nelson Bravo; el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; y su par de Catamarca, Roberto Brunello.

A ellos se sumaron el ministro de Turismo y Cultura de La Rioja, Gustavo Luna; el presidente del Consejo Federal de Turismo y del Ente Turismo de Tucumán, Sebastián Giobellina; y la directora de Promoción Estratégica del Ministerio de Turismo de la Nación, Romina Sorrentino, entre otros.

“Cada una de nuestras provincias trabajamos para encontrar la sintonía que nos une”, explicó Peña, quien destacó que los 2.000 inscriptos de este foro “nos transmiten la enorme responsabilidad de poder unir toda esta fortaleza y llevarla adelante trabajando juntos”.

En este sentido, el anfitrión del foro agregó la importancia de “encontrar la forma de vincular a los empresarios y emprendedores del norte argentino, junto al Ente, para que el estado, junto al sector privado, sea parte del desarrollo que queremos lograr en nuestra región”.

“Creo que no tenemos techo y que la decisión política de los gobernadores de las seis provincias está tomada: el turismo es una política de estado en el norte argentino”, sostuvo el ministro salteño.

Afirmó que “el turismo se construye en conjunto, con un estado mejor, más atento y más eficiente, pero con estado” y recordó que “desde ese lugar, los ministros hemos hecho hace un tiempo una declaración de lo que significa la actividad en el norte argentino y en nuestras provincias, y lo ratificamos”.

Por su parte, Bravo agradeció la presencia de Sorrentino y la recepción de la provincia anfitriona del foro, cuya idea es, en primera instancia, “recuperar experiencias de otros lugares que puedan sumar a todo esto que estamos tratando de hacer”.

El presidente del Ente Norte destacó que las provincias que integran la región tienen “la voluntad de trabajar en el crecimiento del sector” y agregó que el perfil de este foro "no es una cuestión técnica o un informe de lo que estamos haciendo, sino de aprender, no solo de quienes estamos en el sector público sino también en el sector privado y los estudiantes, que han venido de todas las provincias”.

Asimismo, instó a los jóvenes a “repensar cómo se está trabajando”, para que el sector “pueda florecer e ir creciendo" y se pueda "hacer una región cada vez más grande” porque, acotó, "en Argentina el turismo tiene un norte y está aquí presente”.

Durante la apertura, la banda militar de música “Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos”, del Regimiento de V Brigada de Montaña Manuel Belgrano, ejecutó el Himno Nacional.

El encuentro contó con la participación de funcionarios, empresarios, profesionales de la industria turística y estudiantes de las seis provincias, que con entrada gratuita analizaron experiencias para apuntar al crecimiento en mercados internacionales.

El principal objetivo del foro fue profundizar el posicionamiento en mercados internacionales de la marca Norte y promover el desarrollo de experiencias sustentables.

La jornada inició con el panel denominado “Contexto actual del turismo en Argentina. Proyección Internacional”, a cargo de los presidentes de las Regiones Turísticas de Argentina; tras lo cual hablaron operadores receptivos.

Por su parte, el consultor de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Víctor Chalé, de México, abordó la “Experiencia de articulación integrada para el desarrollo e internacionalización de los destinos. Caso Mundo Maya”, mientras que Sergio Feferovich expuso sobre “La Música de las Ideas. Creatividad aplicada al diseño de experiencias turísticas sostenibles”.

Además, la excapitana de Las Leonas Magui Aicega tuvo a su cargo el panel “Construyendo Futuro. Espacio de motivación para el trabajo en equipo”, tras lo que Chalé brindó una charla sobre “Diseños Inteligentes para el desarrollo, posicionamiento e internacionalización de Experiencias Turísticas Sostenibles de gestión integrada”.

La jornada finalizó con la exposición del empresario y animador Mario Pergolini, quien se refirió a la Comunicación y el Marketing Digital para el Turismo.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.