PROVINCIAS ENCARAN UN PLAN ESTRATEGICO DE TURISMO PARA LA REGION NORTE

Los responsables del área de Turismo de La Rioja, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Jujuy y Salta decidieron encarar un proyecto estratégico para la Región Norte, fundamental para el desarrollo de la actividad, en el marco del Primer Foro Regional de Turismo del Norte, que se desarrolló hoy, en la capital salteña.

NACIONALES05 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
91687-el-norte-argentino-ratifica-al-turismo-como-una-politica-de-estado

“Con el sector privado de toda la región, los ministros del norte definimos encarar un proyecto estratégico de turismo de la región del norte argentino, que es fundamental”, anunció hoy el ministro de Turismo y Deporte de Salta, Mario Peña.

El funcionario comentó que “distintas provincias” ya cuentan con un plan estratégico para la actividad, pero consideró necesario “pensar en uno que nos involucre a todos como región, para el desarrollo de infraestructura, de formación y capacitación, marketing y todas las aristas que nos van a permitir crecer como Norte”.

Peña formuló hoy estas afirmaciones en el marco del Primer Foro Regional de Turismo del Norte “Internacionalización para crecer”, que se desarrolló en el Centro de Convenciones Salta, de la zona sur de la capital salteña, y que contó con la participación de unos 2.000 inscriptos de 16 provincias.

En el encuentro estuvieron el presidente del Ente Norte de Turismo y subsecretario del área de Santiago del Estero, Nelson Bravo; el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; y su par de Catamarca, Roberto Brunello.

A ellos se sumaron el ministro de Turismo y Cultura de La Rioja, Gustavo Luna; el presidente del Consejo Federal de Turismo y del Ente Turismo de Tucumán, Sebastián Giobellina; y la directora de Promoción Estratégica del Ministerio de Turismo de la Nación, Romina Sorrentino, entre otros.

“Cada una de nuestras provincias trabajamos para encontrar la sintonía que nos une”, explicó Peña, quien destacó que los 2.000 inscriptos de este foro “nos transmiten la enorme responsabilidad de poder unir toda esta fortaleza y llevarla adelante trabajando juntos”.

En este sentido, el anfitrión del foro agregó la importancia de “encontrar la forma de vincular a los empresarios y emprendedores del norte argentino, junto al Ente, para que el estado, junto al sector privado, sea parte del desarrollo que queremos lograr en nuestra región”.

“Creo que no tenemos techo y que la decisión política de los gobernadores de las seis provincias está tomada: el turismo es una política de estado en el norte argentino”, sostuvo el ministro salteño.

Afirmó que “el turismo se construye en conjunto, con un estado mejor, más atento y más eficiente, pero con estado” y recordó que “desde ese lugar, los ministros hemos hecho hace un tiempo una declaración de lo que significa la actividad en el norte argentino y en nuestras provincias, y lo ratificamos”.

Por su parte, Bravo agradeció la presencia de Sorrentino y la recepción de la provincia anfitriona del foro, cuya idea es, en primera instancia, “recuperar experiencias de otros lugares que puedan sumar a todo esto que estamos tratando de hacer”.

El presidente del Ente Norte destacó que las provincias que integran la región tienen “la voluntad de trabajar en el crecimiento del sector” y agregó que el perfil de este foro "no es una cuestión técnica o un informe de lo que estamos haciendo, sino de aprender, no solo de quienes estamos en el sector público sino también en el sector privado y los estudiantes, que han venido de todas las provincias”.

Asimismo, instó a los jóvenes a “repensar cómo se está trabajando”, para que el sector “pueda florecer e ir creciendo" y se pueda "hacer una región cada vez más grande” porque, acotó, "en Argentina el turismo tiene un norte y está aquí presente”.

Durante la apertura, la banda militar de música “Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos”, del Regimiento de V Brigada de Montaña Manuel Belgrano, ejecutó el Himno Nacional.

El encuentro contó con la participación de funcionarios, empresarios, profesionales de la industria turística y estudiantes de las seis provincias, que con entrada gratuita analizaron experiencias para apuntar al crecimiento en mercados internacionales.

El principal objetivo del foro fue profundizar el posicionamiento en mercados internacionales de la marca Norte y promover el desarrollo de experiencias sustentables.

La jornada inició con el panel denominado “Contexto actual del turismo en Argentina. Proyección Internacional”, a cargo de los presidentes de las Regiones Turísticas de Argentina; tras lo cual hablaron operadores receptivos.

Por su parte, el consultor de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Víctor Chalé, de México, abordó la “Experiencia de articulación integrada para el desarrollo e internacionalización de los destinos. Caso Mundo Maya”, mientras que Sergio Feferovich expuso sobre “La Música de las Ideas. Creatividad aplicada al diseño de experiencias turísticas sostenibles”.

Además, la excapitana de Las Leonas Magui Aicega tuvo a su cargo el panel “Construyendo Futuro. Espacio de motivación para el trabajo en equipo”, tras lo que Chalé brindó una charla sobre “Diseños Inteligentes para el desarrollo, posicionamiento e internacionalización de Experiencias Turísticas Sostenibles de gestión integrada”.

La jornada finalizó con la exposición del empresario y animador Mario Pergolini, quien se refirió a la Comunicación y el Marketing Digital para el Turismo.

Te puede interesar
JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.