MORALES APUESTA A LA SANCIÓN DE 30 LEYES VINCULADAS CON LA REFORMA CONSTITUCIONAL

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, dijo hoy que impulsará la sanción de "30 leyes para la reforma de las leyes vigentes y cambios que son consecuencia de la reforma constitucional" aprobada y jurada el 20 de junio pasado en medio de graves incidentes y represión policial a manifestantes en inmediaciones de la Legislatura local.

POLITICA29 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
GERARDO MORALES REPRESION NACION
GERARDO MORALES REPRESION NACION

El mandatario sostuvo su intención de avanzar con la aplicación de la Carta Magna reformada parcialmente en la provincia para dotar de "más calidad institucional a los jujeños".

"Hay ya una nueva Constitución con cambios parciales pero que generan cambios estructurales en la vida institucional de la provincia", expresó Morales en el acto en conmemoración por el Día del Abogado esta mañana en la Casa de Gobierno.

Apuntó que para el jueves próximo está programada una reunión "con el bloque mayoritario de diputados porque tenemos una agenda de 30 leyes que deben ser tratadas y aprobadas por la Legislatura pero que requieren un debate amplio".

Además de convocar al trabajo a los miembros del Poder Legislativo, Morales llamó a "los colegios de abogados y a todos los abogados y abogadas presentes a ponernos las pilas para poder llegar a fin de año con la reforma de las leyes vigentes y los cambios que son consecuencia de esta reforma constitucional ya vigente".

"Son cambios muy importantes que tienen que ver con más derechos y que se han venido generando en algunas leyes", acotó.

Por otro lado, comentó que mantuvo un diálogo con autoridades del Poder Judicial jujeño respecto de los avances generados en la administración de la justicia, "como el cambio del Código Procesal Penal o el funcionamiento de la Oficina de Gestión Judicial que es el corazón de la gestión de las distintas causas y que tienen que ver con la celeridad y el mejor servicio".

Morales refirió que "está listo el proyecto para el Código Procesal Civil que surge a partir de comisión que también ha trabajado y que merece un amplio debate por parte de todos los abogados".

"Se vienen meses intensos de trabajo, son 30 leyes que tenemos que tratar y sancionar para poner en vigencia acabadamente antes de fin de año la reforma parcial que se ha logrado", concluyó.

Las protestas contra la reforma constitucional de Jujuy surgieron desde antes de su aprobación y se mantienen con cortes de ruta en la región de la Puna por parte de las comunidades originarias, mientras que integrantes del 3er. Malón de la Paz permanecen en la ciudad de Buenos Aires y exigen a la Corte Suprema que se expida sobre la "inconstitucionalidad" del texto normativo aprobado en la provincia.

Te puede interesar
acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.