Gerardo Morales: “ESPERO QUE LA ARGENTINA NO CAIGA EN LA NOCHE MÁS OSCURA, A PARTIR DEL 10 DE DICIEMBRE”

Morales encabezó el acto de asunción de los nuevos funcionarios del Ministerio de Educación, realizado en Casa de Gobierno. En esa oportunidad puso en funciones a la nueva Ministra de Educación Miriam Serrano y al titular del recientemente creado cargo de “Vice Ministro de Educación”, Julio Alarcón.
Al tiempo de reconocer el reclamo docente como “justo”, Morales dijo que “hay una situación de una inflación que no para y que demanda, como hemos dicho permanentemente, una actitud de diálogo por parte del gobierno y no solo Marita que estuvo encabezando e diálogo, sino también el futuro gobernador que es el que estuvo con el Ministro de Trabajo, aquí presente, estableciendo ese dialogo necesario con nuestros docentes, a quienes lo tenemos que cuidar, obviamente tenemos que atender todos los reclamos que se han planteado”.
El mandatario a la vez objetó la legitimidad de ese reclamo, afirmando que “en algunos casos por alguna minoría, digo, a veces estamos viviendo grandes cambios en democracia y acechan grandes riesgos para las próximas elecciones. Espero que la República Argentina no caiga en la noche más oscura a partir del 10 de diciembre. Acechan situaciones que espero el pueblo con claridad pueda votar para que no caigamos en lo peor, la posibilidad de la privatización de la educación pública, de la salud pública, entre otras locuras que se plantean y que es imposible implementar. Pero sobre todo van a destruir derechos y oportunidades del pueblo argentino”.
Para Morales, se suma a esta situación “acciones por parte de minorías que se arrogan la representación de las mayorías y diríamos generan a veces expresiones violentas e injustas”.
Ponderó además la labor en este sentido de la ministra saliente. “Más allá de esto, Marita junto a su equipo nunca se apartó de una convicción fundamental, que es la educación y formar parte orgullosamente del gobierno que más ha invertido en educación, que más problema ha resuelto a los docentes. Está Carlos, el Ministro que ha atravesado en dos gestiones de educación los reclamos y lo ha resuelto de a poco. Problemas que con el tiempo seguramente se van reconocer. En estos tiempos es imposible, porque la gente está muy mal. También está mal el trabajador que no tiene trabajo, está mal el docente, de modo tal que tenemos que seguir con la consigna, más allá de algunas injusticias, trabajarlo con la mayor calidad de vida de nuestros docentes y obviamente de la comunidad educativa”.
Respecto a la nueva Ministra, dijo que “Miriam es una luchadora, que forma parte del equipo desde el comienzo, en distintas áreas. Viene ahora desarrollando acciones importantes en el área científico tecnológico, así que es una conocedora en educación. Además es una persona comprometida con la educación pública y particularmente con la escuela pública”.
Agregó que “vamos a trabajar en desafíos que ya llevan tiempos, que venimos trabajando a lo largo de 8 años de gestión y que seguramente en esta interminable tarea de mejorar la calidad educativa y que nuestros docentes estén lo mejor posible. Particularmente nuestros niños, niñas y jóvenes”.
Sobre el Vice ministro, recalcó que “hemos creado el Vice ministerio de Educación, así que Julio que tiene un gran conocimiento no solo del funcionamiento del Ministerio, sino también de toda la docencia, va a acompañar a Miriam y vamos a conformar un equipo que reafirme este camino que hemos decidido transitar”.