
ANMAT: PROHIBEN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE DOS TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Lo anunció la ministra Kelly Olmos. Quienes perciban la suma fija no podrán acceder al dólar ahorro ni al MEP.
NACIONALES29 de agosto de 2023Los trabajadores que reciban la suma fija anunciada por Sergio Massa quedarán excluidos de la compra de dólar ahorro y dólar MEP, los únicos legales a los que se puede acceder.
Así lo anunció la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, que sostuvo que la idea del Gobierno es que el refuerzo salarial no vaya a presionar la brecha del mercado de cambios, acaso sin tener en cuenta que le dejan a los trabajadores la única vía del dólar blue.
"¿El que cobra bono va a quedar afuera de la compra de dólares?", le consultaron a Olmos en radio Urbana Play. "Sí", respondió la ministra.
Se trata de una medida insólita por parte del Gobierno porque el bono es obligatorio y los trabajadores no tienen posibilidad de renunciar a la suma fija.
La decisión es especialmente llamativa para los empleados del sector privado ya que la enorme mayoría no recibirá ninguna ayuda del Estado, que sólo hará un aporte para micropymes y pequeñas empresas.
De todos modos Olmos no supo explicar bien este punto y fue ambigua. "La verdad que eso es fundamentalmente en los casos de recursos que pone el Estado, pero efectivamente lo que nosotros no queremos es que vaya a la brecha, queremos que vaya al consumo", trató de explicar.
La entrevistadora volvió al punto inicial y le preguntó a Olmos si "el que cobra el bono queda afuera del mercado de cambios", sin distinguir a los que tienen ayuda estatal de los que no. "Así es", respondió la ministra.
Fuentes del BCRA confirmaron a LPO que la idea es que todos los trabajadores queden excluidos y aclararon que si la medida no está incluida en el decreto del Ministerio de Trabajo, el directorio de la entidad la tomará.
Se trata de una medida sumamente polémica que el Gobierno ya había aplicado en el programa ATP durante la pandemia, cuando excluyó de la compra de dólares a los trabajadores cuyos empleadores recibieron ayuda. Lo llamativo es que ahora se dan en pleno período electoral, lo que sumará un factor de descontento para el oficialismo.
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”. La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026 con una fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores reclamarán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien no quiere concurrir al Congreso.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias. Los gobernadores adelantaron que no convalidarán una prórroga del presupuesto por tercer año seguido.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
El Paso Internacional de Jama, principal cruce entre Argentina y Chile, quedó inhabilitado este miércoles debido a una falla en el sistema de internet del complejo fronterizo.
Recientemente se inauguró en la localidad de Susques un moderno Centro de Observación Astronómica el primero de su tipo en la Puna jujeña. La inauguración contó con la presencia de la Diputada provincial Malena Amerise.
Un nuevo hecho de inseguridad alarmó a San Salvador de Jujuy: un hombre denunció que le robaron $90 millones que llevaba en su auto para realizar un depósito bancario. El hecho ocurrió este mediodía en el barrio Alto Comedero.
Una mujer de 55 años que estaba internada tras sufrir un fuerte accidente en Santiago del Estero, encendió un cigarrillo en su cama de terapia intensiva, se prendió fuego su camilla y murió. Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.