LA JUJEÑA NATALIA ARAMAYO ENTRE LAS MUJERES PREMIADAS POR LA FUNDACION AVON

Con el proyecto “Tendiendo puentes: Derechos y prevención eficaz de las violencias” ganó en la categoría Abordaje de las violencias por motivos de género el premio que otorga la Fundación Avón, auspiciado por Naciones Unidas en Argentina.

JUJUY25 de agosto de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
natalia aramayo

Las otras premiadas son una constructora que trabaja en Chaco y Formosa, una comunicadora que fomenta capacitaciones para acompañar embarazos en el conurbano bonaerense, una mujer que impulsa torneos de voley en comunidades originarias de Salta y una chaqueña que promueve la finalización de estudios secundarios en entornos rurales.

Desde 2007, el premio reconoce el esfuerzo solidario y comunitario de mujeres y feminidades líderes de todo el país, que llevan adelante proyectos sociales que impactan positivamente en la vida de sus comunidades.

Las cinco ganadoras se conocieron este jueves durante un encuentro donde se difundieron sus proyectos y recibieron tres millones de pesos en total.

Una de las premiadas es Maia Judith Ganon de la iniciativa Zoomadoras - Mujeres que Construyen que se ejecuta en Chaco y Formosa y brinda formación a 150 mujeres y disidencias que participan de talleres teóricos y prácticos de construcción en seco, albañilería, pintura o instalación sanitaria, y realizan prácticas profesionales en obras a través de alianzas con el sector público y privado.

Los talleres se realizan en lugares que son mejorados por ellas con obras, que cuentan con un espacio para las infancias, y donde se dictan también módulos de perspectiva de género en la construcción y sobre presupuesto.

Ganon se llevó así el premio en la categoría de Trabajo, economía social y solidaria.

La otra galardonada es Sol Ortiz por el Torneo Sipas de voley femenino para intercomunidades originarias en Salta, ganadora en la categoría de Cultura, deporte y recreación.

Ella organizó el primer torneo de voley con estas características con el objetivo vincular a las mujeres a través del deporte, con la salud y la educación.

Así, durante 7 días, con la atracción del torneo, se ofrece a las participantes atención médica integral: ginecológica, pediátrica, clínica médica y estudios de electrocardiogramas.

Además, se brindan talleres de educación sexual, planificación familiar, higiene personal y nutrición, para educar en el cuidado integral de la salud y bajar las barreras de acceso a la atención ginecológica.

Luciana Malamud con Salud y Derechos: Formación de promotoras comunitarias y acompañantes de mujeres embarazadas que se ejecuta en Pilar, en el norte del conurbano bonaerense, es la ganadora en la categoría Salud Integral

La iniciativa es parte del programa Módulo de Acompañamiento Materno Infantil (MAMI) y se trata de formar a mujeres referentes de barrios vulnerables para que puedan acompañar de manera personalizada a embarazadas de sus propios barrios, antes, durante y después del parto, y hasta el año de vida de sus bebés.

Las acompañantes cumplen un doble rol: acercar a las embarazadas al sistema de salud y dar contención emocional.

En tanto, Sonia López de Chaco con Mujeres rurales presentes en la secundaria y proyectando futuro es la ganadora en la categoría Educación.

El proyecto promueve la educación en las jóvenes, con el objetivo de que 28 mujeres de parajes rurales, seleccionadas como beneficiarias de las becas, puedan acceder a la escuela secundaria y tengan las herramientas necesarias para elegir su futuro, sin verse condicionadas por el contexto en el cual nacieron.

Además de las herramientas y el acceso hay otros dos componentes en la beca: espacios de formación y acompañamiento integral y personalizado que brinda a las becadas ayuda académica y apoyo emocional por parte de las tutoras del programa y la coordinadora general.

Por último, Natalia Aramayo de Jujuy, con Tendiendo puentes: Derechos y prevención eficaz de las violencias ganó en la categoría Abordaje de las violencias por motivos de género.

La iniciativa busca ampliar conocimientos sobre perspectiva de género, violencias y recursos a utilizar por parte de operadoras de salud mental de Ángel con Amor, la Casa de Acompañamiento y Atención Comunitaria (CAAC) de esa provincia.

En las actividades que se realizan no sólo se incluye a las operadoras, sino también a las mujeres, jóvenes y niñas que asisten al espacio.

"Promover la igualdad de género empieza con visibilizar las acciones y logros de las mujeres y feminidades, pero también es importante crear redes y brindar herramientas para que puedan desarrollarse. En especial a quienes combaten las desigualdades estructurales en las comunidades que habitan, otorgando posibilidades e impactando positivamente a más personas" afirmó Ana Inés Alvarez, directora ejecutiva de Fundación Avon.

 

Te puede interesar
Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

escalera urbana patricias-y-fascio-03

AVANZAN CON LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE ESCALERAS URBANAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.