CORRIENTES CONMEMORÓ AL GENERAL SAN MARTIN VALORANDO SU LEGADO

Corrientes conmemoró hoy al general José de San Martín con un feriado provincial que tuvo como caja de resonancia de los valores del Libertador, con el acto tradicional e histórico en Yapeyú, esa vieja reducción jesuítica guaraní donde nació el prócer y que en la actualidad muestra diseñado en piedra el vestigio histórico de una civilización, que renace con impulso turístico y cultural.

NACIONALES17 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1660771281712

La mística de un líder que activó la libertad americana, en Yapeyú se pronuncia con el legado de un San Martín militar, que dejó objetos y escritos que recrean su vida como el prócer que estudian los manuales e inspira valores de espíritu nacional.

Sin embargo, el San Martín que pasó sus primeros años de vida en ese pueblo, hoy de menos de 2000 habitantes, está envuelto en los enigmas que la antropología sigue desentrañando de un interminable acervo histórico.

Así, la provincia de Corrientes se decidió en los últimos años a volcar el conocimiento logrado sobre el Libertador y su pueblo a una serie de nuevos caminos culturales para recorrer, un atractivo turístico que no solo le rinde tributo, sino que también conecta a esa tierra con el legado histórico de las misiones jesuíticas y el ambiente nativo y la naturaleza.

"El museo histórico se abrió en el año 2021 y en febrero de este año inauguramos el Centro de Interpretación de la Cultura Jesuítica, que lo tenemos en forma conjunta con el Ministerio de Turismo de la provincia", señaló a Télam, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.

A esos dos puntos de atracción se suma el Templete, albacea de lo que fuera la casa natal de San Martín, una construcción de la cual quedan dos tercios hechos en piedra y adobe.

Corrientes tiene la intención de abrir un circuito antropológico que ponga la lupa sobre las bases del pueblo, con corazón religioso y una arquitectura que perdura gracias a su diseño en piedra.

Gabriel Romero explicó, al reseñar que el Museo Histórico, que "es el resultado del traslado a un nuevo lugar del viejo museo Furlong, abierto en 1978 y que durante muchos años estuvo funcionando sobre las ruinas del antiguo templo de la misión de Yapeyú", dijo.

"Tenemos un proyecto para demoler el antiguo museo y reactivar la investigación sobre las bases para sumar un paseo arqueológico de cara al futuro", subrayó el funcionario.

"Es interesante remarcar que esto forma parte de un desarrollo turístico cultural que viene haciendo el gobierno de Corrientes, activando estos espacios con el fin de generar una conexión con el desarrollo turístico del Iberá", indicó.

Ese sector de la provincia se encuentra sobre la ruta 114, que conecta la localidad de La Cruz, muy cercana con Yapeyú, con uno de los principales portales de acceso a los Esteros del Iberá, Colonia Carlos Pellegrini, y pasa por un hito topográfico poco conocido, como son los "Tres cerros".

"Se abre la posibilidad de conjugar todo lo que sabemos de Yapeyú con la exploración de cuestiones naturales, antropológicas e incluso conocer restos de antiguas estancias jesuíticas", amplió el presidente del Instituto de Cultura.

Yapeyú, ubicada sobre la Ruta Nacional 14 a 720 kilómetros al norte de la Ciudad de Buenos Aires y a 400 de la capital correntina, ofrece en forma permanente visitas guiadas por personas del lugar que fueron capacitadas sobre la materia y para poder atender la demanda de público.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.