TERCER MALON DE LA PAZ REALIZARÁ UN "WIPHALAZO" EN EL CONGRESO NACIONAL

El Tercer Malón de la Paz, que mantiene una vigilia en los Tribunales porteños contra la reforma constitucional en Jujuy, continuaba hoy sus protestas con la realización de una asamblea plurinacional y un 'Wiphalazo' -al estilo de una banderazo con el emblema de las comunidades originarias- en el Congreso nacional, al conmemorarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

NACIONALES09 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
malon de la paz protesta baires
malon de la paz protesta baires

Durante la asamblea, que se realizó esta mañana frente a los Tribunales, referentes de las 400 comunidades originarias reiteraron su denuncia por la “falta de Estado de derecho” y “la violencia institucional” que existe hoy en Jujuy.

“Venimos a denunciar que en Jujuy no hay Estado de derecho, que lo que existe hoy en la provincia es la violación de derechos humanos y tratados internacionales, como ha sido la violación sistemática del convenio 169 de la OIT en esta reforma inconsulta, viciada en su plenitud y contradictoria a los derechos y garantías establecidos en la Constitución Nacional”, dijo Néstor Jerez, cacique del pueblo Ocloya de Jujuy.

Además, al conmemorase hoy el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Cacique sostuvo: “Somos los hijos de la Pachamama, somos pueblos, naciones preexistentes que venimos a decir basta de avaricia, de saqueo, de daño irreversible a la Madre Tierra”.

“Lo que está pasando hoy en Jujuy es un experimento de laboratorio y el objetivo del gobernador (Gerardo) Morales es implementarlo a nivel nacional, por eso decimos que esta es una lucha de todos por el buen vivir”, agregó Jerez durante la asamblea.

En ese sentido, el indígena exhortó a los organismos de derechos humanos, a los organismos garantes de los derechos de los pueblos indígenas, a los diputados y senadores, y a los organismos internacionales a que intervengan.

“Estamos siendo discriminados y reprimidos en la provincia de Jujuy, pero también fuimos discriminados aquí en la Ciudad de Bueno Aires desde el 1° de agosto que nos instalamos en vigilia y permanencia frente a Tribunales porque no nos han dejado colocar un toldo o una carpa para nuestros mayores, mujeres y niños y estamos a la intemperie”, apuntó Jerez.

Y agregó: “Entendemos que los organismos deben actuar, intervenir, y llevar las presentaciones correspondientes”.

La columna del Tercer Malón de la Paz partió el pasado 25 de julio desde diversas localidades jujeñas de la Puna, Quebrada, Valles y Yungas jujeñas, pasando por San Salvador de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba, Rosario y luego rumbo hacia la Capital Federal.

Ingresó a la ciudad de Buenos Aires el martes 1º de agosto por la mañana, y por la tarde pidió una audiencia a la Corte de Justicia con el objetivo de hablar con los jueces para que declaren la inconstitucionalidad de la reforma de la Carta Magna de Jujuy, aunque sin éxito porque no fueron recibidos.

Por eso, desde ese día permanecen en vigilia en Plaza Lavalle frente a Tribunales.

“Nuestro pedido es que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre la inconstitucionalidad de esta reforma provincial, como así también la intervención federal que pedimos al Congreso de la Nación y también la reparación histórica de la demanda constitucional y la instrumentación de la Ley de propiedad comunitaria indígena”, destacó Jerez.

Los integrantes del Tercer Malón también piden el cese de la represión, la persecución, hostigamiento, detenciones, imputaciones a los dirigentes y autoridades indígenas de la provincia Jujuy con multas impagables.

“Hoy persiste la cacería con acciones antidemocráticas, con persecuciones con vehículos sin patente, con detenciones entrando en los domicilios sin orden judicial, con apagones. Entendemos que estamos a 40 años de democracia y que estos métodos no pueden persistir. Por eso, estamos haciendo un llamado a todo el pueblo argentino, a las 40 naciones indígenas prexistentes a que nos pongamos de pie en esta lucha”, concluyó el cacique.

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Tercer Malón convoca a las 15 de hoy a una movilización que saldrá del Obelisco, pasará por Plaza de Mayo y finalizará en la explanada del Congreso con un 'wiphalazo'.

Luego, a las 20 habrá una nueva concentración en Plaza Lavalle frente a Tribunales, con Sikuris y Bombos.

Además, durante todo el día habrá actividades en distintas localidades de las provincias de Jujuy, Córdoba y Buenos Aires.

Por su parte, el colectivo denominado 'Feminismos Originarios' convocan también a las 15 a un encuentro denominado "Minga de la Palabra en clave política decolonial" en la Cámara de Diputados y a las 17 al 'Wiphalazo' en la explanada del Congreso de la Nación.
reservados

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.