ADVIERTEN SOBRE EL "TEMOR" DE PERIODISTAS Y LA "INVISIBILIZACIÓN" DE LAS PROTESTAS SOCIAL

La Defensora del Público, Miriam Lewin, advirtió hoy sobre el “temor a ejercer la tarea periodística” que existe en la provincia de Jujuy, ante la coyuntura de protestas y los hechos de represión policial registrados en junio, mientras que, por otro lado, habló de críticas a la “invisibilización” de la problemática en los principales medios de comunicación, que -según explicó- “puede ser objeto de reclamo” ante el organismo.

JUJUY05 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LEWIS

Así lo refirió tras una serie de actividades que encabezó esta semana en la provincia, principalmente con la concreción de audiencia pública programada para la región NOA, que sumó alrededor de 30 expositores con distintos reclamos, en particular sobre la vulneración a la libertad de expresión en Jujuy.

“Como nunca en las quince audiencias que llevamos a cabo desde que soy titular de la Defensoría del Público estuvo presente el temor a ejercer la tarea periodística”, refirió Lewin, en diálogo con Télam, tras concluir ayer la agenda del organismo.

“Como nunca hubo relatos acerca de autos sin patente, de inhibidores de señal, de balas en los cuerpos de los trabajadores y trabajadoras de prensa, que remiten a épocas que ya creíamos definitivamente enterradas”, detalló sobre lo escuchado durante la audiencia, que tuvo lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy.

Apuntó que incluso hubo manifestaciones de solidaridad de quienes intervinieron desde las otras provincias; de Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán, y recordó que el organismo ya estuvo en Jujuy el mes pasado recogiendo denuncias al respecto.

Sobre la situación relevada, analizó que “constituye una afrenta y un desconocimiento del derecho a la comunicación, del derecho a la libertad de expresión y del derecho al acceso a la información”.

“Llama mucho la atención e impregnó toda la audiencia incluso invisibilizando otros reclamos como de perspectiva de género, de accesibilidad para las personas con discapacidad, de existencia de una perspectiva de derechos para personas adultas mayores, de la cuestión de las infancias, o mismo de la cuestión ambiental que es muy seria y es parte también de la conflictividad social acá en Jujuy”, acotó la Defensora del Público.

Por otro lado, habló de críticas vinculadas a la “invisibilización” de la actual coyuntura en Jujuy en los principales medios de comunicación en la provincia y dijo que ello "puede ser objeto de un reclamo" ante el organismo que encabeza.

“Si se está vulnerando el derecho a la información de la población sobre un tema que es muy relevante socialmente, como el pedido de declaración de inconstitucionalidad de la reforma constitucional, que ha sido ampliamente criticada, una posibilidad es el reclamo ante la Defensoría del Público, porque están afectados los derechos de las audiencias”, explicó Lewin.

Finalmente, como parte del desarrollo de la audiencia convocada, ponderó la intervención por videoconferencia de la dirigente social Milagro Sala, desde su casa donde cumple prisión domiciliaria, quien expuso sobre el "acoso político, judicial y mediático” que viene denunciando, y por el que incluso varios expositores reclamaron su libertad.

La dirigente habló de la persecución en su contra, que “no cesa desde 2016”, tras la asunción del gobernador Gerardo Morales, y que, dijo, en un “atropello a la democracia” "se está extendiendo con contravenciones y causas penales armadas a otros dirigentes, organizaciones sociales, sectores políticos e incluso los pueblos originarios que están reclamando actualmente contra la reforma constitucional".

La agenda de la Defensoría del Público, que había iniciado el pasado miércoles, cerró ayer con un taller y presentación de recomendaciones para el tratamiento mediático sobre los pueblos indígenas en la FHyCS, y con una actividad similar en La Quiaca sobre medios y los derechos de las personas migrantes.

La audiencia pública concretada fue la cuarta programada para este año por el organismo, estando prevista la próxima en la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata el 14 y 15 de septiembre.

 

Te puede interesar
basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.