
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
Integrantes de las 400 comunidades indígenas de los pueblos Atacama, Colla, Quechua, Chicha, Omahuaca, Fiscara, Tilián, Ocloya, Queta y Guaraní de Jujuy se encuentran ciudad de Buenos Aires para exigir que la Corte Suprema "se expida sobre la reforma constitucional" en esa provincia y que el Congreso "tome las medidas para la intervención federal de la provincia por violencia institucional".
JUJUY02 de agosto de 2023"Vinimos a pedirle a la Justicia de la Nación que se expida sobre la reforma constitucional en la provincia de Jujuy. Algo que hemos planteado en la provincia misma, pero al no tener respuesta hemos tomado la decisión de caminar hasta Buenos Aires", dijo a Télam Armando Quispe, referente de la Comunidad Queta.
Por su parte, Néstor Jerez, cacique del pueblo Ocloya, señaló: "Es necesario que la justicia nos escuche. Jujuy es un experimento de laboratorio de saqueo y represión".
"El gobernador (Gerardo) Morales quiere instalarlo a nivel nacional, por eso queremos llevar el mensaje al pueblo argentino que sepa lo que se está por venir y que es necesario que salgamos a expresarnos porque hoy tenemos dos modelos totalmente opuestos: uno basado en el exterminio, en el saqueo, el extractivismo y el daño irreversible a la madre tierra, y otro que es nuestra política del buen vivir, de convivir en armonía con la biodiversidad, garantía de vida de toda la humanidad", agregó.
En tanto, para Herminda, de la comunidad de Chaupi Rodeo y Peñablanca, "esta marcha es la continuidad de la lucha de nuestros abuelos, porque todavía hoy, a 70 años del primer malón de la Paz, nos siguen saqueando nuestros territorios".
Un ejemplo lo lleva en carne propia José Pablo Rosado de la comunidad de Collasuyo en la localidad de Perico: "Pertenezco a la finca El Pongo donde Gerardo Morales plantó marihuana y le dio a su hijo 99 años la posesión de las tierras quitándonos a los originarios, por eso vengo a reclamar, para que el presidente (Alberto) Fernández trabaje por nosotros", relató.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..