Tierras comunitarias: DESCONOCIMIENTO  DE UN  LEGISLADOR, CONFIRMA QUE EL OFICIALISMO VOTA LEYES A "LIBRO CERRADO"

El diputado provincial Adriano Morone desconoció la validez de las Escrituras Públicas, mediante la cual se otorgan derechos sobre la propiedad de un inmueble.

POLITICA31 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20230731-202500_YouTube

Según el legislador radical,  era necesario "ratificar" mediante una ley la adjudicación de tierras realizadas a 70 comunidades de distintos puntos de la provincia".

Pero una escritura pública "es un documento íntegro que no precisa ninguna comprobación o contraste y que tiene, por sí mismo, la plena eficacia que le da la ley desde el mismo momento en que el notario lo autoriza".

El art. 299 del Código  Civil y Comercial especifica puntualmente que "las escrituras públicas se otorgan ante los escribanos de registro, que son depositarios de la fe pública y dan autenticidad a los instrumentos otorgados ante ellos y redactados en los protocolos" y por lo tanto no se necesita de otro instrumento legal para ratificar su validez.

Pero además se refiere a un "conjunto de solemnidades formales entendidas como garantías de jerarquía constitucional es el fundamento de su privilegiada oponibilidad, que deviene de la fe pública que merecen".

En declaraciones a Radio Provincia, órgano de comunicación oficial del gobierno local, Morone sostuvo textualmente que: "ha sido una ley que hemos aprobado aquí en la Legislatura, la semana pasada, había sido un proyecto enviado el gobernador de la provincia a esta Legislatura,  con el objeto de ratificar los textos de de adjudicación de los títulos de propiedad comunitaria, que han sido otorgados durante todo estos años a las distintas comunidades de  nuestra provincia, de las distintas regiones de la provincia, porque recordemos que tenemos distintos pueblos originarios no sólo en la Quebrada y puna sino también en el ramal, en el departamento Ledesma, Santa Bárbara. Y esta ley lo que hace es ratificar los títulos que ya han sido otorgados por Escritura Pública".

Si esos títulos fueron otorgados por Escritura Pública,  necesariamente tiene que haber intervenido un escribanos o "notario de fe pública", los instrumentos por lo tanto están registrados en los protocolos correspondientes que se guardan en los archivos del Colegio  de Escribano y cada comunidad,  posee un testimonio legalmente emitido por el escribano actuante".

Además Morone caer en la negligencia de otorgarle a este acto una validez política: "fundamentalmente llevar tranquilidad a las comunidades originarias, llevarle la garantías de que de ninguna manera esos títulos de propiedad comunitaria que ya han sidos otorgados se van a tocar". Lógicamente que no se pueden tocar porque esas tierras fueron otorgadas por Escritura Pública. 

Intentando dar validez a las acciones negligente en que caen los legisladores cuando votan proyectos a ojos cerrados,  Morone dijo que "esto tiene que ver connuna campaña de mentiras y engaños que monto un sector de la oposición, el kirchnerismo y la izquierda de otra provincia, diciéndole a las comunidades originarias que le iban a quitar sus tierras".

Según aventuró Morone, con esta ley se ha dejado en evidencia esa mentira. "No es para nada esa intención para el gobierno provincial, por mi contrario vamos a continuar con una política de seguír reconociendo derechos, de seguridad regularizado cuestiones de las comunidades originarias" sostuvo.

Lo que no reconoció fue que de los 70 títulos "reconocidos", solamente tres se otorgaron durante esta gestión de gobierno".

Pero además no dio certeza de cuándo se entregaran loa títulos a las otras más de 200 comunidades reconocidas legalmente por el gobierno provincial.

Seguramente faltan cosas por hacer, hay cuestiones pendientes, pero el camino va a ser continuar reconociendo esos derechos y no volver atrás,  como maliciosamente se intenta instalar desde las oposición".

En este análisis el legislador omitió precisar que este gobierno finalizar su mandato el 10 de diciembre y difícilmente se reconozcan derechos de propiedad a las restantes comunidades que reclaman precisamente ese derecho. 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.