Tierras comunitarias: DESCONOCIMIENTO  DE UN  LEGISLADOR, CONFIRMA QUE EL OFICIALISMO VOTA LEYES A "LIBRO CERRADO"

El diputado provincial Adriano Morone desconoció la validez de las Escrituras Públicas, mediante la cual se otorgan derechos sobre la propiedad de un inmueble.

POLITICA31 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20230731-202500_YouTube

Según el legislador radical,  era necesario "ratificar" mediante una ley la adjudicación de tierras realizadas a 70 comunidades de distintos puntos de la provincia".

Pero una escritura pública "es un documento íntegro que no precisa ninguna comprobación o contraste y que tiene, por sí mismo, la plena eficacia que le da la ley desde el mismo momento en que el notario lo autoriza".

El art. 299 del Código  Civil y Comercial especifica puntualmente que "las escrituras públicas se otorgan ante los escribanos de registro, que son depositarios de la fe pública y dan autenticidad a los instrumentos otorgados ante ellos y redactados en los protocolos" y por lo tanto no se necesita de otro instrumento legal para ratificar su validez.

Pero además se refiere a un "conjunto de solemnidades formales entendidas como garantías de jerarquía constitucional es el fundamento de su privilegiada oponibilidad, que deviene de la fe pública que merecen".

En declaraciones a Radio Provincia, órgano de comunicación oficial del gobierno local, Morone sostuvo textualmente que: "ha sido una ley que hemos aprobado aquí en la Legislatura, la semana pasada, había sido un proyecto enviado el gobernador de la provincia a esta Legislatura,  con el objeto de ratificar los textos de de adjudicación de los títulos de propiedad comunitaria, que han sido otorgados durante todo estos años a las distintas comunidades de  nuestra provincia, de las distintas regiones de la provincia, porque recordemos que tenemos distintos pueblos originarios no sólo en la Quebrada y puna sino también en el ramal, en el departamento Ledesma, Santa Bárbara. Y esta ley lo que hace es ratificar los títulos que ya han sido otorgados por Escritura Pública".

Si esos títulos fueron otorgados por Escritura Pública,  necesariamente tiene que haber intervenido un escribanos o "notario de fe pública", los instrumentos por lo tanto están registrados en los protocolos correspondientes que se guardan en los archivos del Colegio  de Escribano y cada comunidad,  posee un testimonio legalmente emitido por el escribano actuante".

Además Morone caer en la negligencia de otorgarle a este acto una validez política: "fundamentalmente llevar tranquilidad a las comunidades originarias, llevarle la garantías de que de ninguna manera esos títulos de propiedad comunitaria que ya han sidos otorgados se van a tocar". Lógicamente que no se pueden tocar porque esas tierras fueron otorgadas por Escritura Pública. 

Intentando dar validez a las acciones negligente en que caen los legisladores cuando votan proyectos a ojos cerrados,  Morone dijo que "esto tiene que ver connuna campaña de mentiras y engaños que monto un sector de la oposición, el kirchnerismo y la izquierda de otra provincia, diciéndole a las comunidades originarias que le iban a quitar sus tierras".

Según aventuró Morone, con esta ley se ha dejado en evidencia esa mentira. "No es para nada esa intención para el gobierno provincial, por mi contrario vamos a continuar con una política de seguír reconociendo derechos, de seguridad regularizado cuestiones de las comunidades originarias" sostuvo.

Lo que no reconoció fue que de los 70 títulos "reconocidos", solamente tres se otorgaron durante esta gestión de gobierno".

Pero además no dio certeza de cuándo se entregaran loa títulos a las otras más de 200 comunidades reconocidas legalmente por el gobierno provincial.

Seguramente faltan cosas por hacer, hay cuestiones pendientes, pero el camino va a ser continuar reconociendo esos derechos y no volver atrás,  como maliciosamente se intenta instalar desde las oposición".

En este análisis el legislador omitió precisar que este gobierno finalizar su mandato el 10 de diciembre y difícilmente se reconozcan derechos de propiedad a las restantes comunidades que reclaman precisamente ese derecho. 

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES, LOS GOBERNADORES PAGAN EL DESAJUSTE EN LA ECONOMIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

Lo más visto
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

incendios forestal ledesma santa barbara4

INTENSOS TRABAJOS PARA SOFOCAR INCENDIOS EN LEDESMA Y SANTA BÁRBARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de octubre de 2025

Brigadistas del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Sistema Nacional de Manejo del Fuego y Parque Nac. Calilegua trabajan en los incendios forestales declarados ya hace varios días.  Se desplegaron rápidamente en las zonas afectadas por los incendios forestales en el departamento Ledesma, junto a brigadistas de las regionales NEA y Centro del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y el equipo de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Calilegua.