MORALES CUESTIONO A BULLRICH POR EL BLINDAJE: "ESO FRACASÓ, ES UN ATAJO"

Gerardo Morales, precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC) en la fórmula que encabeza el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó hoy la iniciativa de Patricia Bullrich, la otra postulante de la coalición, de establecer un blindaje de la economía a través de un préstamo del FMI, al considerar que esa propuesta “es un atajo que ya fracasó” en la Argentina cuando gobernó la Alianza.

POLITICA28 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
morales candidato10
morales candidato10

“Obvio que eso (el blindaje implementado por el gobierno de Fernando De La Rúa) ha fracasado. Es no querer abordar los problemas de fondo. Comparto en ese sentido la posición de Horacio (Rodríguez Larreta), porque es lo que pensamos nuestro espacio”, señaló Morales esta mañana en diálogo con CNN Radio.

Y en ese sentido, el gobernador jujeño y titular de la UCR, agregó que “los atajos y las medidas que ya han fracasado en otro tiempo no pueden ser compartidas" por el sector de la coalición que lidera el jefe de Gobierno porteño.

De este modo, el mandatario provincial se sumó a los cuestionamientos que había hecho Larreta a la iniciativa lanzada por Bullrich, de establecer, en caso de llegar al Gobierno, un blindaje de la economía a través de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según Morales, las autoridades del FMI están esperando “un nuevo Gobierno” y dijo que el organismo internacional ha tenido “una posición muy laxa respecto de las obligaciones mínimas a cumplir” por parte del Gobierno nacional para renegociar el pago de la deuda.

Morales criticó además la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía y se preguntó “qué le va a proponer al pueblo argentino, si hace volar el dólar y no contiene la suba de la inflación"

"No se sale del cepo ni de la inflación, ni de la brecha cambiaria, de la noche a la mañana. Tenemos previsto trabajar un año para resolver las situaciones de fondo”, remarcó Morales sobre el plan que aplicaría Larreta en caso de llegar a la Casa Rosada.

En este sentido, Morales mencionó como prioridad reducir el déficit de las cuentas públicas, aunque dijo que es “optimista” porque Argentina “tendrá viento de cola, vamos a tener una mejor cosecha y vamos a empezar a exportar crudo y gas desde Vaca Muerta”.

Al ser consultado sobre la situación en la provincia de Jujuy, donde se suceden las protestas ante la reforma constitucional que impulsó su gobierno, Morales minimizó la situación al sostener que en los cortes de ruta actualmente hay “20 personas que son el kirchnerismo y la izquierda”.

“Me han tirado con todo y lo aguantamos, no vamos a volver a la violencia. Estuvimos siete años sin cortes de ruta en Jujuy y yo dije que iba a llevar dos meses recuperar la tranquilidad y eso va a pasar”, manifestó Morales sobre la continuidad de las protestas por parte de sectores gremiales y comunidades indígenas contra las modificaciones a la Carta Magna provincial.
 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.