Leila Chaher-Ale Snopek: "EL MODELO DE JxC LO ESTAN VIVIENDO LOS VECINOS: MISERIA, SAQUEO Y REPRESIÓN"

Los pre candidatos para cargos electivos nacionales en las proximas PASO, visitaron distintos barrios capitalinos y el interior de la provincia donde tuvieron una excelente recepción de los vecinos, en especial a la formula presidencial Massa-Rossi.

POLITICA16 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230716-WA0003

"A los vecinos no hay que contarles nada acerca del modelo de JxC porque lo viven, saben que en caso de replicarse a nivel nacional, traería un futuro de salarios de miseria, saqueo y represión, lo viven con Gerardo Morales” expresaron los candidatos de UxP en su recorrida por la provincia.


En el marco de la actividad denominada “Amor Por La Patria” desarrollada a lo largo y ancho del país, la lista de Unión por la Patria que encabeza en Jujuy Leila Chaher, Alejandro Snopek y Emanuel Palmieri dieron a conocer sus propuestas políticas y de gobierno.


En ese sentido, instalaron mesas de diálogo en las diversas localidades de Jujuy, donde repartieron folletos y conversaron con los la gente sobre la importancia de su acompañamiento en las PASO en pos de seguir trabajando por una sociedad más justa e igualitaria.

En San Salvador estuvieron presentes en la plazoleta Eva Perón y en la peatonal Belgrano, mientras que Perico; Libertador; Caimancito; El Carmen; Yuto y Palpalá fueron algunos de los lugares donde precandidatos y militantes de UP dieron a conocer las propuestas del espacio.

La actividad contó con el apoyo de los vecinos y vecinas de los barrios de Jujuy, quienes con mensajes alentadores brindaron su acompañamiento a la lista que tiene como precandidatos a senadores nacionales a Leila Chaher y Javier Hinojo; a diputados nacionales a Alejandro Snopek, Mariela Ferreyra y Blas Gallardo; y a Parlamentario del Mercosur, Emanuel Palmieri.

Desde la lista puntualizaron que “en tiempos difíciles como los que atravesamos, entendemos que la política es la única herramienta para cambiar la realidad del pueblo trabajador jujeño”.

“Estuvimos en las calles, con mucha esperanza, para contarles a las y los jujeños que Unión por la Patria garantiza un futuro con oportunidades de progreso, de trabajo y educación frente al modelo político de represión y ajuste que representan Morales y Juntos por el Cambio”, expresaron al tiempo

En ese sentido el objetivo de la campaña era “contar qué futuro queremos para nuestro país y nuestra provincia con oportunidades de progreso, con industria nacional, trabajo e inversión en educación”.

“Un país con dirigentes políticos comprometidos que sientan ‘Amor Por La Patria’ y que cuiden a las familias argentinas y jujeñas. No podemos permitir que vuelvan a gobernar un país quienes lo desprecian”, agregaron.

Ante eso, invitaron a los ciudadanos y ciudadanas  a que en las PASO del próximo 13 de agosto acompañen a la lista de Unión por la Patria “pensando en la defensa de nuestras familias, de nuestros vecinos, de nuestro trabajo y nuestros derechos”.  

Para finalizar, manifestaron que “Sergio Massa tiene lo que hace falta para conducir a la Argentina. Demostró que tiene capacidad de gestión y de negociación con actores importantes de la economía nacional e internacional”.

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.