
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
En la madrugada de hoy domingo, falleció a la edad de 88 años doña Rosa Bazan, la gran compañera de lucha social y hermana de Avelino Bazan.
JUJUY16 de julio de 2023Su cuerpo está siendo velado, en la sala velatoria de la empresa la Piedad, ubicada en la calle San Luis 28 del Barrio 9 de julio de Palpalá, hasta las horas 22 horas de hoy.
Mañana lunes 17 de julio a las 8,00 de la mañana, su cuerpo será trasladado a la ciudad de La Quiaca para su eterno descanso.
"Gracias Rosita por levantar las bandera de lucha social y acompañar siempre la batalla por la Verdad, Memoria y Justicia".
"Que nuestra Madre Tierra cobije tu cuerpo para que descanse eternamente y sabemos que desde nuestro Janan Pacha, nos seguirás ayudando a batallar por nuestro pueblo" escribió Donato Cachambi desde las redes social.
Sobre la figura de Rosita, como la llamaban sus familiares y amigos, resaltó que "fue una incansable militante de Madres y Familiares de Desaparecidos de Jujuy, parte de nuestra historia de luchas contra la dictadura cívico militar eclesial y en contra de los intereses de los empresarios genocidas y contra la violación de los derechos humanos".
Rosita tuvo siete hermanos, todos ellos fallecidos y hasta sus últimos días bregó por la búsqueda de justicia por Avelino, desaparecido desde el 25 de octubre de 1978, y acompañó activamente la defensa de los derechos de los trabajadores, en particular de los mineros.
Una de las últimas apariciones públicas de Rosita fue el año pasado cuando participó de los actos en conmemoración del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y Justicia en La Quiaca, donde se inauguró la Plazoleta de la Memoria en homenaje a desaparecidos.
"Gracias Rosita por levantar las banderas de la lucha social y acompañar siempre la batalla por la verdad, memoria y justicia", expresaron sus compañeros de militancia y la familia minera de El Aguilar.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..