EN TUCUMAN SE PRESENTA EL DOCUMENTAL  DE RICARDO VILCA "QUEBRADA, MUSICA Y SILENCIO"

El documental "Ricardo Vilca: Quebrada, música y silencio", ópera prima de Javier García. que desde el 22 de junio pasado empezó a recorrer salas nacionales, se presentará hasta mañana sábado en el Espacio Incaa de San Miguel de Tucumán.

CULTURA14 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
ricardo vilca
ricardo vilca

Músico, compositor y maestro rural, Vilca creó obras como "Guanuqueando", "El último tren", "La danza del keu", "El canto del tero tero", "El avioncito", "Quebrada de sol y de luna" y "Plegarias de sikus y campanas", por citar solamente algunas.

Su sonido, hondamente arraigado en el altiplano jujeño, no se limitó a los géneros tradicionales brotados de esa geografía y esa audacia dificultó su proyección local y tuvo dificultades para registrar su obra con el conjunto Ricardo Vilca y sus amigos con el que publicó un casette ("Sueños de mi tierra", de 1989) y tres discos: "La magia de mi raza" (1992), "Nuevo día" (1997) y "Majada de sueños" (2003).

"Me parece que si bien en la película se presenta su obra y hay diferentes voces que la analizan, el impulso vital fue crear un puente hacia la obra de un artista que no puede ser olvidado, que no podemos permitir que sea olvidado", postuló García durante una entrevista con Télam previa al estreno en el cine porteño Gaumont.

El documental del teatrista marplatense se presentará en el Espacio Incaa de Tucumán que funciona en la sala Hynes O'Connor del Ente Cultural provincial ubicado en calle San Martín 251, con proyecciones programadas a partir de hoy y hasta el sábado a las 20.

Te puede interesar
comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

Lo más visto
silvetti informe policial hinchas

Agenda policial: VARIOS INCIDENTES DELICTIVOS MARCARON EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de octubre de 2025

Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".

IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.