MORALES DESALIENTA EL TURISMO EN JUJUY Y SE CRUZA CON LUIS PETRI

Los precandidatos a vicepresidente de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en Juntos por el Cambio (JxC), Luis Petri y Gerardo Morales, se cruzaron hoy por el pedido del gobernador de Jujuy a los turistas de no ir "por lo menos esta semana" a su provincia por las protestas en las rutas, lo que provocó que el mendocino acuse de "tibieza" al jujeño, quien le espetó que "como nunca te tocó gestionar o gobernar, no comprendés".

POLITICA12 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
morales petri

El intercambio comenzó a raíz de las declaraciones de Morales a radio Mitre, cuando recomendó a los turistas no visitar la provincia que administra y sostuvo que "lamentablemente, por lo menos esta semana, no. Esperamos resolver esta semana y luego normalizar desde la semana que viene".

"Esta semana yo diría prudencia para quienes van a ir. Espero que la semana que viene ya podamos tener resuelta la situación y normalizada y recuperada la paz", expresó Morales.

El precandidato a vicepresidente de Rodríguez Larreta resaltó que por las protestas la provincia "va a perder el ingreso de 200 millones por día" y sostuvo que "los cortes tienen un perfil eminentemente político".

"Recién apareció el juez federal el día domingo con la orden para que Gendarmería libere la ruta. La Gendarmería no ha hecho nada, se trata de rutas nacionales", subrayó Morales, y agregó que existe "complicidad del Gobierno nacional" y que "los cortes tienen un perfil eminentemente político".

El precandidato a vicepresidente de Bullrich, por su parte, replicó al gobernador en su cuenta de Twitter al advertir que: "La tibieza genera pobreza y caos. No se puede trasladar el costo de la falta de decisión política a los ciudadanos".

"Los piquetes tienen de rehenes a miles de familias que soñaron sus vacaciones hace meses. Lo mismo pasa con comerciantes, artesanos, hoteles y posadas, que invirtieron y ahora pueden perderlo todo".

Petri agregó: "No podemos seguir dejando que unos pocos secuestren a la mayoría de los argentinos. No hay excusas cuando se trata de aplicar la ley y el orden. No se negocia con los secuestradores".

Junto a ese mensaje, el compañero de fórmula de Bullrich compartió una publicación del diario La Nación titulada "Gerardo Morales recomendó a los turistas no viajar a Jujuy esta semana por los piquetes", en referencia a las protestas que ocurren en esa provincia desde que se aprobó la reforma constitucional.

Más tarde, Morales respondió a Petri y dijo "lamentar" que el exdiputado radical intente "aprovecharse" de la situación que atraviesa su provincia y puso en relieve que el compañero de fórmula de Bullrich nunca tuvo un distrito a cargo.

"Como nunca te tocó gestionar o gobernar, no comprendés lo que se necesita para terminar con un Estado paralelo de más de 15 años de violencia y corrupción, con Milagro Sala y su mafia presa", escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Si bien afirmó que "entiende" su mensaje porque son "rivales", remarcó que "después del 13 de agosto" tendrán que "trabajar juntos por el país".

"Todos los que cometieron excesos y delitos en Jujuy pagarán las consecuencias y muchos irán presos. La paz de Jujuy no se negocia. Cuando visites Jujuy comprenderás por qué", agregó.

Petri volvió después a responder a Morales y le objetó que "cumplir con la ley y con una orden judicial para terminar con los piquetes" no es "una opción" sino que "es una obligación".

"El orden y el respeto a la ley no se negocia. La policía de Jujuy y la de cualquier lugar del país, debe actuar ante un piquete para preservar vidas, garantizar la paz, la seguridad y los derechos de todos los argentinos", añadió.

El cruce entre los precandidatos a vicepresidente de JxC se dio luego de que ayer Larreta y Bullrich se diferenciaran también entre la "firmeza" que plantea la líder de "los halcones" del PRO y el "diálogo" que propone el referente del sector de "las palomas" del partido amarillo.

El alcalde porteño cuestionó en esa oportunidad a Bullrich al decir que "los cambios no son a las trompadas" porque "la historia argentina demuestra que así no funcionó", mientras la exministra de Seguridad pidió que "quienes creen que esa firmeza no es necesaria" deberán "explicar" cómo harán para "negociar con los corruptos".

"Yo propongo un camino distinto al camino de querer imponer los cambios a las trompadas y de que el que no piensa como yo es el enemigo y hay que eliminarlo", expresó Larreta en declaraciones a Radio con Vos.

Así se refirió en esa oportunidad al primer spot de campaña presentado por el equipo de Bullrich, donde la exministra reivindica la "fuerza" necesaria para introducir cambios en el país y cuestiona el perfil dialoguista de su contrincante en las PASO que se llevarán a cabo el 13 de agosto.

Por su parte, la exministra del Gobierno de Fernando De La Rúa defendió su propaganda y atacó a Larreta.

"Nosotros nos paramos con firmeza. Si hay quienes creen que esa firmeza no es la necesaria para Argentina, que expliquen cómo van a negociar con los corruptos y con aquellos que han hecho de la Argentina un país destruido", dijo Bullrich ayer en declaraciones a la prensa durante una recorrida en la ciudad bonaerense de Caseros.

 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.