ARGENTINA Y BOLIVIA COMPARTIRAN USO DE LICENCIA DE CONDUCIR

El canciller Santiago Cafiero y los representantes del Estado Plurinacional de Bolivia, firmaron un acuerdo de reconocimiento y canje de licencias de conducir, que apunta a dar respuesta a "la necesidad e importancia de intensificar la cooperación en materia migratoria que acompañe el proceso de profundización de la integración entre ambos países", según se informó oficialmente.

NACIONALES05 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
licencias

El acuerdo firmado ayer en el marco de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados en la ciudad de Puerto Iguazú, fue presentado hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por el Ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Del Castillo; el embajador de Bolivia en la Argentina, Ramiro Tapia y la Directora Nacional del Servicio General de Identificación Personal del vecino país, Patricia Hermosa, durante un acto realizado en Bartolomé Mitre al 700.

El entendimiento, según un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Argentina (ANSV), busca "el fortalecimiento de los vínculos existentes entre ambos países", y en tal sentido se destaca "la importancia del reconocimiento reciproco y el canje de las licencias de conducir que se emiten en ambos países".

El objetivo es "beneficiar a ciudadanos bolivianos y argentinos que requieren de este documento en territorio de cada uno de ellos, profundizando los lazos de amistad que nos unen a través de una plena y efectiva integración en beneficio de nuestros connacionales".

En tal sentido, cada país reconocerá las licencias de conducir nacionales válidas emitidas por la autoridad competente de la otra parte por el término de un (1) año de permanencia temporal en el territorio.

Asimismo, quienes opten por el canje de sus licencias en su país de residencia, podrán realizarlo siempre y cuando la licencia de conducir de su país de origen se encuentre en vigor, además de haber sido expedidas antes de la obtención de la condición de residente, y sin necesidad de realizar las pruebas teóricas y prácticas exigidas para su obtención.

El funcionamiento de las licencias será bajo las normativas y restricciones de cada país, en relación a la edad, las condiciones de aptitud psicofísicas, entre otras.

Este acuerdo con Bolivia, se suma a los ya existentes con España, Italia, Chile, Colombia y Perú.

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

dolares

CAPUTO ANUNCIO EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO CAMBIARIO A PARTIR DEL LUNES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES11 de abril de 2025

Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.