
Gualeguaychu: DETIENEN A UN URUGUAYO QUE MATÓ A DOS MUJERES Y SECUESTRÓ A SU HIJO EN CÓRDOBA
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
El fiscal Walter Rondón precisó que "si bien hay muchas personas bajo investigación, ninguna de ellas está privada de libertad y actualmente se está llevando a cabo la ronda de declaraciones indagatorias", todo relacionado a los incidentes sucedidos en la Legislatura y durante el desalojo en Purmamarca el pasado mes de junio.
JUDICIALES04 de julio de 2023Rondón es el fiscal quebinvedtiga los sucesos en la localidad de Purmamarca, mientras que el Dr. Diego Funes (Delitos Económicos y contra la Administración Pública 2) investiga lo relacionado con la Legislatura.
Explicó Rondon que la investigación fue iniciada de oficio, por lo que no se requirió ninguna denuncia tanto por la comisión de estos hechos como por la instigación de los mismos.
En diálogo con la prensa recordó que las imputaciones se refieren a la comisión de delitos de estragos (debido a que se afectó el Digesto -compendio de leyes- y la Biblioteca de la Legislatura), daños, daño al erario público, atentado y resistencia a la autoridad, agravados por haber agredido a la autoridad.
Por lo tanto, en la actualidad se está buscando obtener todas las grabaciones en video para identificar a las personas que arrojaron piedras, causaron lesiones y quemaron vehículos particulares.
Con respecto a las personas bajo investigación, recordó que todas han sido informadas de la imputación, han designado abogados defensores y actualmente se están tomando sus declaraciones indagatorias.
En cuanto a la situación en Purmamarca, indicó que algunas de las personas citadas residen en lugares alejados, pero se intentará realizar las audiencias correspondientes por teleconferencia para cumplir con el proceso.
Cuando se le preguntó sobre el origen de las denuncias y si algunas de ellas se referían a una posible instigación, el fiscal explicó que "se actuó de oficio y que, en el caso de una instigación, no es necesario que haya una denuncia. Es nuestra obligación como fiscales (lo establecen el Código Penal y el Código Procesal Penal) iniciar la acción penal de oficio". Precisó que se está trabajando específicamente en este aspecto, ya que no se descarta la posibilidad de una posible instigación, y ejemplificó que "se trata de un delito abstracto, que no requiere que se logre el resultado del hecho instigado. El simple acto de instigar tipifica la conducta penal en una figura delictiva".
Finalmente, en cuanto a la situación de las personas involucradas en el caso de Purmamarca, el Dr. Walter Rondón señaló que de los 24 imputados, la mitad ya ha designado defensor y ha sido informada de la imputación, mientras que los restantes no pudieron asistir debido a que residen en zonas alejadas y por los cortes de ruta.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
Durante el último fin de semana, distintas unidades del Cuerpo de Infantería, Caballería y Unidad Especial K9 realizaron múltiples intervenciones preventivas en distintos puntos de la provincia.
El formulario virtual se habilitará desde las 00:00 horas del lunes 13 de octubre y estará disponible hasta las 23:59 horas del viernes 17 de octubre.
La Selección que dirige Diego Placente, supo cuándo atacar, aguantar el partido, golpear y consolidar un importante triunfo ante una difícil selección mexicana. Ahora viene otro clásico sudamericano, frente a Colombia por el pase a las finales.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá a San Miguel esta tarde en el marco de la fase inicial del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso a primera división.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.