ABRA PAMPA TAMBIEN DECLARO SU RECHAZO A LA CONSTITUCIÓN

El Concejo Deliberante de la localidad jujeña de Abra Pampa se pronunció este lunes, por mayoría, en rechazo a la reforma parcial de la Constitución de Jujuy la cual fue aprobada por el gobernador Gerardo Morales el pasado 20 de junio, situación que incrementó las protestas y cortes de rutas en todo el territorio provincial.

JUJUY03 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
abra pampa
abra pampa

En una sesión especial, cuatro de los seis ediles que conforman el cuerpo parlamentario puneño hicieron lugar al petitorio de integrantes de comunidades indígenas y organizaciones sociales de la región, quienes mantienen un corte total sobre la ruta nacional 9.

La resolución contó con el acompañamiento de los ediles peronistas Juan Carlos Aparicio, Wilfredo Valdiviezo, Ayelen Dionicio y Mario Benicio, mientras que los representantes del Frente Cambia Jujuy, Manuel Valerio y Osvaldo Gaspar, se ausentaron de la sesión.

En el petitorio presentado por distintas comunidades originarias y organizaciones sociales de la jurisdicción municipal precisaron que "no fueron debidamente consultadas, acorde a lo expresado por el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)" para avanzar en el proceso de modificación de la Carta Magna.

Asimismo, expresaron que fueron "muy acotados los tiempos" para el estudio, consulta y tratamiento "conducente a la redacción del nuevo texto constitucional", al tiempo que "no logró el mayor consenso posible entre los distintos cuerpos institucionales".

El cuerpo legislativo puneño había solicitado oportunamente a través de una declaración "arbitrar canales de diálogo con el fin de clarificar y buscar alternativas legislativas a los reclamos de las comunidades de la quebrada y puna jujeña".

En ese marco, el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Abra Pampa declaró expresamente su rechazo al texto parcial de la reforma de la Constitución de Jujuy, por las razones expuestas anteriormente, según indica el documento sobre la resolución legislativa.

"Lo que vinimos a buscar lo logramos. Nuestros representantes se pronunciaron rechazando la reforma parcial de la constitución de la provincia, la cual es violatoria de nuestros derechos", manifestó esta tarde una comunera de Lumara.

Tras conocerse el pronunciamiento del cuerpo legislador local, las comunidades indígenas que se encuentran en asamblea permanente requirieron la "inmediata" renuncia de los concejales Valerio y Gaspar, "por no emitir su opinión" sobre el texto normativo provincial sancionado.

"Mantenemos una protesta porque nos ha obligado el Gobierno jujeño, sabemos que esta reforma nos afectará a todos durante muchos años y por eso consideramos un logro de nuestra lucha el pronunciamiento de Concejo Deliberante", celebraron los manifestantes.

Las protestas que mantienen integrantes de múltiples sectores de la sociedad en diversos lugares del territorio provincial avanzaron con la recolección de firmas o presentaron petitorios para que los cuerpos legislativos locales se pronuncien sobre la reforma constitucional.

Tal es el caso de la localidad quebradeña de Tilcara donde vecinos autoconvocados reunieron más de mil firmas para que los ediles se expresen en relación al texto normativo, sesión que por falta de quorum no pudo realizarse, por lo que se espera que la declaración se realice en la jornada de mañana.

En el mismo sentido, vecinos de la localidad de Uquía solicitaron este martes a los vocales de esa comuna llevar a cabo una sesión especial para pronunciarse en contra del modificado texto constitucional.

En la madrugada del pasado sábado, el Concejo Deliberante de Humahuaca aprobó una declaración de rechazo a la reforma de la Constitución jujeña, en un clima de tensión que culminó con la represión policial a manifestantes que se encontraban afuera del recinto.

Mientras los ediles salieron del recinto a realizar la lectura de lo aprobado en el interior, las fuerzas de seguridad realizaron el avance represivo sobre los manifestantes, los cuales venían protestando desde horas de la tarde, exigiendo la declaratoria o la renuncia de los concejales.

En ese contexto Joel Rodrigo Paredes (28), quien se encontraba acompañando el reclamo junto a la banda de música a la que pertenece, recibió un balazo de goma en la cara y perdió el ojo derecho.

El pasado 20 de junio en una breve sesión los convencionales constituyentes del Frente Cambia Jujuy, encabezados por el gobernador y precandidato a vicepresidente por el espacio Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, junto a representantes del Frente Justicialista, aprobaron y juraron las modificaciones de la Carta Magna, lo que desató permanentes protestas que se mantienen en diversos puntos de la provincia.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.