Comunidades indígenas: MANTIENEN 11 CORTES DE RUTA POR EL RECHAZO A LA REFORMA

Integrantes de los pueblos indígenas de Jujuy mantenían hoy 11 cortes de ruta en gran parte de la provincia contra la reforma constitucional aprobada y jurada el 20 de junio pasado, y en defensa de sus derechos, territorios y recursos naturales.

JUJUY03 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
malon paz refomra cortes

La comunidades convocadas por el Tercer Malón de la Paz ratificaron la unidad de los pueblos originarios al frente de esta lucha y se manifestaron con ceremonias ancestrales durante el fin de semana, una de ellas en el cruce de la ruta nacional 9 y la ruta nacional 52, en la entrada al pueblo de Purmamarca.

"Tenemos que ser constantes, estamos en la lucha para que la provincia se ponga en pie, no podemos detenernos, necesitamos vivir intensamente y ser felices", expresó el vocero del malón de la paz Robinson Suárez desde esa localidad, situada a 65 kilómetros de San Salvador de Jujuy, donde hace dos semanas se registró una violenta represión policial, con numerosos detenidos y heridos.

El malonero invocó a la Pachamama (Madre Tierra) para que les brinde la protección y cuide de sus vidas y no les falte agua, tierras, ni montañas frente a "empresarios que quieren destruir todo eso, si se contamina todo esto no habrá vida para los indígenas ni para los jujeños".

En esa localidad, el corte se viene registrando de forma total, con apertura al tránsito cada tres horas.

Sobre la ruta nacional 9 también hay piquetes en Tilcara, en el paraje San Roque y en el acceso a la localidad de Iturbe, mientras que en La Quiaca y Abra Pampa la circulación se permitía cada 4 y 5 horas respectivamente.

También se registran cortes totales de la ruta nacional 52, en la localidad de Susques y en el acceso a Cauchari; en la ruta nacional 40, en el acceso a la localidad de Coranzulí (Susques), y en la ruta nacional 34 a la altura del puente San Lorenzo en Libertador General San Martín, con habilitaciones al tránsito cada 3 o 6 horas.

"Tenemos que ser fuertes y nunca agacharnos ante nadie por más autoridad que tenga, hay que sostener nuestros valores y la dignidad de ser originario y representar a esta pacha que nos sostiene, que nos ha dado la vida y nos mantiene unidos", expresó otro de comuneros en el corte de Purmamarca.

Entre todos los presentes, realizaron un pedido conjunto "a los creadores de la vida para que nuestro pueblo logre voltear esa reforma y volvamos a vivir con respeto, donde las voces de los maestros sean escuchados como al resto de los sectores".

En cuanto al reclamo de los trabajadores estatales, la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), el gremio que agrupa a los maestros, decidió ayer continuar con las medidas de fuerza de paro por tiempo indeterminado en reclamo de aumentos salariales y en rechazo y derogación de la reforma constitucional impulsada por el gobierno de Gerardo Morales.
 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.