
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes denunció penalmente hoy a miembros de las fuerzas de seguridad de Jujuy por "apremios ilegales y/o malos tratos y torturas" contra una niña de 6 años y una adolescente de 17, en un allanamiento realizado durante las protestas populares en esta provincia contra la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales.
JUJUY01 de julio de 2023
El Expreso de Jujuy
El organismo, a cargo de la Defensora de los Niños, Marisa Graham y del Defensor Adjunto Juan Facundo Fernández, difundió la presentación realizada ante la justicia penal de Jujuy sobre los hechos ocurridos el miércoles a la madrugada en la capital provincial.
"Siendo las 01.30 am personal civil sin identificación, refiriendo que eran efectivos policiales, irrumpieron de manera violenta en el domicilio particular de la familia", reportaron en la denuncia y señalaron que "en tal sentido, manifiestan que dicho personal adujo que estaban dando cumplimiento a una orden de allanamiento que en ningún momento fue exhibida a los presentes pese haber sido requerida enérgicamente".
"Del mismo modo tampoco informaron quién habría emitido la orden, en el marco de que causa, los motivos del mismo ni los objetos que con dicho allanamiento se pretendía dar", informaron en la denuncia.
Asimismo, refirieron que la familia sostuvo que participaron aproximadamente 16 efectivos, 8 vestidos de civil, e indicaron que rompieron la puerta y ordenaron a los presentes a que se tiraran al piso a punta de arma.
En la casa, al momento del hecho, había 8 personas, tres menores de edad de 6, 16 y 17 años. Fueron apuntados con armas, incluida la niña de 6 años, quien lloraba rogando que no le disparen, señaló el informe.
La familia informó a la Defensoría que todos fueron esposados, excepto el padre, mientras que el resto del grupo familiar fue golpeado y maltratado.
"En particular, señalan el trato vejatorio, degradante y humillante que sufrieron los adultos y la adolescente de 17 años, que fueron obligados a realizar desnudo total y ponerse en cuclillas para revisar cavidades íntimas, todo ello ante todos los presentes: la familia, el personal policial y los presuntos testigos convocados para el allanamiento", sostuvo la Defensoría en su denuncia.
La familia denunció que la policía estuvo varias horas revisando la casa y en ese contexto implantaron 2 gramos de cocaína y una balanza que no se encontraban allí previamente, según el reporte.
"La adolescente de 17 años dijo que la droga y la balanza encontradas eran de ella, a pesar de haber sido 'plantada' por la policía, para evitar que se lleven al joven mayor de edad de la familia", relataron desde el organismo.
"Luego de 5 horas, aproximadamente 6.30 am, se llevaron detenidos a los 2 jóvenes siendo trasladados a la Brigada Antinarcóticos de Alto Comedero. En dicha Brigada, refiere que en forma reiterada le pidieron a la joven que diga que la droga era del joven para ser liberada, pero ella se negó", manifestó el organismo a cargo de Graham.
La joven de 17 años fue liberada a las 14 del 28 de junio y entregada a su madre, mientras que el joven de 18 años quedó detenido en la Comisaria Seccional 56 de Alto Comedero.
La Defensoría indicó que esta denuncia se agrega a la realizada el pasado 27 de junio, en la que denunciaron que efectivos policiales de civil sacaron fotos cuando comenzaron una protesta estudiantil y luego fueron interrogados por dos policías uniformados sobre el motivo de la misma.
"Luego se hicieron presentes en el lugar el Comisario de la Comisaria de Maimará -no recuerdan su nombre-, junto con un Jefe Policial de apellido 'Galean' y tres uniformados más, que expresamente les dijeron: 'que debían desistir de la manifestación que estaban realizando, caso contrario serían trasladados a la comisaria porque lo que estaban haciendo era ilegal'", retoma la denuncia presentada a fin de junio.
El organismo solicitó que se abra una causa contra los efectivos y pidió ser querellante en la misma.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.