COMUNIDADES ABORIGENES EXIGEN NO SE JURE LA NUEVA CONSTITUCIÓN

En un cuidado difundido hoy, las comunidades y pueblos aborígenes rechazaron las medidas del gobierno respecto a la reforma fe la Constitución y exigieron que no se proceda al juramento.

JUJUY20 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
Docentes indígenas le hacen un pedido al gobierno jujeño
Docentes indígenas le hacen un pedido al gobierno jujeño

"Desde la Asamblea Abierta del tercer malón de la paz de Pueblos Indígenas "en resguardo del Territorio y en defensa de la Vida" exigimos que no se jure la nueva Constitución provincial hasta tanto se garantice la aplicación plena y efectiva Del Convenio 169 de la OIT, ratificado por ley federal 24071" afirmaron.

Advirtieron que de procederse con la jura será considerada nula e iniciarán las acciones legales correspondientes.
"Somos Pueblos Naciones Indigenas Preexistentes a la conformación del Estado; Guarani, Okloya, Tilian, Fiscara, Omaguaca, Atacama, Kolla, Quechua y Chichas. 400 Comunidades Indígenas preexistentes en UNIDAD PLURINACIONAL" recalcaron. 

Denunciaron que volvieron a sufrir  violencia institucional y feroz represión. "Basta de actos de mala fe y medidas engañosas como lo acontecido con modelos de actas para hacer firmar a las comunidades y la reunión suscitada el día de ayer con facilitadores interculturales de salud indígena todo para querer justificar una falsa consulta; por lo que invitamos a leer el articulo 6 del convenio 169 de la OIT para entender lo que implica una apropiada consulta previa, libre e informada, que ya dejamos expresado a los convencionales constituyentes a traves de escrito presentado" advirtieron.

Pidieron que este procedimiento sea aplicando según los protocolos de consulta vigentes en la provincia de Jujuy del Pueblo Okloya, del Pueblo Kolla Salinas "kachi yupi", del Pueblo Kolla Cochinoca y del Pueblo Guaraní.

"Como así también dejamos asentado que la aplicación de la consulta previa no se limita al art 50 y 36. También los artículos que hacen mención a tierras fiscales, agua, ambiente, educación, los 5 artículos que hacen referencia al superior tribunal de justicia y al ministerio público de la acusación, entre otros".

Las comunidades se declararon en estado de alerta, movilizacion y asamblea permanente, con la realización de acciones extrajudiciales en defensa legítima de los derechos de incidencia colectiva adquiridos".



Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.