Reforma Constitucional: EL GOBIERNO CONVOCÓ AL DIÁLOGO A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

El gobierno de la provincia de Jujuy realizó un llamado al diálogo e invitó a los presidentes y representantes comuneros a una reunión para explicarles los alcances de la reforma constitucionales. El llamado lo hizo desde la página web del gobierno, el ministro de Gobierno, Normando Alvarez García, y se estima que formalmente invitará a los dirigentes representantes el día de mañana. Mientras tanto, en distintos puntos de la provincia, los manifestantes volvieron a las rutas.

JUJUY18 de junio de 2023
Alvarez García convoca al diálogo a las comunidades
Normando Álvarez García, ministro de Gobierno llamó al diálogo a las comunidades.
"El Gobierno de Jujuy –en el marco de su vocación democrática y su decisión permanente de escucha y diálogo- convoca a cada uno de los presidentes o comuneros de las comunidades indígenas de la Provincia a los efectos de informar sobre los alcances de la ampliación de derechos que implica la reforma de la Constitución Provincial". Dice el comunicado emitido hoy por el gobierno de la provincia, mientras las comunidades originarias de Cangregillos, Purmamarca, La Quiaca, y Abra Pampa, y en el acceso sur de la capital jujeña, entre otras, volvieron a la ruta y anunciaron continuar con los cortes y marchar a San Salvador de Jujuy el día del juramento de la nueva Constitución.
 
El ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, aseguró que la reforma constitucional “garantiza y amplía derechos”, desmintiendo categóricamente que la redacción aprobada por unanimidad de los convencionales “vulnere derecho, en particular los que asisten a las comunidades indígenas”.
“Como ninguna otra provincia de la República Argentina, Jujuy consagra en su Constitución los derechos indígenas”, remarcó e instó a “mantener el camino que conduce a la paz y el orden, a partir del diálogo y la tolerancia por la diversidad de pensamiento, respetando la voluntad democrática de los jujeños”.
Tras advertir que “bajo ningún punto de vista una constitución no puede contener decisiones contrarias a derechos pre existentes”, confirmó que en breve “se convocará a representantes de las comunidades para ser informados sobre la redacción reformada”.
DOCENTES JUJEÑOS DECIDEN SEGUIR DE PARO POR SUS SALARIOS
Asamblea docente decidió por asamblea continuar con el paro el próximo miércoles.
PARO DOCENTE
“No dejaremos de dialogar”, garantizó y pidió al colectivo de jujeños “no hacer lugar a engaños pergeñados por sectores que apuestan a causar incertidumbre y temor”. Por otra parte, Álvarez García hizo alusión a la situación del sector docente, asegurando que “estamos abiertos al diálogo”, desde el convencimiento de que el reclamo de los educadores “es justo”. No obstante, la vocación de construcción de consenso, aclaró que el Gobierno de la Provincia “no cederá” ante medidas, actitudes, posiciones y procedimientos que representen coacción".
Profundizando esta línea argumental, renovó el pedido a los docentes de “levantar el paro”. Asimismo, ratificó la última oferta salarial que contempla, entre otras sustanciales mejoras en la composición del haber docente, un piso de $179.000. Apuntó, además, que la propuesta de referencia “se mantendrá hasta tanto no se reanude la normal actividad en las aulas”.
Te puede interesar
bullying san pedro

DOCENTES DE SAN PEDRO SE COMPROMETEN CONTRA EL BULLYING Y CIBERBULLYIN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

Participaron de la conferencia denominada "Estrategias de Prevención, Detección e Intervención", actividad que se centró en reflexionar colectivamente sobre estos temas, y en brindar estrategias para una intervención oportuna y efectiva en el marco de la disertación que brindó la reconocida especialista María Zysman.

viviana lopez reclamo atsa1

ATSA TAMBIÉN RECLAMA AL GOBIERNO CONVOCATORIA A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

El gremio de la Sanidad, a través de su titular Viviana López hizo público su reclamo exigiendo al gobierno de la provincia la convocatoria urgente a negociaciones paritarias. “Estamos todos los delegados de la provincia de Jujuy reunidos en asamblea, justamente muy preocupados por la falta de este llamado a paritarias” afirmó la dirigente.

Lo más visto
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.