Milagro en la selva: LOS NIÑOS QUE PASARON 40 DÍAS PERDIDOS ESTÁN "FUERA DE PELIGRO"

Los cuatro niños indígenas que fueron rescatados tras sobrevivir a un accidente de avioneta y deambular durante 40 días por la selva amazónica de Colombia se encontraban hoy "fuera de peligro" y "contentos" en un hospital de Bogotá, informaron el gobierno y sus familiares.

NACIONALES10 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
milagro en la selva1

Los hermanos fueron trasladados en la madrugada de hoy a Bogotá, donde recibían atención médica, en un caso que conmocionó al mundo.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que aunque están "impactados" se encuentran en un "proceso de recuperación" en el que todavía no pueden ingerir alimentos sólidos.

"De acuerdo a los informes médicos, están fuera de peligro", añadió.

Lesly, de 13 años, Soleiny, de 9, Tien Noriel, de 4 y Cristin, de 1 fueron los únicos sobrevivientes de un accidente de avioneta ocurrido el 1 de mayo por una falla mecánica, en el que murieron la madre de los niños, el piloto y un líder de la comunidad originaria huitoto, a la que pertenecen.

"Acabo de mirar a los nietos. Primero, tienen vida, están muy acabaditos pero yo sé que están en buenas manos", dijo a la prensa su abuelo Fidencio Valencia, de 47 años, a las afueras de un hospital militar de la capital.

Envueltos en frazadas térmicas y en camillas fueron bajados de un avión de la Fuerza Aérea en un aeropuerto militar de la capital de Colombia.

Militares, indígenas, paramédicos y tres ambulancias los aguardaban en medio de aplausos en una madrugada con una temperatura de 12 grados.

"¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida", escribió el presidente colombiano Gustavo Petro en la red social Twitter.

"En una operación inédita para la historia de nuestro país, se logró algo que parecía imposible. Fue un milagro esperado", expresó el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Helder Giraldo..

"Para poderlos ubicar, nuestros soldados e indígenas recorrieron aproximadamente 2.656 kilómetros, haciendo posible lo imposible", agregó.

Decenas de uniformados e indígenas tuvieron que ser relevados durante el operativo por la dureza del clima y el terreno, a lo largo de los 40 días de búsqueda.

"Sabíamos que cualquier momento se iba a dar éste milagro", apuntó Giraldo.

Las primeras imágenes difundidas mostraron a los niños en medio de la selva junto a un grupo de militares e indígenas, con dos de los menores tendidos sobre mantas y otro cargado en brazos. Todos de aspecto frágil, delgados y sin zapatos.

"Están débiles. Dejemos que los médicos hagan su valoración", dijo Petro a la prensa en Bogotá, antes de que los niños fueran derivados a un hospital militar y añadió que "es su aprendizaje de familias indígenas, de vivir en la selva, lo que los ha salvado".

La operación de traslado inició con el despliegue de un helicóptero que los recogió en la zona donde fueron encontrados.

El helicóptero se ubicó a más de 60 metros de altura en una zona donde los árboles son muy altos y la visibilidad casi nula. Tras recogerlos, se dirigió al helipuerto habilitado en medio de la selva para esta operación y luego a San José del Guaviare, donde hoy recibían atención médica, según las agencias de noticias internacionales.

La búsqueda de los cuatro hermanos involucró a más de un centenar de soldados y baqueanos, apoyados por perros rastreadores que siguieron la pista de los menores mientras caminaban por la selva entre los departamentos sureños de Guaviare y Caquetá, donde se desplomó la avioneta.

Lesly mantuvo a salvo a sus hermanos menores, dijo a la agencia de noticias AFP Fátima Valencia, la abuela de los niños, que consideró a la adolescente de 13 años "una guerrera".

Pedro Sánchez, el militar a cargo del rescate, contó que fueron indígenas quienes dieron con el paradero de los hermanos. "Encontramos a los niños: ¡milagro, milagro, milagro!", fue el mensaje que recibió, relató a la prensa.

"Hoy hemos tenido un día mágico que indudablemente llena de alegría. Acercarnos y tocar la paz en el acuerdo que avanza con el ELN. Y ahora el regreso y la primera noticia es que efectivamente las comunidades indígenas que estuvieron en la búsqueda y las fuerzas militares encontraron a los niños", dijo Petro a la prensa a su regreso de Cuba, donde firmó una tregua de seis meses con la guerrilla.

La búsqueda fue difícil por la espesa vegetación de la zona, con árboles que llegan a los 40 metros de altura, la presencia de jaguares y serpientes y la lluvia permanente que impide escuchar posibles llamados de auxilio.

El operativo de búsqueda fue difundido con videos y fotografías del ejército sobre el día a día de las operaciones, en las que encontraron refugios improvisados con ramas, tijeras, ligas de cabello, zapatos, ropa, un biberón, frutas mordidas y huellas.

Los militares llevaban altoparlantes con un mensaje en la lengua materna de los niños indígenas pidiendo que se detuvieran para que pudieran ubicarlos, en un recorrido que se extendió por 2.656 kilómetros tratando de rastrearlos.

Decenas de uniformados e indígenas tuvieron que ser relevados durante el operativo por la dureza del clima y el terreno.

El comandante Pedro Sánchez, quien estuvo al frente de la operación, fue el que más se aferró a la esperanza de encontrarlos con vida, precisó el diario local El Espectador.

"Si bien es cierto que en un momento tuvimos 92 indígenas bajando con nuestros comandos, quedan 73 por las mismas condiciones del terreno, pero esa combinación no solo nos permitió duplicar los ojos en la zona, sino que también intercambiar conocimiento sobre lo complejo y misterioso, que algunos llaman, de nuestra selva", aseguró.

El general Sánchez, a finales de mayo, había afirmado que sus hombres habían caminado más de 600 kilómetros y destacó que "no se dieron por vencidos". También utilizaron perros entrenados para la búsqueda de personas y desplegaron reflectores, que encendían en las noche, además de cabinas de sonido para difundir mensajes con la voz de la abuela de los pequeños.

"Desde todos los rincones de la geografía nacional los colombianos nos unimos en oración para que ella y sus tres hermanos estén bien y que pronto podamos celebrar la vida juntos. Desde el Comando de las Fuerzas Militares invitamos a todo el país para que celebremos su cumpleaños con una oración por ella y sus hermanitos, con la esperanza de que pronto puedan reunirse con su familia y para que permanezcan fuertes mientras los hallamos", señaló el Ejército.

Según la Organización Indígena de Colombia, los huitotos viven en "armonía" con las condiciones hostiles de la Amazonía y conservan tradiciones como la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres.

Los niños abordaron la avioneta junto a su madre el 1 de mayo para huir de los disidentes del acuerdo de paz entre las FARC y el Gobierno, que reclutan y atemorizan a los habitantes de la zona, señaló Sánchez.

 

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.