
GASTON REMY QUIERE ELECCIONES DE JUECES POR “VOTO DIRECTO”
Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.
El jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, consideró hoy que Juntos por el Cambio (JxC) debe "seguir sumando" dirigentes de otros espacios y afirmó que "la unidad" en la coalición es "prioridad para cambiar la Argentina".
POLITICA10 de junio de 2023
El Expreso de Jujuy
"Hay que seguir sumando. Tenemos que ganar con el mayor margen posible para tener presencia en el Congreso y hacer el cambio que Argentina necesita", afirmó Larreta en declaraciones a radio Rivadavia.
En ese sentido, el jefe de gobierno consideró que fue "un gran avance" que se haya sumado el diputado liberal, José Luis Espert, a la alianza opositora, una incorporación que había sido resistida por el sector del PRO encabezado por la precandidata a presidente, Patricia Bullrich.
El arribo de Espert se dio en medio del debate por el desembarco en JxC del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, una iniciativa motorizada por Larreta y el titular de la UCR y mandatario de Jujuy, Gerardo Morales, y cuestionada por la denominada "ala dura" del PRO que lideran el expresidente Mauricio Macri y Bullrich.
"(La líder de la Coalición Cívica, Elisa) Carrió, (el gobernador radical de Jujuy, Gerardo) Morales, y (el presidente de Encuentro Republicano Federal, Miguel Ángel) Pichetto, fueron claros al decir que hay que sumar. Puede haber gente en desacuerdo, pero yo hace años que lo defiendo y soy coherente. Tenemos que construir una fuerza más amplia", insistió Larreta.
Además, el jefe de gobierno porteño aseguró que "para cambiar hay que estar juntos" en la coalición y destacó que "la unidad es una enorme prioridad para cambiar a Argentina".
Sobre la propuesta del precandidato libertario, Javier Milei, de dolarizar la economía del país, Larreta sostuvo que se trata de una idea que puede incrementar los niveles de pobreza e indigencia en Argentina.
"¿Cómo lo vamos a hacer? ¿Vamos a dolarizar la economía con un dólar a 5 mi pesos?.¿A dónde se va la pobreza con ese tipo de cambio?, se interrogó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Finalmente, aseguró que "hace años" se está preparando para llegar a la Presidencia y aseveró tener "experiencia en el Estado". como para hacerse cargo de la jefatura del Estado.

Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.

El Senador jujeño por La Libertad Avanza, destacó el apoyo del gobernador Carlos Sadir a las reformas que se impulsa desde el gobierno nacional en materia laboral, además del tratamiento que está teniendo en el Congreso el Presupuesto 2026.

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

El ex intendente capitalino y Diputado Nacional (MC) criticó fuertemente la actual conducción del Partido Justicialista, Distrito Jujuy y lo responsabilizó de la derrota en las últimas elecciones legislativas nacionales.

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Al imputado -de 19 años y community manager de un centro estudiantil santafesino- se lo acusa de haber creado con Inteligencia Artificial un organismo y un programa de becas falso con lo que hizo viajar a las víctimas a San Salvador.

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.