
Reforma: FUERTE RECHAZO AL CIERRE DEL DEBATE EN COMISIONES POR IRREGULARIDADES
La comisión de Labor Parlamentaria de la Convención Constituyente votó hoy a favor de cerrar el debate de comisiones en el marco de la Reforma Constitucional y recibió el repudio de los convencionales de la oposición, que consideraron que el proceso tuvo "muchas irregularidades".
JUJUY08 de junio de 2023
El Expreso de Jujuy
La comisión de Labor Parlamentaria resolvió un plazo de 48 horas para emitir a la comisión redactora los dictámenes, pese a que aún faltan casi 80 días para que se cumpla con el plazo previsto en el reglamento.
En tanto, se dispuso que el próximo lunes comenzará a funcionar la comisión redactora que deberá elaborar el texto definitivo de la reforma parcial de la Constitución de Jujuy.
"Las comisiones están avanzando en el texto porque más de 220 instituciones de la sociedad civil, actores sociales y expertos participaron en la modificación de nuestra carta magna y los convencionales del Frente Cambia Jujuy ya hemos presentado el texto", indicó la Convencional Constituyente, Victoria Luna Murillo.
El cronograma prevé que el lunes 19 de junio se lleve a cabo la última sesión de la Convención Constituyente, la cual se realizaría en el Teatro Mitre de la capital jujeña, según lo resuelto por la Comisión de Labor Parlamentaria.
Luego de la reunión parlamentaria, el bloque del Frente Justicialista junto a las autoridades del PJ y las diputadas nacionales de ese espacio, Carolina Moisés y Leila Chaher, debatieron tres posibilidades: abandonar la Convención Constituyente, sacar un despacho de minoría de las siete comisiones que se conformaron o llegar a un consenso con el oficialismo.
"El bloque oficialista propuso cerrar todos los debates este sábado como plazo máximo en un proceso que tuvo muchas irregularidades para llevar adelante un debate serio de la reforma Constitucional", indicó a Télam Noemí Isasmendi, convencional por el Frente Justicialista.
La legisladora expresó su rechazo a la decisión adoptada, porque "no deja margen de nada y el oficialismo aplica la mayoría que ostentan en todas sus decisiones", al repudiar el proceso de debate.
"Hay artículos que no resisten nivel de análisis en términos de constitucionalidad", afirmó sobre los cambios que se pretenden hacer en la carta magna "por sus incongruencias".
A fines de mayo, Morales abrió el debate por la reforma de la Constitución de Jujuy que busca, entre otras cuestiones, prohibir la Ley de Lemas, salir del esquema de renovación de cargos electivos bianual con elecciones cada cuatro años, seguir la agenda iniciada para la lucha contra el cambio climático y restricciones para las protestas con cortes callejeros.
Y asigna capítulos específicos para avanzar con lineamientos establecidos en la Constitución Nacional y derechos de la mujer, niños, niñas y adolescentes.
"No solamente la discusión es un trámite exprés porque se quiere cerrar este sábado la presentación de dictámenes y a pesar que esto inició hace poco más de 15 días recién se conoció el texto de reforma constitucional la semana pasada", denunció Alejandro Vilca, diputado nacional y convencional constituyente por el Frente de Izquierda.
En ese marco consideró que el oficialismo que responde al Gerardo Morales, "apresura la aprobación de la reforma para mostrarla como un trofeo a nivel nacional, para decir que ha logrado un cambio de la protesta social pero también un cambio sustancial por suprimir las elecciones de medio término".
"Solo tuvimos 14 días hábiles del funcionamiento de la Convención Constituyente, los cuales en ocho días solo estuvimos hablando al aire porque no había texto de los cambios que se pretendían hacer", indicó a Télam
Gastón Remy, uno de los representantes del FIT.
El convencional manifestó nuevamente el rechazo de la reforma porque "se van a modificar artículos que significan un retroceso en los derechos, no solo en el plano de la protesta sino todo el sistema electoral que en el fondo hay un cambio de régimen basado supuestamente en la gobernabilidad".
"El Poder Ejecutivo va a tener garantizado el control de la Legislatura por mayoría simple, cuyo poder elige a los jueces, entonces entendemos que se va a un cambio de régimen que es totalitario", evaluó finalmente.


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

JUJUY ESTARÁ PRESENTE EN JORNADAS NACIONALES DEL TURISMO EN VINO
Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.


La propuesta gratuita esta destinada a jóvenes y adultos con discapacidad y se realizará el jueves 30 de 9:00 a 12:00 en Pasquini López 111, Alto La Viña.

JUJEÑO ROBA UNA MOTO, FUE A CARGAR NAFTA Y LO DETIENEN
Un joven de 22 años, oriundo de Fraile Pintado (Jujuy), fue detenido en Pichanal (Salta) luego de robar una motocicleta y tratar de cargarle combustible para continuar su huida.

